Haz click aquí para copiar la URL

La gran muralla

Acción. Fantástico China, siglo XV. Un mercenario inglés (Matt Damon) y otro español (Pedro Pascal) son testigos del misterio que rodea a la construcción de la Gran Muralla China; ambos descubrirán que no se construyó para mantener alejados a los mongoles, sino para algo más peligroso: la mítica muralla ha sido edificada para detener la llegada de monstruos devoradores de carne humana. (FILMAFFINITY)
Críticas 116
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
14 de marzo de 2017 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un ritmo constante desde el primer hasta el último instante y un final "realista" dentro de la trama. Lo bueno de ver una película sin expectativas es que a veces te sorprende y te lo pasas bien.
5
10 de abril de 2017 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo "La gran muralla", la espectacular película chino-estadounidense de ciencia ficción y fantasía que, rodada en 3D, está dirigida por Zhang Yimou. Como estaba prevenida por las malas opiniones de los espectadores, al final, este film de 135 millones de dólares, me ha sorprendido por sus apabullantes efectos especiales, su impactante fotografía, sus escenas de gran poderío visual, sus vertiginosos movimientos de cámara, sus fotogramas profundamente bellos, sus secuencias de acción milimétricamente coreografiadas y la potente música de Ramin Djawadi. Tanto, que me he olvidado de que carece de argumento, de que parece una película de Serie B, de que muchas escenas carecen de fundamento y de que las interpretaciones rozan la presencia fantasmal de sus actores. Poesía visual y entretenimiento rodado enteramente en China. De 4,8.
8
24 de abril de 2017 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la tipica pelicula de aventura para ver en familia. Con algo de humor y mucha acción. Una linda historia, sencilla y buena, los efectos visuales son puro CGI bien cuidados.
Realmente es una sorpresa. entretiene de principio a fin.

Ojala las películas pochocleras del montón fueran tan bien cuidadas como esta.
8
21 de mayo de 2017 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me esperaba otro tipo de película y cuando ha empezado me he dado cuenta ya que parecía otra típica película oriental pero a la que empieza un poco a ver por donde va a ir la trama me ha encantado y sorprendido muy gratamente. La película tiene unos efectos bastante buenos y unos increibles paisajes, fotografía y colores. La historia fantástica me ha parecido muy entretenida.
8
26 de junio de 2020 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se dicen muchas cosas de los chinos y, en general, pocas buenas. Que si la carne en sus restaurantes no es de lo que dice la carta, que si copian todo lo que tocan, que si sus productos son baratos pero se rompen a la primera… pero el caso es que su eficiencia en costes les permite hacer cosas a lo grande, incluso en el mundo del cine. Por ejempo, con esta “La gran muralla” que son dos horas de excesos visuales. Quizás con poco cine, cierto, pero, coño, es un espectáculo bélico majestuosamente grandioso con el gusto y el mimo estético de Zhang Yimou, al que sorprende ver firmando una obra de incuestionable propósito comercial y que, por una vez, se entiende. Digo ‘firmando’ y no ‘filmando’ porque una historia tan directa e intensa de continuas batallas, peleas y más batallas no encajan en el perfil de un realizador que había hecho de los silencios y las insinuaciones una bandera personal. Por otro lado, Yimou siempre ha sido más de batallas de uno contra cien mil, no de ejército contra ejército así que, aunque el uso del color y las coreografías imposibles sí recuerdan a otras obras suyas como “Héroe” o “ La casa de las dagas voladoras”, sospecho que el colega sólo ha aportado a la película su nombre al lado de su cuenta corriente para el ingreso de los derechos.

Sea como sea, ni tan mal. Al que le gusten las películas de acción, “La gran muralla” será un referente. Batallas de ejércitos contra monstruos por tierra, mar y aire en el incomparable marco de la Gran Muralla, al que se le da una historia pintoresca, alejada de lo convencional, pero que, con un poco de imaginación, nos traslada a un universo alternativo de espadas, lanzas, flechas, catapultas y artes marciales. Todo con impresionantes y coloristas coreografías que involucran a cientos de personas y bichos a la vez que dejan hipnotizado al que la vea con la mente abierta. Adicionalmente, tenemos la presencia de Matt Damon y Pedro Pascal, que no aportan gran cosa argumentalmente, muy probablemente estén ahí para hacer la película más comercial en Occidente, pero están bien integrados (Damon se integra en cualquier cosa) y dan su toque curioso.

Se debe ver solo o con gente de gustos afines que no le importe estar dos horas viendo sangre y combates, preferiblemente con pizza, palomitas y refrescos. Parece sencillo, pero no todo el mundo vale. También recomiendo encarecidamente advertir a posibles compañeros de visionado que “La gran muralla” no sólo está en las antípodas de “Mar Adentro”, sino que no esperen mucho argumento o diálogos. En general que no esperen cine, sólo espectáculo. Como “Salvar al Soldado Ryan”, pero sin salir de la playa de Omaha las dos horas de película.

Como era previsible, la crítica profesional la destrozó. Ni puto caso. Yo pagué la entrada y disfruté cada euro. Si sabes a lo que vas, te hará pasar un rato distraído.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para