Paris, je t'aime
2006 

6.8
20,207
Romance. Comedia. Drama
En París, el amor está por todas partes: en sus bares y cafés, bajo la Torre Eiffel e incluso bajo tierra, en el metro. Algunos de los directores más prestigiosos del mundo fueron invitados a contar una historia ambientada en uno de los barrios de la ciudad. El resultado es un caleidoscopio de imágenes sobre la alegría de vivir, sobre extraños e inesperados encuentros y, especialmente, sobre el amor. Directores (transición de los ... [+]
17 de julio de 2007
17 de julio de 2007
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando me invitaron a ver "París, je t´aime" me indicaron que se trataba de una película repleta de historias de amor, lo cual debo confesar que me causó, inicialmente, ciertos reparos. Sin embargo, cuando leí quiénes eran los directores, decidí animarme, ante la imposibilidad de que ninguna historia me gustara.
Resulta difícil de clasificar la película, de hablar de las actuaciones, de la fotografía o de la historia, dado que son 18 las historias que componen la película, una de cada estilo y gusto. Es posible que algunas resulten aburridas, o que no encajen con lo que esperamos del director; sin embargo, seguro que alguna sorprende positivamente.
En definitiva, animo a verla, dado que de todas las historias, seguro que alguna consigue calar en el espectador.
Resulta difícil de clasificar la película, de hablar de las actuaciones, de la fotografía o de la historia, dado que son 18 las historias que componen la película, una de cada estilo y gusto. Es posible que algunas resulten aburridas, o que no encajen con lo que esperamos del director; sin embargo, seguro que alguna sorprende positivamente.
En definitiva, animo a verla, dado que de todas las historias, seguro que alguna consigue calar en el espectador.
17 de septiembre de 2007
17 de septiembre de 2007
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como todo filme colectivo, resulta inevitablemente irregular, pero en general muy agradable y a ratos brillante. En cuanto a mis favoritos, nada que objetar al divertido 'Tuileries' de los hermanos Coen. Pero prefiero quedarme -ya que casi nadie lo menciona- con 'Pigalle' esa pequeña joya de Richard LaGravenese. Logra en cinco minutos el milagro de resultar más conmovedor que la mayoría de películas románticas de los últimos años. Claro que Bob Hoskins y Fanny Ardant ayudan mucho.
También entre lo mejor para mi gusto, el derroche de imagianación 'Tour Eiffel' de Sylvain Chomet, las emotivas -y a la postre trágicas- historias de Oliver Schmitz (Place des fêtes) e Isabel Coixet ('Bastille') y la frenética 'Faubourg Saint Denis' de Tom Tykwer.
Como curiosidad, destacar que la excesiva preocupación de los autores por no resultar tópicos y huir de un París 'de postal' les lleva masivamente a huir de los lugares con encanto de la capital francesa, ambientando a menudo sus historias en los 'banlieux' parisinos, además de adoptar con frecuencia temática interracial (como hacen Gurindher Chadha, Walter Salles, Oliver Schmitz o Gus Van Sant).
También entre lo mejor para mi gusto, el derroche de imagianación 'Tour Eiffel' de Sylvain Chomet, las emotivas -y a la postre trágicas- historias de Oliver Schmitz (Place des fêtes) e Isabel Coixet ('Bastille') y la frenética 'Faubourg Saint Denis' de Tom Tykwer.
Como curiosidad, destacar que la excesiva preocupación de los autores por no resultar tópicos y huir de un París 'de postal' les lleva masivamente a huir de los lugares con encanto de la capital francesa, ambientando a menudo sus historias en los 'banlieux' parisinos, además de adoptar con frecuencia temática interracial (como hacen Gurindher Chadha, Walter Salles, Oliver Schmitz o Gus Van Sant).
25 de marzo de 2013
25 de marzo de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este caleidoscopio de cortos es el inconveniente principal de esta cinta, cinta a la que no puedo llamar película.
Las actuaciones correctas, los sentimientos que provocan algunos de los cortos apreciables, pero fue un bombardeo demasiado numeroso de historias que terminé por desear que se acabaran.
Me quedo con el de la muchacha que tiene que dejar a su hijo en la guarderia para cuidar a otro, me recordó a la película italiana "La balia".
Las actuaciones correctas, los sentimientos que provocan algunos de los cortos apreciables, pero fue un bombardeo demasiado numeroso de historias que terminé por desear que se acabaran.
Me quedo con el de la muchacha que tiene que dejar a su hijo en la guarderia para cuidar a otro, me recordó a la película italiana "La balia".
28 de septiembre de 2006
28 de septiembre de 2006
17 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Unos cortos más geniales que otros, algunos totalmente estupidos e inaguantables, otros sublimes.
Por destacar, el de Los hermanos Coen con un gran Buscemi en la estacion de metro de tuileries, el de La coixet o el divertido Alexander Payne con una señora que visita París, personaje muy al estilo Schmidt.
PD. He tenido al oportunidad de verlo en la sección Zabaltegi del festival de cine de San Sebastián, presentado por la incombustible Isabel Coixet. ("Uno de los patrocinadores es una marca de champagne y uno bebe y bebe...") que solicitaba la votación del publico para poder irse de Donostia con un premio para resarcirse de sus malas criticas hace unos años cuando presentó su primer film aquí. Casi lo mejor de la noche.
Un Saludo
Por destacar, el de Los hermanos Coen con un gran Buscemi en la estacion de metro de tuileries, el de La coixet o el divertido Alexander Payne con una señora que visita París, personaje muy al estilo Schmidt.
PD. He tenido al oportunidad de verlo en la sección Zabaltegi del festival de cine de San Sebastián, presentado por la incombustible Isabel Coixet. ("Uno de los patrocinadores es una marca de champagne y uno bebe y bebe...") que solicitaba la votación del publico para poder irse de Donostia con un premio para resarcirse de sus malas criticas hace unos años cuando presentó su primer film aquí. Casi lo mejor de la noche.
Un Saludo
6 de marzo de 2007
6 de marzo de 2007
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tremendo y atractivo desafío.
De momento un 10 para"Tour Eiffel" de Chomet, el director de "Bienvenidos a Belleville". Visualmente es innovadora y original.
Sobresalientes Assayas, Coixet y Walter Salles.
Extraordinario Tom Tykwer.
Perfecta la historia de la vampira dirigida por Vincenzo Natali. Con un aspecto visual inolvidable.
La única pega es que hay excesivos actores-estrella estadounidenses.
De momento un 10 para"Tour Eiffel" de Chomet, el director de "Bienvenidos a Belleville". Visualmente es innovadora y original.
Sobresalientes Assayas, Coixet y Walter Salles.
Extraordinario Tom Tykwer.
Perfecta la historia de la vampira dirigida por Vincenzo Natali. Con un aspecto visual inolvidable.
La única pega es que hay excesivos actores-estrella estadounidenses.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here