Haz click aquí para copiar la URL

Criminal

Thriller. Ciencia ficción. Acción La historia del hombre adecuado en el cuerpo equivocado. En un último esfuerzo para detener una conspiración diabólica, implantan los recuerdos, secretos y habilidades de un agente de la CIA fallecido en un impredecible y peligroso convicto con la esperanza de que completará la misión. (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 7 10 >>
Críticas 49
Críticas ordenadas por utilidad
22 de junio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el Hannibal de Anthony Hopkins, se ha intentado presentar a muchos como al gran condenado blanco. Como al preso perfecto. Puede que el Steve Buscemi de Con Air haya sido el más esperpéntico.
En esta ocasión es Kevin Costner (de Jesús) el peligrosísimo preso: un desdichado sin escrúpulos al que se le implanta caldo berengena sólo para que no haya paz para los malvados. Un preso peligrosísimo y desdichado con un nombre, como el Buscemi de Con Air, esperpéntico: Jericho.
No va a derrumbar este CRIMINAL, por la acústica de sus trompetas, los muros de ninguna ciudad; no obstante, como una reminiscencia de secretos y habilidades de Jason Bourne, se deja ver. Y entretiene. Gary Oldman está bien, Costner (de Jesús) como acostumbra y el enorme Tommy Lee Jones muy viejo. Chungo.
Un recuerdo, para terminar, como otra reminiscencia injertada: son y serán nuestras emociones las que nos hacen y nos harán humanos.
PROT
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de abril de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película mejorable, pero para nada es un desastre como acusan algunas críticas.

Con el protagonista, Jericho, han construido un personaje interesante (a la par que indeseable) aunque quizás no todo lo bien aprovechado que merece. Ya que Costner consigue hacer un muy buen papel interpretándolo, habría sido estupendo que el guion fuese capaz de exprimirlo mejor.

El guion flojea, pero curiosamente no en lo difícil. La inverosímil idea de transferir recuerdos de un sujeto a otro, no es nueva en el cine y aún así hacer un relato con esto puede ser difícil si pretendes que te tomen en serio.
Sin embargo, aquí lo han hecho bien, esta parte "difícil" se resuelve de manera muy solvente.

Pero es en lo demás, en la parte que podría ser más "fácil", donde ya cuesta que nos lo tomemos en serio.
Demasiados clichés del cine de espías:
- el malo desde un ordenador fácilmente pincha cámaras de farmacias o localiza teléfonos móviles al milímetro para así poder encontrar al prota cuando conviene...
- seguridad mundial pendiente de un hilo porque un superhacker ha creado lo que en el guion se llama "agujero de gusano" (en informática, esto no tiene nada que ver con malwares por cierto) para controlar misiles, incluidos nucleares, a su antojo...
- montón de muertes gratuitas de agentes de policía que a nadie importan...

Vamos, lo mismo de siempre y con la poca seriedad habitual.

Ojalá hubieran recortado 20/30 minutos de película (o que los hubieran aprovechado mejor), aún así, logra entretener y nos vamos a interesar en ver como evoluciona la personalidad de Jericho a lo largo del metraje.

Oportunidad perdida de haber hecho algo mejor y más innovador, pero visionarla NO es ninguna pérdida de tiempo.
Kabuto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de septiembre de 2016
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues decidí verla a pesar de la puntuación porque soy un adicto a la ciencia ficción pero tiene poco de esta.
Resulta que el Kevin Coñe es un tío malo malísimo sin emociones al que le transfieren los recuerdos de un agente secreto bueno buenísimo que le hace convertirse en una persona de admirable ética y superinteligente. A partir de ahí acción y persecuciones durante toooodo el metraje y poco más. Otra vez Salva el mundo nuestro queridísimo Kevin Coñe después de recibir balazos por todos lados y le dan trabajo en la CIA porque se ha convertido en una bella persona.
Si pones a Coñe, Tom Cruise y Jason Statham en el mismo bando no creo que haya ejército terráqueo o extraterrestre capaz de ganar la batalla.
charleslaughton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de septiembre de 2016
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Criminal' es una película que se despacha de manera muy sencilla, quedando como un vehículo a la mayor gloria de Kevin Costner que se mueve por el film como un “máquina total”. Un “máquina total” que, entre recuerdos implantados y propios, va poniendo firme a todo aquel se le cruza por su camino o le mira mal.

La trama es una especia de “cajón de sastre” en el que se incluyen muy diversas temáticas, a saber: la “ciencia ficción” como es el hecho del “cambio de cerebro”, el espionaje, la informática, la corrupción política, los recuerdos e incluso el amor. Todo lo anterior nos es servido en bruto y en 113 minutos que la realidad es que no aburren en ningún momento, todo lo contrario, se pasa un rato entretenido viendo como Kevin Costner se mueve de aquí para allá y como Gary Oldman y sus muchachos le siguen la pista. Ahora bien, lo mejor es no ahondar muy profundamente en determinados aspecto del libreto… y disfrutar con el desfile de caras conocidas que se van dejando ver en el film.

Al respecto de los protagonistas destaca claramente un asalvajado Kevin Costner como Jericho, un peligrosísimo sociópata de esos que el gobierno tiene encerrados en un agujero perdido sin saber muy bien qué hacer con ellos… Gary Oldman, por su parte, aplica grandes dosis de nervios a su papel de Quaker, el responsable de la CIA en los cuarteles generales situados en Londres. Además, tenemos a Jordi Mollà como el villano del film, el anarquista español Xavier Heimdahl, un tipo que de puertas para afuera se presenta como una especia de Julian Assange pero que de puertas para dentro es un cruel terrorista megalómano.

En definitiva: Este es un film cuyo visionado casi (y sin el casi) nos retrotrae a las películas de acción de las décadas 80 y 90, no en vano la ha producido “Millennium Films” que pasa por ser la “Cannon” de nuestros días… En consecuencia, ‘Criminal’ gustará a los que somos amantes y nostálgicos de ese tipo de cine y resultará “prescindible” para el resto.

-Lo mejor: Kevin Costner y Gary Oldman, el primero totalmente desatado por Londres y el segundo intentando atarlo en corto. Su ciertamente innegable sabor añejo.

-Lo peor: Algunos puntos del guión es mejor no repasarlos ni mirarlos con lupa.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de septiembre de 2016
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo "Criminal", la película que, dirigida por Ariel Vromen, está protagonizada por Kevin Costner, acompañado de grandes secundarios como son Gary Oldman, Tommy Lee Jones y Jordi Mollà. De la mano de la excelente pareja de guionistas de "La Roca" (1996), asisto a una mezcla de conspiración anarquista, agentes secretos de la CIA, adelantos neurológicos de ciencia ficción, hackers psicópatas, persecuciones uniformadas y thriller de acción, rodeado de una estética esquizofrénica a lo RoboCop. Me encanta ese malo sofisticado del actor catalán que tortura a Ryan Reynolds, pone en jaque a Gary Oldman y libra un duelo con Kevin Costner en presencia de la emergente Gal Gadot pero no puedo con el absurdo final, con la escena en la que los paramédicos curan la herida de Jericho presionando sobre la cazadora ni con los inexplicables intentos de acercamiento de la reciente viuda. A pesar de que le falta algo de riesgo, es un film de serie B, entretenido y bien interpretado, de 3,7.
amaya pujana levy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow