Iron man - El hombre de hierro
6.6
98,189
Fantástico. Acción. Aventuras. Ciencia ficción
El multimillonario fabricante de armas Tony Stark (Robert Downey Jr.) debe enfrentarse a su turbio pasado después de sufrir un accidente con una de sus armas. Equipado con una armadura de última generación tecnológica, se convierte en "El hombre de hierro", un héroe que se dedica a combatir el mal en todo el mundo. (FILMAFFINITY)
4 de mayo de 2008
4 de mayo de 2008
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los primeros veinticinco minutos de película son un tour de force, flashback incluido, donde se nos presenta a los personajes, y Favreau lo hace con un sutil, aunque a veces exagerado sentido del humor,
Tras Spiderman (Sam Reimi), el cine de acción y más concretamente el de superhombres, sufrió una disección a corazón abierto, donde nos presentaban al héroe como un tipo corriente (aquí un chulo-putas, en la del arácnido, un chico con problemas de identidad...), y en este film, el exceso de humanidad lo paga el espectador, que soporta, a lo largo de dos horas, un quiero y no puedo donde se echa de menos el tópico de "ir al grano", y hacernos disfrutar más con una historia de verdad.
Quedará para el recuerdo cuando estrenen la tercera parte, eso quede por seguro.
Tras Spiderman (Sam Reimi), el cine de acción y más concretamente el de superhombres, sufrió una disección a corazón abierto, donde nos presentaban al héroe como un tipo corriente (aquí un chulo-putas, en la del arácnido, un chico con problemas de identidad...), y en este film, el exceso de humanidad lo paga el espectador, que soporta, a lo largo de dos horas, un quiero y no puedo donde se echa de menos el tópico de "ir al grano", y hacernos disfrutar más con una historia de verdad.
Quedará para el recuerdo cuando estrenen la tercera parte, eso quede por seguro.
5 de mayo de 2008
5 de mayo de 2008
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La adaptación del cómic no la puedo criticar, porque no soy-era lector de cómics con superheroes americanos, luchadores de WWT embutidos en mayas ridículas de colores que salvaban el mundo a base de rayos, ataques voladores o increibles poderes parapsicológicos.
Mis cómics eran los de españoletes disfrazados de cáctus o galos con ganas de jabalí, así como rubitos que se dedicaban a pasear con el perrito...
Un dia fui al cine a ver "V de Vendetta" y al salir de la sala me comentaron que era otro superheroe de cómic... lo encontré original y creible, con un toque romántico... ¿no llevaba mallas? Me sorprendio. No era más de lo mismo y la acompañante me encantó.
Esta vez, Gwyneth y el gran Jeff Lewosky, no me han sorprendido. El superheroe debe estar muy bien trabajado para las votaciones y críticas que ha recibido, pero yo le pido más a las películas. Mi humilde opinión.
Mis cómics eran los de españoletes disfrazados de cáctus o galos con ganas de jabalí, así como rubitos que se dedicaban a pasear con el perrito...
Un dia fui al cine a ver "V de Vendetta" y al salir de la sala me comentaron que era otro superheroe de cómic... lo encontré original y creible, con un toque romántico... ¿no llevaba mallas? Me sorprendio. No era más de lo mismo y la acompañante me encantó.
Esta vez, Gwyneth y el gran Jeff Lewosky, no me han sorprendido. El superheroe debe estar muy bien trabajado para las votaciones y críticas que ha recibido, pero yo le pido más a las películas. Mi humilde opinión.
8 de octubre de 2008
8 de octubre de 2008
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que viene una racha de superhéroes con diálogos al estilo de los de siempre de Bruce Willis (estoy a punto de morir, pero tengo humor para soltar un chiste y soy tan sinvergüenza como para pensar en tías).
Los dos primeros actos están bien, sin ser nada del otro mundo. El tercero es un coñazo al estilo de luvha de "roblocks".
Los dos primeros actos están bien, sin ser nada del otro mundo. El tercero es un coñazo al estilo de luvha de "roblocks".
4 de marzo de 2012
4 de marzo de 2012
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque trata de lanzar un mensaje claro y podemos comparar a los secuestradores de Stark con una cédula de Al-Qaeda, lo cierto es que "Iron Man" peca de centrarse demasiado en la espectacularidad en detrimento del guión. De hecho, en muchas ocasiones es bastante vertiginosa y no define por ello correctamente hechos relevantes en la transformación de Tony Stark (ver spoiler), lo cual le resta calidad. Además, en algunos momentos la trama se vuelve previsible.
En cuanto al reparto, a Robert Downey Jr. le queda bien el papel tal y como está planteada su personalidad - especialmente antes del incidente que cambia su vida -, ya que a diferencia de otros superhéroes millonarios como Bruce Wayne, Stark no es precisamente lo que se dice un caballero a pesar de tenerlo todo, sino más bien un crapulilla. Tampoco esperaba ver a Gwyneth Paltrow en el rol de su manager personal, si bien la actriz está muy atractiva y cumple en su cometido perfectamente. Quizá lo más llamativo sea ver a ese Jeff Bridges tan envejecido y, para qué engañarnos, la presencia de Terrence Howard es menor.
En cuanto al reparto, a Robert Downey Jr. le queda bien el papel tal y como está planteada su personalidad - especialmente antes del incidente que cambia su vida -, ya que a diferencia de otros superhéroes millonarios como Bruce Wayne, Stark no es precisamente lo que se dice un caballero a pesar de tenerlo todo, sino más bien un crapulilla. Tampoco esperaba ver a Gwyneth Paltrow en el rol de su manager personal, si bien la actriz está muy atractiva y cumple en su cometido perfectamente. Quizá lo más llamativo sea ver a ese Jeff Bridges tan envejecido y, para qué engañarnos, la presencia de Terrence Howard es menor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El director nos embota la cabeza con tanto léxico tecnológico y, para colmo, describe muy superficialmente la concepción del prototipo que Stark fabrica para escapar de sus captores.
3 de mayo de 2008
3 de mayo de 2008
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me metí a verla con idea de pasar el rato y que sería otra mas de superhéroes. De pronto me encontré disfrutando del espectáculo y también del argumento.
Sobre todo me dí cuenta de que me divertía. Creo que Downey es pieza fundamental de esa diversión. No entiendo que Boyero diga que el sentido del humor está ausente, cuando todas las demás críticas acentúan esta característica.
El "traje" se convierte también en protagonista fundamental.
Ahora a esperar la segunda parte.
Sobre todo me dí cuenta de que me divertía. Creo que Downey es pieza fundamental de esa diversión. No entiendo que Boyero diga que el sentido del humor está ausente, cuando todas las demás críticas acentúan esta característica.
El "traje" se convierte también en protagonista fundamental.
Ahora a esperar la segunda parte.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here