Los 4 fantásticos
2005 

5.0
53,647
Fantástico. Acción. Ciencia ficción
Cuatro astronautas se convierten en superhéroes tras ser contaminados en el espacio exterior. Todo comienza cuando el sueño largamente acariciado del inventor, astronauta y científico Dr. Reed Richards (Ioan Gruffudd) está muy próximo a hacerse realidad. Reed quiere ir en un viaje al espacio exterior, al centro de una tormenta cósmica. Allí, espera conseguir desvelar los secretos de los códigos genéticos de los seres humanos en ... [+]
18 de julio de 2005
18 de julio de 2005
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de la película, que sin duda es superficial, es que acepta sus carencias. No hay pretensión de trascendentalidad, como si ocurría en otras adaptaciones como Hulk, de modo que la opción escogida es el humor. El resultado es una de las adaptaciones de Marvel (de cómic en general) más divertidas, aunque a todos nos gustarán más otras, como Batman Begins. Cierto és que este tipo de planteamiento ya lo hizo Tim Burton en su primer Batman consiguiendo una mucho mejor película, pero no todos los directores son genios...
Me gustó la parodia que supone el personaje de Antorcha de los personajillos que buscan la fama a toda costa, oportuna en esta época de Operaciones Triunfos, Grandes Hermanos y Salsas Rosas.
También valoro que no se haya caido en el fácil abuso de efectos especiales espectaculares, consiguiendo que puedas tener un mínimo interés en seguir la história (por floja que sea) más allá del puro entretenimiento.
En el aspecto negativo las típicas pinceladas de patriotismo gringo y algunos chistes y situaciones de parvulario. Muy fuerte la mujer de La Cosa, que baja a la calle con el picardías y rechaza al marido de forma grotescamente tópica, por ejemplo.
Las interpretaciones flojillas.
Me gustó la parodia que supone el personaje de Antorcha de los personajillos que buscan la fama a toda costa, oportuna en esta época de Operaciones Triunfos, Grandes Hermanos y Salsas Rosas.
También valoro que no se haya caido en el fácil abuso de efectos especiales espectaculares, consiguiendo que puedas tener un mínimo interés en seguir la história (por floja que sea) más allá del puro entretenimiento.
En el aspecto negativo las típicas pinceladas de patriotismo gringo y algunos chistes y situaciones de parvulario. Muy fuerte la mujer de La Cosa, que baja a la calle con el picardías y rechaza al marido de forma grotescamente tópica, por ejemplo.
Las interpretaciones flojillas.
21 de julio de 2005
21 de julio de 2005
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película entretiene. No más. Porque si uno va más allá: pensar en el guión, en las secuencias de acción tan del montón y en las interpretaciones... entonces no hay nada que hacer.
Marvel sigue exprimiendo y el público responde. A veces acierta (pocas) y otras mil veces falla. Pero la fórmula funciona.
Marvel sigue exprimiendo y el público responde. A veces acierta (pocas) y otras mil veces falla. Pero la fórmula funciona.
25 de julio de 2005
25 de julio de 2005
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así es, esta película se ha creado para entretener, es puro cine espectáculo. Si nos quedamos con este echo Los 4 Fantásticos lo cumplen a la perfección. Tiene buen ritmo, es divertida y sobre todo se mantiene muy fiel a los personajes del comic con algunas pequeñas licencias en el guión que no afectan al conjunto. De vez en cuando está bien ver una película de superhéroes sin la necesidad de aguantar durante dos horas sus problemas de identidad o de personalidad.
Los 4 Fantásticos como el resto de las primeras películas de personajes Marvel dedican mucho tiempo a presentarnos a sus personajes por lo que seguramente veremos una segunda parte con mas acción y buenos diálogos para pasar otro buen rato en el cine.
En resúmen una película que no pasará a la historia del cine pero que seguro cumplirá su función: entretener.
Los 4 Fantásticos como el resto de las primeras películas de personajes Marvel dedican mucho tiempo a presentarnos a sus personajes por lo que seguramente veremos una segunda parte con mas acción y buenos diálogos para pasar otro buen rato en el cine.
En resúmen una película que no pasará a la historia del cine pero que seguro cumplirá su función: entretener.
29 de abril de 2006
29 de abril de 2006
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que las ideas originales allá en la Meca del Cine se están agotando (y aún así denostan a genios como Woody Allen). Entre remakes y adaptaciones de personajes del cómic ya casi no se ven historias originales y guiones brillantes. Este film no es una excepción. Otra peli de superhéroes más. Entretenida, sí, pero con pocos alardes. Al menos pasas un buen rato...pero no sólo de ocio y cine de entretenimientos vive el hombre. Ojalá estemos sólo ante una moda pasajera.
9 de febrero de 2013
9 de febrero de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con las películas de los súper héroes ha pasado un poco de todo: desde directores con prestigio que han hecho un trabajo notable (Branagh), directores con prestigio que pegaron un patinazo (Ang Lee) hasta directores prometedores que lo hicieron bien (Raimi, Nolan, el Singer de “X-Men”) pasando por artesanos (Joe Johnston) sin mucho fuste. Lo que no parece de recibo es poner a los mandos de una franquicia a un director cuyo trabajo más llamativo fue el remake de la película francesa “Taxi”.
En efecto, Tim Story coge a uno de los más emblemáticos grupos de héroes de la factoría Marvel y los convierte en un cuarteto de pandereta, una especie de payasetes con alguna ocurrencia infantiloide que otra. La verdad es que las aventuras de esta primera entrega son de lo más cutres que uno se haya podido imaginar. En el puente lo único que hacen es resolver lo que habían armado antes, nada más y la batalla final es demasiado precipitada. El resto del metraje es únicamente contarnos sus procesos de transformación de una forma, como poco, pueril y una serie de conflictos entre los personajes que parecen sacados de una novela para quinceañeras: dos tíos, Reed Richards y Viktor Von Muerte que están todo el día compitiendo a ver cuál de los dos la tiene más larga, a ver quién es más inteligente y es más valiente y peleando por la muchacha, Susan Storm que es sólo un florero y a ellos se les unen un Ben Grimm que es sólo un guardaespaldas y un Johnny Storm que es un gilipollas. Parece que Story no se entera de que Reed Richards no es un pardillo, es un líder nato, un tipo de fiar, el tío más inteligente del planeta, no un mindundi nerd; Susan Storm es su contrapunto perfecto no una mujer florero que luce palmito a la menor oportunidad y que corre huyendo de las hordas de fans que le persiguen por las calles y Johnny Storm siempre fue un poco impertinente, un poco cabeza loca pero aquí lo presentan como un insufrible tonto de baba, un niñato cargante. El único que es tratado un poquitín en profundidad es Ben Grimm aunque no se rasca nada en su problemática, sólo se araña la superficie.
El reparto es casi aterrador: Ioann Gruffudd no tiene el carisma que se le presupone a Reed Richards aparte de que su físico no da para ser un súper héroe; Jessica Alba está muy rica y de ello da fe el director haciendo que enseñe carne cada vez que tiene oportunidad pero ponerla a ella a interpretar a Susan Storm es una licencia como poco discutible, Michel Chiklis bastante hace con mover los ojos con ese traje tan cutre que le pusieron, un horror; pero el que se lleva la palma es Chris Evans que hace de la Antorcha Humana un tipo cargante, pesado e intolerable. Vamos un pelmazo. El malo Julian McMahon está más preocupado por salir guapo que por otra cosa. Se dice que preparan un reboot. Este sí hace falta.
En efecto, Tim Story coge a uno de los más emblemáticos grupos de héroes de la factoría Marvel y los convierte en un cuarteto de pandereta, una especie de payasetes con alguna ocurrencia infantiloide que otra. La verdad es que las aventuras de esta primera entrega son de lo más cutres que uno se haya podido imaginar. En el puente lo único que hacen es resolver lo que habían armado antes, nada más y la batalla final es demasiado precipitada. El resto del metraje es únicamente contarnos sus procesos de transformación de una forma, como poco, pueril y una serie de conflictos entre los personajes que parecen sacados de una novela para quinceañeras: dos tíos, Reed Richards y Viktor Von Muerte que están todo el día compitiendo a ver cuál de los dos la tiene más larga, a ver quién es más inteligente y es más valiente y peleando por la muchacha, Susan Storm que es sólo un florero y a ellos se les unen un Ben Grimm que es sólo un guardaespaldas y un Johnny Storm que es un gilipollas. Parece que Story no se entera de que Reed Richards no es un pardillo, es un líder nato, un tipo de fiar, el tío más inteligente del planeta, no un mindundi nerd; Susan Storm es su contrapunto perfecto no una mujer florero que luce palmito a la menor oportunidad y que corre huyendo de las hordas de fans que le persiguen por las calles y Johnny Storm siempre fue un poco impertinente, un poco cabeza loca pero aquí lo presentan como un insufrible tonto de baba, un niñato cargante. El único que es tratado un poquitín en profundidad es Ben Grimm aunque no se rasca nada en su problemática, sólo se araña la superficie.
El reparto es casi aterrador: Ioann Gruffudd no tiene el carisma que se le presupone a Reed Richards aparte de que su físico no da para ser un súper héroe; Jessica Alba está muy rica y de ello da fe el director haciendo que enseñe carne cada vez que tiene oportunidad pero ponerla a ella a interpretar a Susan Storm es una licencia como poco discutible, Michel Chiklis bastante hace con mover los ojos con ese traje tan cutre que le pusieron, un horror; pero el que se lleva la palma es Chris Evans que hace de la Antorcha Humana un tipo cargante, pesado e intolerable. Vamos un pelmazo. El malo Julian McMahon está más preocupado por salir guapo que por otra cosa. Se dice que preparan un reboot. Este sí hace falta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here