Prisioneros
7.6
64,684
Thriller. Drama
Keller Dover se enfrenta a la peor de las pesadillas: Anna, su hija de seis años, ha desaparecido con su amiga Joy y, a medida que pasa el tiempo, el pánico lo va dominando. Desesperado, decide ocuparse personalmente del asunto. Pero, ¿hasta dónde está dispuesto a llegar para averiguar el paradero de su hija?
10 de octubre de 2013
10 de octubre de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Denis Villeneuve, director canadiense de cintas geniales como la nominada al Oscar en 2010, ‘Incendies’, se pasa al cine “made in Hollywood” y repite con Jake Gyllenhaal, actor con el que ya trabajó en su anterior película, ‘Enemigo’. Pero esta vez también cuenta con otro de los pesos pesados de la interpretación, Hugh Jackman, el cual ya se encargo de demostrar sus dotes delante de una cámara con ‘Los miserables’, por ejemplo. ‘Prisioneros’ es un thriller que llega en un terreno muy explorado, en un siglo XXI donde cintas de este corte no terminan de cuajar debido a la falta de originalidad y con una sinopsis que no promete algo diferente, pero muy lejos de lo que uno puede esperar, este film es seguramente una de las películas más inesperadamente buenas y potentes de este año.
Un policía muy entregado en su trabajo (Jake Gyllenhaal), un padre que ha perdido a su hija (Hugh Jackman) y un extraño secuestro que resolver por dos hombres, uno movido por la justicia y otro por la desesperación. Una historia que se vuelve a repetir una vez más pero ofrecida con una dirección magistral y unas interpretaciones brillantes. ’Prisioneros’ te mantiene muy pegado a la butaca desde su primer minuto (Y eso que dura sus 146 minutos), demostrando gran habilidad para crear tensión e interés y con un guión cargado de brillantez. A pesar de recordar inevitablemente algunas de las mejores cintas de crímenes de los últimos años, ‘Mystic River’, o ‘Seven’, la cinta te hace olvidar que esto ya lo has visto antes y cada uno de sus planos se queda grabado dentro de ti.
La fotografía de toda la película, los magníficos planos compuestos por la eterna lluvia de la cinta (Protagonista meteorológico indiscutible), su extraña oscuridad y sus interpretaciones dignas de estudio, te conducen a un cada vez más inesperado desenlace, haciendo honor al genero que pertenece, el film juega con el espectador continuamente para hacernos sospechar de todos y cada uno de sus personajes y perdonar a los que menos se lo merecen. Emociona y nos deja el corazón en un puño gracias a sus personajes magníficamente construidos y una historia que se desenvuelve con la soltura necesaria de un film de este calibre.
Sin duda estamos ante una película redonda, que a pesar de sus enormes competidoras del pasado en el genero, sabe demostrar que aun se pude seguir haciendo buen cine de aquellas historias que siempre nos gustaron. ‘Prisioneros’ es posiblemente una de las más fuertes candidatas a la nueva temporada de premios, teniendo varias nominaciones aseguradas, como esas interpretaciones. Pero ademas es una de esas películas que nos plantean sensaciones en nuestro interior, que sacan lo mejor y lo peor de nosotros y que nos hacen recordar la razón de porque amamos el cine; Historias contadas a través del arte.
Un policía muy entregado en su trabajo (Jake Gyllenhaal), un padre que ha perdido a su hija (Hugh Jackman) y un extraño secuestro que resolver por dos hombres, uno movido por la justicia y otro por la desesperación. Una historia que se vuelve a repetir una vez más pero ofrecida con una dirección magistral y unas interpretaciones brillantes. ’Prisioneros’ te mantiene muy pegado a la butaca desde su primer minuto (Y eso que dura sus 146 minutos), demostrando gran habilidad para crear tensión e interés y con un guión cargado de brillantez. A pesar de recordar inevitablemente algunas de las mejores cintas de crímenes de los últimos años, ‘Mystic River’, o ‘Seven’, la cinta te hace olvidar que esto ya lo has visto antes y cada uno de sus planos se queda grabado dentro de ti.
La fotografía de toda la película, los magníficos planos compuestos por la eterna lluvia de la cinta (Protagonista meteorológico indiscutible), su extraña oscuridad y sus interpretaciones dignas de estudio, te conducen a un cada vez más inesperado desenlace, haciendo honor al genero que pertenece, el film juega con el espectador continuamente para hacernos sospechar de todos y cada uno de sus personajes y perdonar a los que menos se lo merecen. Emociona y nos deja el corazón en un puño gracias a sus personajes magníficamente construidos y una historia que se desenvuelve con la soltura necesaria de un film de este calibre.
Sin duda estamos ante una película redonda, que a pesar de sus enormes competidoras del pasado en el genero, sabe demostrar que aun se pude seguir haciendo buen cine de aquellas historias que siempre nos gustaron. ‘Prisioneros’ es posiblemente una de las más fuertes candidatas a la nueva temporada de premios, teniendo varias nominaciones aseguradas, como esas interpretaciones. Pero ademas es una de esas películas que nos plantean sensaciones en nuestro interior, que sacan lo mejor y lo peor de nosotros y que nos hacen recordar la razón de porque amamos el cine; Historias contadas a través del arte.
1 de enero de 2014
1 de enero de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de verla, tengo un sabor de boca muy bueno, tras visionarla he de decir que la he disfrutado mucho desde principio hasta final, entretenida desde el principio, te atrapa.
Las actuaciones son perfectas, Hugh Jackman demuestra que es un grande, demuestra que sabe hacer personajes diferentes al de Lobezno, yo creo que merece ser nominado a mejor actor, Jake Gyllenhaal perfecto, su actuación es muy buena, Viola Davis, Maria Bello, y el resto del reparto perfectos, un reparto muy bueno.
La trama es perfecta, tu no sabes como termina la película, puede terminar de cualquier manera, o termina bien o termina mal, y eso es algo que me gusta, me gusta sorprenderme viendo una película, y Prisioneros sorprende más de una vez, no es una película previsible, todo lo contrario.
El ritmo es perfecto, la duración supera las dos horas de película, y te da igual, la trama engancha desde el principio, y no te suelta hasta los créditos, no aburre en ningún momento.
Una banda sonora perfecta, un guión cuidado, y un drama perfecto.
Prisioneros es una de las mejores películas del 2013, engancha desde el principio y no te suelta, sorprendente, con un reparto inmejorable.
Muy buena, es un peliculón, una de las mejores películas de 2013.
Las actuaciones son perfectas, Hugh Jackman demuestra que es un grande, demuestra que sabe hacer personajes diferentes al de Lobezno, yo creo que merece ser nominado a mejor actor, Jake Gyllenhaal perfecto, su actuación es muy buena, Viola Davis, Maria Bello, y el resto del reparto perfectos, un reparto muy bueno.
La trama es perfecta, tu no sabes como termina la película, puede terminar de cualquier manera, o termina bien o termina mal, y eso es algo que me gusta, me gusta sorprenderme viendo una película, y Prisioneros sorprende más de una vez, no es una película previsible, todo lo contrario.
El ritmo es perfecto, la duración supera las dos horas de película, y te da igual, la trama engancha desde el principio, y no te suelta hasta los créditos, no aburre en ningún momento.
Una banda sonora perfecta, un guión cuidado, y un drama perfecto.
Prisioneros es una de las mejores películas del 2013, engancha desde el principio y no te suelta, sorprendente, con un reparto inmejorable.
Muy buena, es un peliculón, una de las mejores películas de 2013.
25 de abril de 2014
25 de abril de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace 2 días hice una reseña sobre “Crímenes Imperfectos” una serie de tv sobre asesinatos y demás que se acaban resolviendo incluso años después de lo sucedido y comente que era como ver un thriller policiaco, todavía hoy la reponen en la 6….pues bien el mismo día da la casualidad y me pongo a ver Prisioneros una película que tenía en stan-by, y que un amigo me había comentado.
El caso es que cuando me puse a ver Prisioneros en los primeros 10 minutos pensé que estaría ante otro típico thriller más que al día siguiente ya ni lo recordaría, pero resulto que a los 30 minutos ya estaba cautivado y totalmente inmerso en esa macabra historia y a las 2 horas cerca del climax del film estaba con los nervios a tope.
Esta cinta según avanza va convirtiéndose en un asfixiante thriller con una atmosfera bastante opresiva y un realismo macabro logrado gracias a una buena fotografía que te hará ponerte por momentos un nudo en la garganta y aunque su duración es de 2 horas y 30 minutos no se resiente para nada, el desarrollo es pausado pero los pasos son firmes ya que tiene un guion sólido, inteligente y bien construido que hará que no decaiga tu atención en ningún momento.
Tiene una buena dirección de Dennis Villeneu al que yo desconocía pero me ha gustado, es sólida y sabe en todo momento lo que quiere mostrar sin que la película caiga en los típicos sentimentalismos.
Las actuaciones también en general son buenas resaltando la de Paul Dano como Alex, pero sobre todo se apoya en la de los 2 protagonistas, Jackman esta correcto en su papel de padre desesperado por encontrar a su hija, una persona normal que la situación le sobrepasa le vuelve amargado y dispuesto hacer cosas que jamás habría pensado que tendría que hacer con tal de descubrir el paradero de su hija, pero para mí Gyllenghall se lleva la palma interpretando a un detective taciturno inteligente y con los huevos bien puestos que dará el cuerpo y alma por resolver el caso.
Un imprescindible Thriller para los amantes del género y una notable película paro los amantes del buen cine en general.
A DESTACAR: 1; Guion sólido y bien cohesionado. 2; Buenas interpretaciones. 3; Buena fotografía. 5; Buena dirección.
EN CONTRA: Puede que para alguna persona la duración de la película le sea algo excesiva, para mí no.
El caso es que cuando me puse a ver Prisioneros en los primeros 10 minutos pensé que estaría ante otro típico thriller más que al día siguiente ya ni lo recordaría, pero resulto que a los 30 minutos ya estaba cautivado y totalmente inmerso en esa macabra historia y a las 2 horas cerca del climax del film estaba con los nervios a tope.
Esta cinta según avanza va convirtiéndose en un asfixiante thriller con una atmosfera bastante opresiva y un realismo macabro logrado gracias a una buena fotografía que te hará ponerte por momentos un nudo en la garganta y aunque su duración es de 2 horas y 30 minutos no se resiente para nada, el desarrollo es pausado pero los pasos son firmes ya que tiene un guion sólido, inteligente y bien construido que hará que no decaiga tu atención en ningún momento.
Tiene una buena dirección de Dennis Villeneu al que yo desconocía pero me ha gustado, es sólida y sabe en todo momento lo que quiere mostrar sin que la película caiga en los típicos sentimentalismos.
Las actuaciones también en general son buenas resaltando la de Paul Dano como Alex, pero sobre todo se apoya en la de los 2 protagonistas, Jackman esta correcto en su papel de padre desesperado por encontrar a su hija, una persona normal que la situación le sobrepasa le vuelve amargado y dispuesto hacer cosas que jamás habría pensado que tendría que hacer con tal de descubrir el paradero de su hija, pero para mí Gyllenghall se lleva la palma interpretando a un detective taciturno inteligente y con los huevos bien puestos que dará el cuerpo y alma por resolver el caso.
Un imprescindible Thriller para los amantes del género y una notable película paro los amantes del buen cine en general.
A DESTACAR: 1; Guion sólido y bien cohesionado. 2; Buenas interpretaciones. 3; Buena fotografía. 5; Buena dirección.
EN CONTRA: Puede que para alguna persona la duración de la película le sea algo excesiva, para mí no.
27 de enero de 2015
27 de enero de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Padre nuestro que estás en el cielo.....santificado sea tu nombre....así comienza esta película que desde ese momento capta tu atención y no te dejará ni moverte de tu asiento porque te atrapará hasta el final. Tuve la suerte de verla en el cine hace un año y algo, y ayer la pude volver a disfrutar en el salón de mi casa, apreciando ciertos detalles que habían pasado inadvertidos la primera vez en el cine.
Es una película que quieres recomendar a la gente de tu alrededor cuando te pregunta por una película buena, y quieres verla con ellos con el fin de ver su reacción y que entren en consonancia contigo.
La historia es una historia cercana, de la que derivan otras historias, todas ellas relacionadas con la principal. La intriga está asegurada desde el minuto uno. No te defraudará, sólo tengo aspectos positivos para valorarla, ya que por supuesto entra en la lista de mis películas favoritas.
El tema principal de la película es la fé, hasta donde te puede llevar esa fé pro luchar por lo que quieres, qué eres capaz de arriesgar y qué líneas entre el bien y el mal estás dispuesto a cruzar.
El instinto del ser humano no es racional, sino animal cuando se trata de temas tan candentes como el que aquí acontece y que vemos a lo largo de toda la película activo.
Las actuaciones de Hugh Jackman y Jake Gyllenhaal son simplemente brillantes y muy naturales. Destacar los ticks pronunciados de este último a lo largo de toda la película, que reflejan su cansancio conforme van sucediendo los hechos, sumados a la frustración. Eso sí, quizás el tatuaje que lleva en el cuello no pega demasiado...
En definitiva, si quieres ver una buena película no dudes en darle al play y disfrutar de más de 120 minutos de sin lugar a dudas una de las mejores películas de 2013.
Lo mejor: La incertidumbre, la intriga y por supuesto las actuaciones.
Lo peor: No verla antes
Nota final= 8/10
Es una película que quieres recomendar a la gente de tu alrededor cuando te pregunta por una película buena, y quieres verla con ellos con el fin de ver su reacción y que entren en consonancia contigo.
La historia es una historia cercana, de la que derivan otras historias, todas ellas relacionadas con la principal. La intriga está asegurada desde el minuto uno. No te defraudará, sólo tengo aspectos positivos para valorarla, ya que por supuesto entra en la lista de mis películas favoritas.
El tema principal de la película es la fé, hasta donde te puede llevar esa fé pro luchar por lo que quieres, qué eres capaz de arriesgar y qué líneas entre el bien y el mal estás dispuesto a cruzar.
El instinto del ser humano no es racional, sino animal cuando se trata de temas tan candentes como el que aquí acontece y que vemos a lo largo de toda la película activo.
Las actuaciones de Hugh Jackman y Jake Gyllenhaal son simplemente brillantes y muy naturales. Destacar los ticks pronunciados de este último a lo largo de toda la película, que reflejan su cansancio conforme van sucediendo los hechos, sumados a la frustración. Eso sí, quizás el tatuaje que lleva en el cuello no pega demasiado...
En definitiva, si quieres ver una buena película no dudes en darle al play y disfrutar de más de 120 minutos de sin lugar a dudas una de las mejores películas de 2013.
Lo mejor: La incertidumbre, la intriga y por supuesto las actuaciones.
Lo peor: No verla antes
Nota final= 8/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Espera lo mejor, pero prepárate para lo peor...Esta frase resume contundentemente los peligros, vivencias y situaciones a las que sin quererlo estamos expuestos los seres humanos...
13 de octubre de 2013
13 de octubre de 2013
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que podría ser el argumento de una telemovie(desaparición de dos niñas y la investigación del caso)se convierte en una muy buena película gracias a una atmósfera creada a partir de unas excelentes localizaciones y logradas actuaciones de los protagonistas.Recuerda mucho a Zodiac,tanto por Gyllenhaal,como por ese tempo utilizado por el director,lento y tenso.
Podría ser más corta y el final menos peliculero...muy recomendable.Lo mejor el dilema ético que se presenta a los padres,¿el fin justifica los medios?.
Podría ser más corta y el final menos peliculero...muy recomendable.Lo mejor el dilema ético que se presenta a los padres,¿el fin justifica los medios?.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No me gustó la escena final donde la abuela es descubierta por el H.Jackman,es lo menos creíble de toda la historia..."ponte las esposas,súbete el coche,sal del coche,entra en el agujero...y el sin decir ni pío?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here