Haz click aquí para copiar la URL

Rambo II

Acción. Aventuras Rambo es excarcelado y enviado de vuelta al Vietnam con una nueva misión: averiguar el paradero de unos soldados norteamericanos desaparecidos. Tras saltar en paracaídas en la jungla, portando únicamente un cuchillo y un arco con flechas, se le dice que no ataque al enemigo y que sólo haga fotografías de reconocimiento. Pero el plan no saldrá como estaba previsto... (FILMAFFINITY)
Críticas 85
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
5 de noviembre de 2006
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si dejamos aparte cuestiones políticas y patriotismos. ¿Qué queda?. Pues, una, más que entretenidísima película de acción muy bien realizada y montada, que cuenta además con una excelente banda sonora a cargo de ese enorme compositor que era Jerry Goldsmith, de todas formas Rambo debería ser mudo.
7
3 de marzo de 2007
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personas que sólo disfruten con el "cine serio": mejor vean una de Antonioni.
Personas que no soporten mensajes patrióticos y reaccionarios: Por Dios, no vean esta película.
Amantes de la acción sin complejos: disfrutarán como bestias. Tiros sin parar, diálogos de dos frases, Stallone sufriendo todo tipo de vejaciones y marcando músculos, qué más pedir.
Desde el punto de vista formal, buena fotografía de Jack Cardiff y excelente banda sonora de Goldsmith. Escenas de acción bien hechas, donde se comprende lo que se ve, no como hacen Michael Bay y compañía actualmente, que acumulan planos de dos segundos tipo videoclip hasta provocar mareo.
Nada que ver con la más compleja y dramática "Acorralado", eso sí.
6
16 de marzo de 2008
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La segunda película de la saga, es un film de consagraciones en todos los sentidos. Se sientan firmemente las bases de lo que después se irá repitiendo en las posteriores entregas.
Son, quizá, estos clichés, los que, en cierta medida, lastran un tanto la sutileza que en determinados momentos aparece. Hay un desequilibrio manifiesto entre lo que quiere darle a un tipo de público que busca la acción a raudales, y lo que deja caer en pequeñas dosis para esa otra parte del respetable, al que poco le interesa si lo que le corta es la mano, el pie o la cabeza.
En ese sentido, es una pena que el íntimo drama que tan latente está en la primera vaya esfumándose, sin desaparecer del todo, en esta continuación. En el plano argumental, el hilo conductor es mucho más lineal que en su antecesora, con el tradicional presentación-nudo-desenlace perfectamente visible. A partir de ésta, será todo un clásico del género el ir a buscar a Rambo para encomendarle algún tipo de misión en mayor o menor medida imposible. Esto condena a que surjan una serie de lugares comunes, que siempre terminan en grandes explosiones y hazañas de un solo hombre frente a una multitud enemiga.
Afortunadamente, una de las constantes que aquí aparece, y que luego se irá repitiendo, es la extraordinaria partitura de Jerry Goldsmith. Excesiva y estridente, es un personaje más, que nos ayuda a meternos en la piel del protagonista. Muy en la línea del sonido metalizado de los ochenta, apenas ha envejecido, si a películas de acción nos referimos.
Seguramente, es una novedad que introduce el film, la que mejor sirva para explicar por qué esta película ha sido carne de cañón para la crítica. Me refiero a la artificiosa y brevísima "historia de amor" que el director introduce sin ningún tipo de reparo. Como si no tuviera metraje disponible, utiliza unos treinta segundos para dejar constancia, de modo aséptico, de un nada creíble beso. Lo que después ocurre, es tan ridículo, que no merece ni comentario...Es el modo perfecto para demostrar la falta de talento.
Por fortuna, este desbarajuste se compensa con la intrahistoria que subyace a lo largo de todo el metraje. Una intrahistoria que pone de manifiesto la amargura que supone ver el desagradecimiento con el que John Rambo es recompensado. El desdén que, de modo gratuito, tiene que soportar. Un desagradecimiento que no hace más que contribuir al creciente sentimiento de soledad del protagonista. Una soledad que nos aparece definida del modo más cruel, cuando éste confiesa saberse absolutamente prescindible...
Prescindible... Es esta afirmación, la que nos hace pensar en qué medida son nuestras circunstancias las que nos hacen ser de uno u otro modo. En qué medida la coraza que va creciendo, estaba en nosotros o la pusimos ahí para protegernos...
JRC
8
10 de mayo de 2010 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando digo que la finalidad, justifica los medios, me refiero sencillamente a RAMBO ó como se titulo aquí; Acorralado (PARTE II), esto de los doblajes en español de los títulos es una vieja cruzada que llevo denunciando hace tiempo y lo sabrá el que haya leido alguna crítica mía anterior, destacando a su vez el gran trabajo que se hace en ESPAÑA con los actores de doblaje que muchas veces superan el original, como en este caso RICARD SOLANS (voz de SYLVESTER STALLONE). A los que se encargan de poner en español el titulo del FILM original, con sus consiguientes cagadas, en futuras secuelas, es un tema para hacérnoslo ver.

RAMBO II no es solamente una película de acción más, estamos de acuerdo que es exagerada y patriotéra, pero toca tomas muy sensibles, hoy día, de la conciéncia americana y de su historia más reciente. Tanto ésta película como su antecesora aborda temas muy serios e incómodos de una realidad, aún palpable, de la sociedad americana. Motivo suficiente para ridiculizar por parte de la INDUSTRIA y la SOCIEDAD esta atrevida película de acción que denuncia esa parte opaca de la guerra de VIETNAM, que con "dos cojones" se atrevió a escribir y protagonizar SYLVESTER.
Todo esto arropado con una gran B.S.O. de JERRY GOLDSMITH y un duelo interpretativo entre CHARLES NAPIER y RICHARD CRENNA.
Para mí una de las mejores y creíbles partes de la SAGA RAMBO.

FELIPE NOGUERA (ALICANTE)
6
27 de julio de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahora que estoy empezando a seguir la completa filmografía de Stallone, he empezado con las secuelas de Rambo y respecto al lugar que ocupa en su trayectoria no está mal. Es una secuela que fue a los Razzie como pasa con muchas de las secuelas o mismamente en el cine de Stallone, personalmente me gustó aunque hay que reconocer que no está a la altura de la primera ya que el guión de esta flojea bastante y tiene situaciones demasiado irreales, exageradas y absurdas como el beso con la asiática y se acabó. La película dentro de lo que cabe es interesante y entretenida, no da para mucho más. Tiene más y mejor acción que la primera pero eso no soluciona la historia respecto a la primera parte. Tendré que ver las dos pendientes a ver si mejora la cosa. Richard Crenna vuelve a repetir su papel pero de forma más simple respecto a esa sorpresa e impresión que nos dejó en su primera parte. Su banda sonora vuelve a ser protagonista repitiendo por segunda vez el gran Jerry Goldsmith, para mí uno de los mejores compositores que ha existido.En fín, una entretenida secuela de la que me esperaba lo peor viendo sus críticas y sus nominaciones a los Razzie pero la verdad es que me he divertido viendo a Rambo cargándose a asiáticos a diestra y siniestra. Para ser secuela está bien.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: Rambo, la bso, la fotografía y que hay más acción.
Lo peor: La asiática, situaciones imposibles, el guión y que es peor que la primera.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para