Paddington
6.2
6,809
Infantil. Aventuras. Comedia
Paddington es un oso que ha crecido en lo más profundo de la selva peruana con su tía Lucy, que le ha inculcado el deseo de vivir en Londres. Cuando un terremoto destruye su hogar, Lucy esconde a su sobrino en un barco con destino a Inglaterra para que encuentre una vida mejor. Cuando el osito llega a la estación londinense de Paddington, se da cuenta de que nada tiene que ver con lo que se había imaginado, hasta que conoce a los Brown, ... [+]
25 de enero de 2015
25 de enero de 2015
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La he visto hoy con mi primo pequeño y la he disfrutado tanto como él, o al revés, lo que sea. Es emocionante a ratos, divertida a veces y entretenida el resto del tiempo. Ah, y Nicole Kidman siempre es un placer.
8 de enero de 2015
8 de enero de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Da gusto poder disfrutar de ese cine que hace ya unos años, conseguía dibujar sonrisas en mi rostro con pasmosa facilidad. Con la compañía de otros como yo, y la mirada inamovible del amplio lienzo de la pantalla, cada proyección era un ejercicio de fascinación e imaginación al servicio de nuestros pequeños cerebros en formación, devoradores de aventuras y diversión. Recuerdo con verdadera nostalgia y pasión el pasatiempo casi ritual de disfrutar del cine infantil con la ingenuidad de un niño. Por eso, ahora más adulto, todavía de vez en cuando, me permito un ejercicio de regresión a la infancia y me zambulló de lleno en títulos como este "Paddington" con una falta absoluta de pretensiones y un único objetivo: volver a soñar como cuando era pequeño.
Pero esa tarea, no siempre es fácil. El cine infantil ha evolucionado hacia nuevos derroteros cargados de espectacularidad, acorde a las necesidades de una audiencia que no resulta tan fácil de embaucar como la de hace unos años. Ese giro hacia el artificio deja en el camino olvidado el argumento y el alma de muchas de las historias que descargan su narrativa ante los más pequeños de la casa. Por eso, "Paddington" ha supuesto una sorpresa para un servidor, necesitado de un entretenimiento sano y sin maldad.
Porque nos encontramos ante un título que respeta y se asienta en las bases del cine infantil más clásico. Partiendo de un personaje adorable que debe su empatía a su imagen enternecedora unida a su carismático comportamiento, Paul King lleva a la gran pantalla un personaje creado en la literatura por Michael Bond, y lo hace con acierto y buscando integrar en su película las dos variantes de público a las que se enfrenta. Por un lado, la cinta, ofrece su lado más amable y divertido para los niños. Con un acabado impecable, el relato se vertebra en torno a una historia familiar que bebe de esquemas muy clásicos y trillados, y a partir de ahí, se somete a situaciones rocambolescas mezcladas con otras más emotivas, con el fin de hacer disfrutar a los espectadores más pequeños. Por otro lado, los mayores que ejerzan como acompañantes, o aquellos que como yo, sólo quieran disfrutar de este entrañable título, se encontrana con una grata sorpresa. Pues el guión, lejos de ceñirse a las pautas básicas del humor blanco y carente de garra, ofrece pinceladas de ácida ironía en la mejor tradición del humor británico, a cargo de unos personajes adultos que disfrutan de lo lindo y hacen disfrutar con sus juegos de dobles sentidos y sarcasmos. Y en este apartado, merece la pena destacar la labor de dos actores. Por un lado, el nuevo Doctor Who, Peter Capaldi, que se convierte en uno de los iconos humorísticos de esta cinta, y al que se le nota lo que ha disfrutado dando vida a un personaje cargado de locura insana, Por otro, una Nicole Kidman histriónica que funciona de manera perfecta como villana de esta cinta. La superestrella se deja ver en un rol alejado de personajes dramáticos, y se divierte a través de un personaje que le permite sacar a la luz su vertiente más exagerada y cómica. Esto se une a una realización que en algunos momentos evoca los tintes surrealistas de Wes Anderson, por poner un ejemplo, subiendo el interés de la historia en varios enteros.
Entre esas dos aguas que navega la película, sin embargo, por momentos zozobra el ritmo de la narración, sin saber hacia que lado orientarse y perdiéndose en un punto intermedio desconcertante. Pero eso tan sólo ocurre en algunos instantes de un metraje plagado de buenos momentos que haran las delicias del público espectador, siempre y cuando admitan y acepten el juego que se les propone, con la ingenuidad por bandera, y el mimo de la fábula fluyendo por los poros de un título perfecto para las fechas en que ha visto la luz.
Pero esa tarea, no siempre es fácil. El cine infantil ha evolucionado hacia nuevos derroteros cargados de espectacularidad, acorde a las necesidades de una audiencia que no resulta tan fácil de embaucar como la de hace unos años. Ese giro hacia el artificio deja en el camino olvidado el argumento y el alma de muchas de las historias que descargan su narrativa ante los más pequeños de la casa. Por eso, "Paddington" ha supuesto una sorpresa para un servidor, necesitado de un entretenimiento sano y sin maldad.
Porque nos encontramos ante un título que respeta y se asienta en las bases del cine infantil más clásico. Partiendo de un personaje adorable que debe su empatía a su imagen enternecedora unida a su carismático comportamiento, Paul King lleva a la gran pantalla un personaje creado en la literatura por Michael Bond, y lo hace con acierto y buscando integrar en su película las dos variantes de público a las que se enfrenta. Por un lado, la cinta, ofrece su lado más amable y divertido para los niños. Con un acabado impecable, el relato se vertebra en torno a una historia familiar que bebe de esquemas muy clásicos y trillados, y a partir de ahí, se somete a situaciones rocambolescas mezcladas con otras más emotivas, con el fin de hacer disfrutar a los espectadores más pequeños. Por otro lado, los mayores que ejerzan como acompañantes, o aquellos que como yo, sólo quieran disfrutar de este entrañable título, se encontrana con una grata sorpresa. Pues el guión, lejos de ceñirse a las pautas básicas del humor blanco y carente de garra, ofrece pinceladas de ácida ironía en la mejor tradición del humor británico, a cargo de unos personajes adultos que disfrutan de lo lindo y hacen disfrutar con sus juegos de dobles sentidos y sarcasmos. Y en este apartado, merece la pena destacar la labor de dos actores. Por un lado, el nuevo Doctor Who, Peter Capaldi, que se convierte en uno de los iconos humorísticos de esta cinta, y al que se le nota lo que ha disfrutado dando vida a un personaje cargado de locura insana, Por otro, una Nicole Kidman histriónica que funciona de manera perfecta como villana de esta cinta. La superestrella se deja ver en un rol alejado de personajes dramáticos, y se divierte a través de un personaje que le permite sacar a la luz su vertiente más exagerada y cómica. Esto se une a una realización que en algunos momentos evoca los tintes surrealistas de Wes Anderson, por poner un ejemplo, subiendo el interés de la historia en varios enteros.
Entre esas dos aguas que navega la película, sin embargo, por momentos zozobra el ritmo de la narración, sin saber hacia que lado orientarse y perdiéndose en un punto intermedio desconcertante. Pero eso tan sólo ocurre en algunos instantes de un metraje plagado de buenos momentos que haran las delicias del público espectador, siempre y cuando admitan y acepten el juego que se les propone, con la ingenuidad por bandera, y el mimo de la fábula fluyendo por los poros de un título perfecto para las fechas en que ha visto la luz.
18 de noviembre de 2019
18 de noviembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Película familiar sin demasiadas pretensiones y con guión facilito para poder entretener a los más pequeños de la casa. El personaje del oso está bastante bien integrado con los personajes reales y si bien hay un buen reparto (Nicole Kidman o Sally Hawkins entre otras), no se les exige demasiado desde el punto de vista interpretativo y Paddington es simplemente una película entretenida y amable.
25 de mayo de 2020
25 de mayo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Basado en las aventuras del tierno osito que desde 1958 deleitara a los niños ingleses en una serie de libros y posteriores adaptaciones televisivas, este segundo film del británico Paul King parte de la premisa original de hace más de medio siglo: proveniente de la selva peruana, el animalito llega a Londres buscando a un explorador que conoció a su tía, y termina siendo encontrado y ayudado por una familia que lo bautiza con el nombre de la estación donde lo hallaron. Como es de suponer, acá estaremos ante el clásico motivo del personaje que debe adaptarse a una realidad totalmente ajena, lo que provoca una serie de situaciones divertidas y muy bien resueltas a nivel visual.
La historia es predecible, pero igual a lo largo de una hora y media se desarrolla con fluidez, entretiene y se luce por su dirección de arte, por lo bien lograda que está la animación del protagonista y su interacción con personajes de carne y hueso, encarnados por reconocidos actores british, además de Nicole Kidman como la villana de turno. Acostumbrados a ver en las últimas dos décadas largometrajes animados para niños que además apelan al público adulto con referencias a la cultura popular y más de un guiño o chiste de doble o hasta triple sentido, de vez en cuando también se agradece disfrutar de una película infantil inocente, encantadora y adorable como las de antes. Y en buena medida "Paddington" cumple con eso.
La historia es predecible, pero igual a lo largo de una hora y media se desarrolla con fluidez, entretiene y se luce por su dirección de arte, por lo bien lograda que está la animación del protagonista y su interacción con personajes de carne y hueso, encarnados por reconocidos actores british, además de Nicole Kidman como la villana de turno. Acostumbrados a ver en las últimas dos décadas largometrajes animados para niños que además apelan al público adulto con referencias a la cultura popular y más de un guiño o chiste de doble o hasta triple sentido, de vez en cuando también se agradece disfrutar de una película infantil inocente, encantadora y adorable como las de antes. Y en buena medida "Paddington" cumple con eso.
11 de abril de 2021
11 de abril de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Un tierno osito fenomenalmente animado por ordenador intenta robar nuestros corazones en esta producción británica que navega por las calmadas aguas del cine familiar sin sobresaltos ni sorpresas y con una buena cantidad de tópicos que sirven para que los benjamines de la casa aprendan la diferencia entre el bien y el mal e integren de manera poco disimulada valores bienintencionados como la aceptación, el sacrificio o la amistad.
Y todo esto sería aún más relevante si no lo hubiéramos visto antes tantísimas veces, con formas diferentes pero con desarrollo calcado, deviniendo demasiado ingenua y previsible para un adulto, y excesivamente pomposa y parsimoniosa para un niño.
Más mini críticas en cinedepatio.com
Y todo esto sería aún más relevante si no lo hubiéramos visto antes tantísimas veces, con formas diferentes pero con desarrollo calcado, deviniendo demasiado ingenua y previsible para un adulto, y excesivamente pomposa y parsimoniosa para un niño.
Más mini críticas en cinedepatio.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here