Buñuel en el laberinto de las tortugasAnimación
2018 

7.0
3,822
Animación
París, 1930. Salvador Dalí y Luis Buñuel son las principales figuras del movimiento surrealista, pero Buñuel ve cómo se le cierran todas las puertas después del escandaloso estreno de "La edad de oro", su primera película. Sin embargo, su buen amigo, el escultor Ramón Acín, compra un billete de lotería con la loca promesa de que, si gana, pagará el documental que su amigo quiere rodar sobre Las Hurdes, una de las regiones más ... [+]
21 de noviembre de 2019
21 de noviembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Largometraje de animación que nos cuenta un retazo de la vida de uno de los cineastas más relevantes de la historia de España. La cinta "simplemente" relata como fueron sus inicios, centrándose en el rodaje del documental "Las Hurdes, tierra sin pan", y lejos de ser un homenaje a la figura del director, también muestra su cara más oscura, con actitudes censurables y excéntricas, habituales en genios de su talla.
Además, contiene escenas oníricas surrealistas, dignas de la filmografía del realizador calandino, que le otorgan un enfoque diferente a una película ideal para empezar a descubrir a un artista único.
Más mini críticas en cinedepatio.com
Además, contiene escenas oníricas surrealistas, dignas de la filmografía del realizador calandino, que le otorgan un enfoque diferente a una película ideal para empezar a descubrir a un artista único.
Más mini críticas en cinedepatio.com
19 de enero de 2020
19 de enero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es raro que yo vaya al cine a ver una película de animación pero con "Buñuel en el laberinto de las tortugas" lo he hecho atraída por sus buenas críticas. Ganadora del Premio a la Mejor Banda sonora en el pasado festival de Málaga para Arturo Cardelús (es lo que más me ha gustado), Mención del Jurado y mejor banda sonora en el Festival de Annecy (sigo alabando su música) y con 4 nominaciones en los Premios Goya a Mejor dirección novel, Mejor guion adaptado, Mejor música original ( ahí va mi voto por si no lo he dejado claro) y Mejor película de animación, "Buñuel en el laberinto de las tortugas" puede regresar a casa cargadita de medallas.
La cinta gira en torno a la historia de cómo el cineasta Luis Buñuel rodó su segunda y controvertida película, el documental "Las Hurdes, tierra sin pan" (1933). Dirigida por Salvador Simó a partir del comic de Fermín Solís "Buñuel en el laberinto de las tortugas" ya ha comenzado a celebrar sus éxitos.
La cinta gira en torno a la historia de cómo el cineasta Luis Buñuel rodó su segunda y controvertida película, el documental "Las Hurdes, tierra sin pan" (1933). Dirigida por Salvador Simó a partir del comic de Fermín Solís "Buñuel en el laberinto de las tortugas" ya ha comenzado a celebrar sus éxitos.
18 de diciembre de 2021
18 de diciembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Todos hemos oído hablar de Luis Buñuel como el mejor cineasta español del siglo XX pero comprobarlo es difícil ya que su extensa obra no es accesible. Tampoco esta reconocido por la cultura española y es algo confusa al rodar en España, Francia y Méjico a lo largo de su vida ¿Por qué?
Esta película de animación intenta explicarnos un poco la biografía del autor, el contexto histórico en el que tuvo que desarrollar su carrera y sus inquietudes que intentaba plasmar por medio de su obra.
El cometido de esta película de animación esta logrado. Ayuda a conocer un cineasta revolucionario que intentaba dar a conocer con gran dificultad lo que no se quería que se supiese, lo incómodo, a los que se quedan atrás estancados en el tiempo mientras las áreas industriales y financieras crecían y se modernizaban.
Impactar, incomodar, llamar la atención y dar un grito de ayuda por los que no se les oye o no se les hace caso. Con el llegó en España el Cine como medio para cambiar la sociedad y comprobar el grado de hipocresía de la gente;
¿Cuántos asnos son necesarios acribillar o cabras despeñar para que halla carreteras, alcantarillado o médicos para que no muera la gente agonizando como bestias?
Esta película de animación intenta explicarnos un poco la biografía del autor, el contexto histórico en el que tuvo que desarrollar su carrera y sus inquietudes que intentaba plasmar por medio de su obra.
El cometido de esta película de animación esta logrado. Ayuda a conocer un cineasta revolucionario que intentaba dar a conocer con gran dificultad lo que no se quería que se supiese, lo incómodo, a los que se quedan atrás estancados en el tiempo mientras las áreas industriales y financieras crecían y se modernizaban.
Impactar, incomodar, llamar la atención y dar un grito de ayuda por los que no se les oye o no se les hace caso. Con el llegó en España el Cine como medio para cambiar la sociedad y comprobar el grado de hipocresía de la gente;
¿Cuántos asnos son necesarios acribillar o cabras despeñar para que halla carreteras, alcantarillado o médicos para que no muera la gente agonizando como bestias?
20 de julio de 2022
20 de julio de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Cuidada animación revisionista sobre la controvertida figura de Luis Buñuel en el rodaje de un documento emblemático, Las Hurdes, Tierra sin pan.
Destaca su banda sonora que permiten resaltar con emoción todos los miedos, traumas y obsesiones de uno de nuestros cineastas más eterno.
Una película muy recomendable, sobretodo si te gustan más los laberintos que las tortugas.
Destaca su banda sonora que permiten resaltar con emoción todos los miedos, traumas y obsesiones de uno de nuestros cineastas más eterno.
Una película muy recomendable, sobretodo si te gustan más los laberintos que las tortugas.
14 de enero de 2024
14 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Una película magistral por muchos aspectos: La animación, la música, el doblaje y por supuesto el guión.
Si viste el documental de Las Hurdes, el cual se puede considerar brillante en su época y un tanto soporífera en la nuestra, está animación es maravillosa.
Nos cuenta excelentemente, como se realizó el documental y sus trucos, así como la vida de Buñuel de forma resumida, pero totalmente reveladora con sus luces.y sombras místicas.
Es a la vez una tragicomedia, que por su duración y el ritmo se disfruta al máximo.
Si viste el documental de Las Hurdes, el cual se puede considerar brillante en su época y un tanto soporífera en la nuestra, está animación es maravillosa.
Nos cuenta excelentemente, como se realizó el documental y sus trucos, así como la vida de Buñuel de forma resumida, pero totalmente reveladora con sus luces.y sombras místicas.
Es a la vez una tragicomedia, que por su duración y el ritmo se disfruta al máximo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here