La gran muralla
4.6
12,612
Acción. Fantástico
China, siglo XV. Un mercenario inglés (Matt Damon) y otro español (Pedro Pascal) son testigos del misterio que rodea a la construcción de la Gran Muralla China; ambos descubrirán que no se construyó para mantener alejados a los mongoles, sino para algo más peligroso: la mítica muralla ha sido edificada para detener la llegada de monstruos devoradores de carne humana. (FILMAFFINITY)
17 de febrero de 2017
17 de febrero de 2017
15 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo los trailers, las actuaciones de Matt Damon y Pedro Pascal y un poco de la trama de la película, pensé que iba a ser un film interesante, pero nada más lejos de la realidad la película es una montaña rusa de CGI de tienda de todo a 100, personajes ridículos, historia incoherente, absurda y hasta de vergüenza ajena.
Ya está. esa es toda mi crítica, no voy a dedicar un segundo más a esta porquería.
Eso sí, visualmente está bastante bien.
Ya está. esa es toda mi crítica, no voy a dedicar un segundo más a esta porquería.
Eso sí, visualmente está bastante bien.
17 de abril de 2017
17 de abril de 2017
13 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de que las críticas no eran demasiado favorables, me he decidido a verla y mi conclusión es muy sencilla: he sentido vergüenza ajena.
Por mucho que los críticos especialistas traten de salvarla con la estética, los efectos (¿?¿?) especiales, etc., etc., el guión es tan ridículo que minimiza a la nada todo lo anterior.
Igualmente, la elección del reparto es de lo más desafortunada y estoy convencido que cuando Mr. Damon la vio por primera vez, sintió la misma vergüenza que yo... en su caso, propia!
Con ésta, llevo tres fiascos seguidos por lo que a películas de aventuras se refiere: Exodus (infame), Dioses de Egipto (payasada) y ahora La gran cagada, perdón, muralla...
Menos mal que tenemos a HBO!!!
Por mucho que los críticos especialistas traten de salvarla con la estética, los efectos (¿?¿?) especiales, etc., etc., el guión es tan ridículo que minimiza a la nada todo lo anterior.
Igualmente, la elección del reparto es de lo más desafortunada y estoy convencido que cuando Mr. Damon la vio por primera vez, sintió la misma vergüenza que yo... en su caso, propia!
Con ésta, llevo tres fiascos seguidos por lo que a películas de aventuras se refiere: Exodus (infame), Dioses de Egipto (payasada) y ahora La gran cagada, perdón, muralla...
Menos mal que tenemos a HBO!!!
19 de febrero de 2017
19 de febrero de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La influencia de China en el mercado cinematográfico mundial ya no es una “sensación” sino una realidad palpable que en el término de un año ya ha llevado a varios cinéfilos a ver películas que ni siquiera saben que cuentan con estos capitales.
Películas como Misión Imposible Nación Secreta, Warcraft, Star Trek Sin Límites o La Espada del Dragón son algunos de los ejemplos que tiene detrás a empresas como Alibaba Pictures o China Film Group y que se suman a los intentos norteamericanos por entrar en el gigante asiático con Transformers 4 o la última James Bond.
En esta ocasión, tenemos un caso como el de Carlos Tevez en el que una película de la mencionada China Film Group necesitaba de una estrella como Matt Damon y por eso contrató al actor de las películas de Jason Bourne para que estelarice la última película del laureado Zhang Yimou, junto con el chileno Pedro Pascal (Game of Thrones, Narcos) y el siempre efectivo Willem Dafoe.
La película respeta todos los cánones de las películas de Yimou, con peleas impresionantes, en esta ocasión contra monstruos muy bien construidos digitalmente y efectos que los hacen verosímiles al ojo. En este punto, la animación alcanza muy buenos niveles y eso le suma puntos a un film que termina contando la misma historia de siempre.
Matt Damon despliega su carisma interpretando a un personaje que va evolucionando con el correr de la trama y que genera muy buena química con la generala Lin Mae que interpreta la actriz Tian Jing.
La fotografía de Stuart Dryburgh y Xiaoding Zhao es maravillosa, algo típico en las producciones chinas, que se lucen, en especial los trajes de los soldados chinos que, muy coloridos, provocan un verdadero espectáculo visual engalanado por las coreografías y acrobacias varias.
Películas como Misión Imposible Nación Secreta, Warcraft, Star Trek Sin Límites o La Espada del Dragón son algunos de los ejemplos que tiene detrás a empresas como Alibaba Pictures o China Film Group y que se suman a los intentos norteamericanos por entrar en el gigante asiático con Transformers 4 o la última James Bond.
En esta ocasión, tenemos un caso como el de Carlos Tevez en el que una película de la mencionada China Film Group necesitaba de una estrella como Matt Damon y por eso contrató al actor de las películas de Jason Bourne para que estelarice la última película del laureado Zhang Yimou, junto con el chileno Pedro Pascal (Game of Thrones, Narcos) y el siempre efectivo Willem Dafoe.
La película respeta todos los cánones de las películas de Yimou, con peleas impresionantes, en esta ocasión contra monstruos muy bien construidos digitalmente y efectos que los hacen verosímiles al ojo. En este punto, la animación alcanza muy buenos niveles y eso le suma puntos a un film que termina contando la misma historia de siempre.
Matt Damon despliega su carisma interpretando a un personaje que va evolucionando con el correr de la trama y que genera muy buena química con la generala Lin Mae que interpreta la actriz Tian Jing.
La fotografía de Stuart Dryburgh y Xiaoding Zhao es maravillosa, algo típico en las producciones chinas, que se lucen, en especial los trajes de los soldados chinos que, muy coloridos, provocan un verdadero espectáculo visual engalanado por las coreografías y acrobacias varias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En este caso, la historia narra las desventuras de un grupo de hombres liderados por Wiliam (Damon) y Tovar (Pascal) que buscan en la lejana China el “polvo negro” que puede desbalancear una guerra en favor del que lo tenga. Por supuesto que se trata de la pólvora pero los chinos son celosos de sus posesiones y por eso, el grupo, diezmado, debe refugiarse en una cueva donde son atacados por una extraña criatura a la que vencen a gran costo.
Los aventureros muy pronto descubrirán que ese monstruo es apenas la punta de lanza de un mal mayor que amenaza no sólo a China sino al mundo entero, y deberán unirse a sus enemigos para enfrentarlo.
Los aventureros muy pronto descubrirán que ese monstruo es apenas la punta de lanza de un mal mayor que amenaza no sólo a China sino al mundo entero, y deberán unirse a sus enemigos para enfrentarlo.
3 de marzo de 2017
3 de marzo de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película entretenida, con mucha acción y buenos efectos especiales.
Lo cierto es que no sé que es lo que espera encontrar mucha gente cuando va al cine a ver una película de este género, ¿grandes interpretaciones? ¿drama? ¿diálogos superinteligentes?
Venga, seamos serios, lo que queremos es ver una película que nos haga pasar una tarde entretenida, disfrutar con una bolsa de palomitas y que se nos pase el tiempo volando. Y "La Gran Muralla" cumple esos requisitos, no es la mejor película fantástica que he visto, pero es más que correcta, y tanto mi mujer como mis hijas salieron del cine diciendo que se lo habían pasado genial.
No entiendo a estos críticos de salón que pierden el tiempo comparando ésta película con otras del mismo director y se olvidan de disfrutar de lo que están viendo.
Lo cierto es que no sé que es lo que espera encontrar mucha gente cuando va al cine a ver una película de este género, ¿grandes interpretaciones? ¿drama? ¿diálogos superinteligentes?
Venga, seamos serios, lo que queremos es ver una película que nos haga pasar una tarde entretenida, disfrutar con una bolsa de palomitas y que se nos pase el tiempo volando. Y "La Gran Muralla" cumple esos requisitos, no es la mejor película fantástica que he visto, pero es más que correcta, y tanto mi mujer como mis hijas salieron del cine diciendo que se lo habían pasado genial.
No entiendo a estos críticos de salón que pierden el tiempo comparando ésta película con otras del mismo director y se olvidan de disfrutar de lo que están viendo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here