El increíble castillo vagabundoAnimación
7.8
61,988
Animación. Fantástico. Aventuras. Romance
Narra la historia de Sophie, una joven sobre la que pesa una horrible maldición que le confiere el aspecto de una anciana. Sophie decide pedir ayuda al mago Howl, que vive en un castillo ambulante, pero tal vez sea Howl quien necesite la ayuda de Sophie. (FILMAFFINITY)
Reestreno en cines España por el 20 aniversario: julio 2024
Reestreno en cines España por el 20 aniversario: julio 2024
3 de marzo de 2006
3 de marzo de 2006
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra obra maestra de Miyazaki, preciosa historia que desde luego no tiene nada que envidiar a las producciones de la Warner o la Disney.
El Estduio Gibly demuestra una vez más que en la animación también se puede crear poesía y mundos bucólicos sin colorantes ni aromatizantes artificiales.
Pura poesía.
El Estduio Gibly demuestra una vez más que en la animación también se puede crear poesía y mundos bucólicos sin colorantes ni aromatizantes artificiales.
Pura poesía.
10 de octubre de 2009
10 de octubre de 2009
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía que ocurrir, tarde o temprano. Una obra en la que el autor flojeara y pusiera en entredicho las cualidades que lo han hecho famoso.
Ésta es "El castillo ambulante". Y no es que Miyazaki traicione su espíritu (mensaje conciliador con todas sus consecuencias (ambigüedad de los personajes, alegato antibelicista), magia y simbolismo, amor por la naturaleza), pero por primera vez me ha dado la impresión de que no sabía cómo transcribir esas ideas en un guión. La historia va a saltos que apenas dan una visión de trama sólida, haciéndose incluso difícil de seguir en muchas ocasiones. Los personajes, al contrario que en tantas otras veces, no se me han hecho entrañables y no he podido encariñarme con ellos. Es cierto que en "La princesa Mononoke" también podía darse esa situación pero en aquel caso las caracterizaciones eran tan fuertes y transmitían tanto que eso no era un problema de importancia. Aquí tenemos una Sophie bastante sosilla para mi gusto, un Calcifer que parece un personaje de otro tipo de cuento y el resto extremadamente fríos y sin cualidades destacables.
Ésta es "El castillo ambulante". Y no es que Miyazaki traicione su espíritu (mensaje conciliador con todas sus consecuencias (ambigüedad de los personajes, alegato antibelicista), magia y simbolismo, amor por la naturaleza), pero por primera vez me ha dado la impresión de que no sabía cómo transcribir esas ideas en un guión. La historia va a saltos que apenas dan una visión de trama sólida, haciéndose incluso difícil de seguir en muchas ocasiones. Los personajes, al contrario que en tantas otras veces, no se me han hecho entrañables y no he podido encariñarme con ellos. Es cierto que en "La princesa Mononoke" también podía darse esa situación pero en aquel caso las caracterizaciones eran tan fuertes y transmitían tanto que eso no era un problema de importancia. Aquí tenemos una Sophie bastante sosilla para mi gusto, un Calcifer que parece un personaje de otro tipo de cuento y el resto extremadamente fríos y sin cualidades destacables.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Otra cuestión es la narración torpe en el desarrollo de la personalidad de la Bruja del Páramo. Quiero creerme la transición desde su posición de mala de la película a esa abuelita entrañable que se acaba viendo. Pero lo siento. Esta vez fallaste, Miyazaki.
El final también se las trae. Es la asignatura pendiente del autor, pero aún así nunca lo he visto tan intensificado como aquí. La resolución de las tres tramas en tan poco tiempo deja un montón de interrogantes: no sé cómo se libra Sophie de su hechizo, ni entiendo exactamente qué hace cambiar de opinión a Madam Suliman para terminar con la guerra, ni sé qué pinta el perro, y no digamos el espantapájaros... Yo qué sé, supongo que me esperaba algo más espectacular o por lo menos más explicativo pero todo esto me decepcionó bastante.
El mensaje está claro y es muy loable. Sólo faltaba darle forma y eso no se hizo bien. Aplaudo la idea de Miyazaki y su apología de la paz y el antibelicismo, pero las buenas intenciones por sí solas no bastan. Me duele en el alma decirlo, pero aun siendo una película muy entretenida, en el contexto del autor se puede considerar fallida. Y, desde luego, la peor hasta ahora.
El final también se las trae. Es la asignatura pendiente del autor, pero aún así nunca lo he visto tan intensificado como aquí. La resolución de las tres tramas en tan poco tiempo deja un montón de interrogantes: no sé cómo se libra Sophie de su hechizo, ni entiendo exactamente qué hace cambiar de opinión a Madam Suliman para terminar con la guerra, ni sé qué pinta el perro, y no digamos el espantapájaros... Yo qué sé, supongo que me esperaba algo más espectacular o por lo menos más explicativo pero todo esto me decepcionó bastante.
El mensaje está claro y es muy loable. Sólo faltaba darle forma y eso no se hizo bien. Aplaudo la idea de Miyazaki y su apología de la paz y el antibelicismo, pero las buenas intenciones por sí solas no bastan. Me duele en el alma decirlo, pero aun siendo una película muy entretenida, en el contexto del autor se puede considerar fallida. Y, desde luego, la peor hasta ahora.
6 de junio de 2007
6 de junio de 2007
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crecí viendo sus historias, en forma de dibujos en la televisión y sigo convirtiendome en niño cada vez que veo una película suya, ya que disfruto como tal.
Esta historia nos muestra muchos puntos en comun de Miyazaki respecto de otras obras suyas, como su gusto por el vuelo y la naturaleza, el protagonismo para una niña o su historia de guerras y magia, pero aun así se gesta como un cuento innovador, desbordando magia y sensanciones extraordinarias ante su visionado.
Además la calidad de la animación es extraordinaria y unido a sus mundos mágicos crea una atmósfera muy interesante. Miyazaki para mí es un genio del anime, pudiendo considerarlo como el mas grande dentro de la animación.
Esperemos que sean solo rumores su posible retirada del cine, porque perderíamos al gran maestro.
Esta historia nos muestra muchos puntos en comun de Miyazaki respecto de otras obras suyas, como su gusto por el vuelo y la naturaleza, el protagonismo para una niña o su historia de guerras y magia, pero aun así se gesta como un cuento innovador, desbordando magia y sensanciones extraordinarias ante su visionado.
Además la calidad de la animación es extraordinaria y unido a sus mundos mágicos crea una atmósfera muy interesante. Miyazaki para mí es un genio del anime, pudiendo considerarlo como el mas grande dentro de la animación.
Esperemos que sean solo rumores su posible retirada del cine, porque perderíamos al gran maestro.
22 de julio de 2005
22 de julio de 2005
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es tan errática como el castillo de Howl. Miyazaki pretende abarcar demasiado, y tal vez lastrado por la novela que adapta, la película es demasiado ambiciosa y pierde gran parte de la entrañable cercanía de otros títulos más personales del director, como Totoro o Nicky. De cualquier manera la película está trufada del característico sello Miyazaki, y es en los momentos en los que los personajes se olvidan de la guerra e interactúan entre sí, esos pequeños momentos en las habitaciones del castillo, donde el director es más él mismo y la película se crece por momentos. Aparte del propio castillo -que se convierte no sólo en un personaje más, sino probablemente en lo mejor de la película- hay que destacar el personaje de Calcifer -el demonio del fuego- y el entrañable espantapájaros. La animación es fantástica, y la banda sonora de Joe Hisaishi es tan buena como es habitual en él.
22 de enero de 2011
22 de enero de 2011
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta "El castillo ambulante", me encanta su animación y su historia, todos sus cambios y giros absolutamente irracionales y a la vez normales. En un mundo repleto de magos y brujas, nuestra pobre protagonista acaba con un hechizo que la hace parecer una anciana de 90 años. Entablará así una amistad con el mago Howl, enemigo en teoría de la bruja del pantano, que es la que hechiza a la "prota" Sophie, todo enmarcado en un contexto donde hay guerra, donde los magos participan en ella, donde los reyes mandan y deciden si hay guerra o no y quien va a ella. La película termina creando un popurrí de ideas e historias que acaban creando una trama increible, no apta para iniciados en este cine y visualmente espectacular. Altamente recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here