Ip Man
Acción
Foshan, años treinta. Ip Man, respetado maestro de Wing Chun, combina el estudio de las artes marciales con los combates ocasionales a los que se ve forzado por parte de sus admiradores. Son tiempos de prosperidad a los que la guerra con Japón amenaza con poner fin. Con la ocupación estallará la tragedia e Ip Man se verá obligado a defender el honor de su pueblo. Ip Man (o también conocido como Yip Man), fue maestro y mentor de Bruce Lee. (FILMAFFINITY) [+]
30 de diciembre de 2023
30 de diciembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podría entender que alguien con una personalidad muy infantil y que nunca haya visto una película decente pueda decir que esto es un peliculón con una valoración de 7,3; pero si no es así, que alguien me explique de dónde sale esta nota. Tiene argumento anodino, personajes planos y cero interés. Es la típica película de chinos luchadores de los 70 pero con mejor calidad de imagen por el avance de la tecnología.
Y la primera es la mejor de la saga, el resto es más de lo mismo, sin innovar absolutamente nada. Después de ver esto, te quedas con la sensación de no haber visto nada que te sorprenda lo más mínimo.
En mi caso, le voy a poner un dos de nota porque la fotografía no está mal, es lo único salvable
Y la primera es la mejor de la saga, el resto es más de lo mismo, sin innovar absolutamente nada. Después de ver esto, te quedas con la sensación de no haber visto nada que te sorprenda lo más mínimo.
En mi caso, le voy a poner un dos de nota porque la fotografía no está mal, es lo único salvable
14 de noviembre de 2011
14 de noviembre de 2011
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me recomendaron esta película y cuando la vi me quede muy sorprendido por su gran calidad.
Una película de artes marciales con una trama a la altura de las escenas de pelea. Increíble.
Una calidad elevada, escenas memorables, coreografías espectaculares.
Una película de artes marciales con una trama a la altura de las escenas de pelea. Increíble.
Una calidad elevada, escenas memorables, coreografías espectaculares.
19 de agosto de 2015
19 de agosto de 2015
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imponente historia épica sobre el honor y el buen hacer. Muy bien ambientada y con un toque de humor. Alta carga dramática y gran tensión a la largo de toda la película. Los personajes no son planos y las luchas que se llevan a cabo son realistas y nada forzadas. Muy recomendable.
24 de julio de 2020
24 de julio de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de peleas, simplista e infantiloide para aficionados a las artes marciales orientales. Las coreografías están bien, como las de Neo en Matrix.
Lo que no tiene un pase es que se diga que es rigurosa desde el punto de vista histórico; y que este maestro hierático del combate en corto sirvió de inspiración para ganar la guerra a los Japoneses. Tal cual, al final de la película dicen textualmente que al final los chinos vencieron.
¿Y los estadounidenses no tuvieron nada que ver?. No se si es panfletismo patético, o cómo se come ésto; pero en realidad los chinos (y mira que eran un montón, civiles eso si) fue conquistada fácilmente en poco tiempo y se mantuvieron sumisos hasta que los yankies vencieron a los japoneses. Quizá estaban cansados de su propia guerra civil con los comunistas, que tampoco se menta claro. Incluso los coreanos opusieron más resistencia.
Por otra parte en ningún conflicto han servido estas disciplinas para gran cosa, ni siquiera en la guerra de los bóxer contra los ingleses, así que se han quedado como actividades extra-escolares para niños y espectáculo para el cine, como Bruce Lee vio claro.
Si en lo histórico es un panfleto, sospecho que en cuanto al protagonista bien puede ser una pura fabula, sin más.
Lo que no tiene un pase es que se diga que es rigurosa desde el punto de vista histórico; y que este maestro hierático del combate en corto sirvió de inspiración para ganar la guerra a los Japoneses. Tal cual, al final de la película dicen textualmente que al final los chinos vencieron.
¿Y los estadounidenses no tuvieron nada que ver?. No se si es panfletismo patético, o cómo se come ésto; pero en realidad los chinos (y mira que eran un montón, civiles eso si) fue conquistada fácilmente en poco tiempo y se mantuvieron sumisos hasta que los yankies vencieron a los japoneses. Quizá estaban cansados de su propia guerra civil con los comunistas, que tampoco se menta claro. Incluso los coreanos opusieron más resistencia.
Por otra parte en ningún conflicto han servido estas disciplinas para gran cosa, ni siquiera en la guerra de los bóxer contra los ingleses, así que se han quedado como actividades extra-escolares para niños y espectáculo para el cine, como Bruce Lee vio claro.
Si en lo histórico es un panfleto, sospecho que en cuanto al protagonista bien puede ser una pura fabula, sin más.
13 de julio de 2017
13 de julio de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Ip Man' es una película hongkonesa, es decir, prácticamente de "la China Popular", y es de dominio público el fuerte sentimiento antijaponés que hay en China. Desde luego motivos tienen para ello. Sin embargo la sensación propagandística de la película no es sólo por eso. Quizás se me ha escapado (no lo creo), pero me parece que no se ve una sola bandera de la República China en aquella época, que es la actual bandera de la República de China (Taiwan), y también es de dominio público la tensión existente entre estos dos países, hasta tal punto que China ejerce presión sobre los países para no reconocer a Taiwan como un Estado soberano.
En cuanto al protagonista no conozco su historia real, la verdad, pero se le presenta como a un hombre prácticamente perfecto, comprensivo, fuerte (prácticamente intocable), honorable...y patriota. Siendo representado como un símbolo de la resistencia china frente a los malvados japoneses.
Lo curioso de todo esto es que Ip Man pertenecía al partido político Kuomintang, el cual defiende que la República de China (actual Taiwan) debe reunificarse en una sola China y recuperar la soberanía de todo el territorio.
Dejando a un lado la política, 'Ip Man' es una película más que interesante. Las coreografías son impresionantes, y Donnie Yen realiza una gran trabajo interpretando al legendario maestro de Wing Chun.
Además el general japonés es un personaje que posee cierto sentido del honor y que suena veraz.
El contexto histórico es poderoso, y no ha sido representado tantas veces en el cine, de hecho desde el punto de vista japonés sólo hay un par de películas que hayan alcanzado cierta fama.
De hecho tanto en el cine chino como en el japonés me gustan las películas históricas que nos muestran la historia de esos países en siglos pasados, cuando estaban completamente aislados del mundo occidental.
Obviamente si no te gustan las pelis "de chinos" no pierdas el tiempo.
En cuanto al protagonista no conozco su historia real, la verdad, pero se le presenta como a un hombre prácticamente perfecto, comprensivo, fuerte (prácticamente intocable), honorable...y patriota. Siendo representado como un símbolo de la resistencia china frente a los malvados japoneses.
Lo curioso de todo esto es que Ip Man pertenecía al partido político Kuomintang, el cual defiende que la República de China (actual Taiwan) debe reunificarse en una sola China y recuperar la soberanía de todo el territorio.
Dejando a un lado la política, 'Ip Man' es una película más que interesante. Las coreografías son impresionantes, y Donnie Yen realiza una gran trabajo interpretando al legendario maestro de Wing Chun.
Además el general japonés es un personaje que posee cierto sentido del honor y que suena veraz.
El contexto histórico es poderoso, y no ha sido representado tantas veces en el cine, de hecho desde el punto de vista japonés sólo hay un par de películas que hayan alcanzado cierta fama.
De hecho tanto en el cine chino como en el japonés me gustan las películas históricas que nos muestran la historia de esos países en siglos pasados, cuando estaban completamente aislados del mundo occidental.
Obviamente si no te gustan las pelis "de chinos" no pierdas el tiempo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here