Haz click aquí para copiar la URL

GAL

Acción. Drama Los periodistas que investigaron el Gal (Grupo Antiterrorista de Liberación) narran la "guerra sucia" que el gobierno de Felipe González emprendió contra ETA entre 1983 y 1987. Los Gal cometieron más de treinta atentados con el resultado de 27 muertos y más de cincuenta heridos en el sur de Francia. La acción de estos grupos se basaba en la máxima "ojo por ojo, diente por diente", y en la creencia de que trasladando la guerra a ... [+]
Críticas 70
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
5 de noviembre de 2006
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando voy a la sala de un cine lo que busco es entretenimiento y esta película sea por lo que cuenta o por cómo lo cuenta me resultó entretenida. No estamos acostumbrados en esta España tan "políticamente correcta" a ver cómo ponen patas arriba a nuestros políticos y representantes, sea verdad o mentira. Mientras que los americanos no se cansan de darlos vuelta y media aquí para algunos parece una blasfemia incluso insinuar. No creo que el director pretendiera hacer un documental sino un film. Las interpetaciones están en la línea del resto de películas españolas ,pero eso sí, han tenido un par de narices para meterse en una peli tan en contra del partido de sus compañeros. Debe de ser que ellos sí han entendido que se trataba de hacer una película basada en hechos reales no un docudrama. Aunque estoy segura que la verdad siempre supera a la ficción. El Watergate español.
5
1 de enero de 2008
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las películas más esperadas, por el morbo de ver el caso más documentado de terrorismo de estado español. Sin embargo está hecha como un thriller ficticio, son demasiados los errores históricos, con los hechos importantes poco rigurosos y siempre cambiando los nombres reales de los personajes implicados.

Sin ajustarse a los hechos no se han atrevido a introducir elementos inventados que le dieran mordiente, espectáculo o interés.

Las siglas GAL en España son el suficiente aliciente para poder verla.
5
18 de noviembre de 2006 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Exceptuando la gran actuación de Jordi Mollá , la película es pasable, nos cuenta una historia acertada en algunos aspectos y en otros no aclara mucho , para quien no sepa de que va el trama de los GAL . Para estar en el tiempo que estamos y ser una historia de España súper conocida no pienso que tenían que haber encubierto los nombres originales . Esta lo que se llama la libertad de expresión , y no ocultar nada.
2
15 de diciembre de 2008 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que la película ya está suficientemente comentada, así que sólo quiero añadir unas pequeñas cosas para quien no la haya visto y quiera verla. Y con ello trataré de prepararle para que no la vean desde el punto de vista que yo la ví y, quizás así, puedan disfrutar de ella.

Yo esperaba ver un relato fidedigno de los hechos. Más o menos que nos resumieran en poco más de hora y media lo más importante del caso. Y esto sólo lo consiguen a medias. Y ahí vino mi decepción. Si quieres verla, hazlo desde el punto de vista de que vas a ver una película. Qué van a contar la historia, pero desde el punto de vista de una película. Qué los personajes son reales, pero a medias.

Luego, como película únicamente, pues también te diría que no funciona, como ya han comentado bastante por aquí.

Y para terminar quería hacer un par de comentarios a ciertas cosas que he leído. Y lo hago porque creo que es importante que gente joven que no conozca la historia pueda quedarse con esta distorsionada tras leer algunas cosas. Primero que evidentemente la historia de amor sobra, y que, es parte del querer transformar los hechos reales en un telefilm, ya que el compañero de Melchos Miralles en la investigación, era otro periodista.

Segunda, que el incidente del Bar de Bayona, si ocurrió (continúo en el spoiler), no es un invento como he leído por aquí.

Tercero, también he leído que el que vea la película y no sepa la historia real puede quedar con la impresión de que los condenados fueron los organizadores de los GAL, cuando sólo fueron condenados por malversación de caudales públicos. Y eso no es cierto, primero en la película, como ocurrió en la realidad, no se conoce el verdadero organizador de los GAL, ni se insinúa nada (también sigo en el spoiler) y segundo, los condenados, no sólo fueron condenados por malversación de caudales públicos, sino también condenados por el secuestro de Segundo Marey.

Y, para terminar, yo no se si Pedro J., Melchor, El Mundo... son los paradigmas de la independencia en este País, pero lo que si está claro, es que si algún día los españoles pudimos conocer la realidad de todo este asqueroso caso, fue porque ellos siguieron adelante a pesar de las amenazas, de que todos les dieramos por locos. Así que, creo, que algo si les debemos.

Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El suceso del Bar de Bayona ocurrió y, tal y como relata la película, su autor fue detenido por la policía francesa, juzgado y siendo el primer condenado por crímenes de los GAL en aquel país.

En la película no insinúan, más de lo que realmente ocurrió en la realidad, quién o quienes fueron los organizadores de los GAL. Las escenas donde el presidente del gobierno interviene en ruedas de prensa, están sacadas de ahí, de la mismas ruedas de prensa, los encuentros con Pedro J. están ahí...
2
6 de marzo de 2010 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando una película intenta reflejar hechos reales, y esta lo admite desde el primer momento cuando en su primera escena aparece una nota ubicando dichos hechos, y resulta que el comentario es falso (por no decir políticamente mal intencionado), el resto de la película se descalifica por sí sola al partir de una hipótesis falsa.
El director, que en "Lobo" acertó con un thriller dinámico y bien planteado, independientemente de la veracidad o no de los hechos, en "GAL" se pierde en clichés ultramanidos.
En fin, una película, y soy benevolente al llamarla así, oportunista, maniquea, y obvia para gloria de unos periodistas que quieren jugar a "todos los hombres del presidente" y apenas se quedan en un juego infantil de "rayuela".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para