Los niños salvajes
5.8
2,312
26 de julio de 2013
26 de julio de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mientras los adolescentes americanos parece que solo poiensan en el baile de fin de curso y buscar novietes, los españoles, que son más sufridos, se dedican a mostrar esa rebeldía que ha convertido a Hermano Mayor en programa de éxito.
Los adolescentes ni son tan insustanciales como los americanos, ni se pasan el día enfadados con el mundo como los españoles.
Dan ganas de volver a ver una vez más Verano Azul para escapar de tanta tontería.
Los adolescentes ni son tan insustanciales como los americanos, ni se pasan el día enfadados con el mundo como los españoles.
Dan ganas de volver a ver una vez más Verano Azul para escapar de tanta tontería.
7 de junio de 2018
7 de junio de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Según esta película si un profesor de secundaria ve que llegas bebido a su clase no tiene derecho a comentárselo al director. Tiene que 'pirarse'.
Según esta película que un alumno agreda físicamente a un profesor no es tan grave. En medio de la discusión del dicho incidente, hay miembros del profesorado que se deshacen en elogios al ver los bocetos de los grafitis del chaval, que la coordinadora (a la que puedes acudir a pedir la píldora del día después, que no se os olvide) saca de la carpeta, entusiasmada. Como quien habla del tiempo y comenta una anécdota por cambiar de tema, pues igusl. En lo que al profesor agredido sus propios compañeros docentes lo llaman por el despectivo mote que los alumnos le han puesto. Así queda del todo desprestigiado a los ojos del espectador, y su indignación por lo acaecido, al borde de lo risible, como quien hace una montaña de un hecho tan anodino y anecdótico. Porque esta es una película sobre los héroes salvajes, hecho que conviene recordar.
Según esta película, el instituto tiene la estricta obligación de encargarse de educar y cuidar al alumnado más allá del ámbito didáctico. Cuando llegue el día en el que no esté en casa será también culpa del instituto, que ha de desempeñar la función de un reformatorio según parece.
Según esta película que un alumno agreda físicamente a un profesor no es tan grave. En medio de la discusión del dicho incidente, hay miembros del profesorado que se deshacen en elogios al ver los bocetos de los grafitis del chaval, que la coordinadora (a la que puedes acudir a pedir la píldora del día después, que no se os olvide) saca de la carpeta, entusiasmada. Como quien habla del tiempo y comenta una anécdota por cambiar de tema, pues igusl. En lo que al profesor agredido sus propios compañeros docentes lo llaman por el despectivo mote que los alumnos le han puesto. Así queda del todo desprestigiado a los ojos del espectador, y su indignación por lo acaecido, al borde de lo risible, como quien hace una montaña de un hecho tan anodino y anecdótico. Porque esta es una película sobre los héroes salvajes, hecho que conviene recordar.
Según esta película, el instituto tiene la estricta obligación de encargarse de educar y cuidar al alumnado más allá del ámbito didáctico. Cuando llegue el día en el que no esté en casa será también culpa del instituto, que ha de desempeñar la función de un reformatorio según parece.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Según esta película no es necesario ahondar en las razones por las que una niña de 15 años asesine a sus padres. Se suelta la bomba, se obtiene la sensación de impacto pretendido y ya se puede pasar a los créditos con toda tranquilidad. De hecho analizando el final es inevitable preguntarse con sarcasmo, '¿y para eso le daban a la niña de todo?'
El 90% de lo mostrado en esta película es altamente repulsivo, y la dirección carece del menor atisbo de oficio, planos torpes, carentes de gusto y elegancia, se recrea en los poco atractivos protagonistas cuando los personajes adultos, en especial los padres con dos escenas roban toda la atención del gusto que da verles. Pero no olvidemos que esta película está hecha para que veamos lo guay que es ser un adolescente como estos y el resto son gilipollas porque sí y como tal han de joderse todos. O morir.
El 90% de lo mostrado en esta película es altamente repulsivo, y la dirección carece del menor atisbo de oficio, planos torpes, carentes de gusto y elegancia, se recrea en los poco atractivos protagonistas cuando los personajes adultos, en especial los padres con dos escenas roban toda la atención del gusto que da verles. Pero no olvidemos que esta película está hecha para que veamos lo guay que es ser un adolescente como estos y el resto son gilipollas porque sí y como tal han de joderse todos. O morir.
5 de septiembre de 2013
5 de septiembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Iba a titular la crítica "Los niños difíciles", pero la película presenta unas figuras paternas tan odiosas y unas madres tan ensimismadas, que sólo ha faltado que los niños acabasen cantando aquello de "Yo soy rebelde porque el mundo me hizo así" y todo lo que sigue. Muy mala edad la de estos chicos, esa en la que tienes que ir aprendiendo que a medida que te haces mayor tienes que hacerte más resistente a las frustraciones y asumir que los horizontes no son tan amplios.
Los problemas de estos chicos son de lo más normal y muy raramente son el origen de un episodio tan dramático como el que aquí se nos cuenta. Ese acontecimiento acaba con la ya precaria credibilidad de una historia que tiene que recurrir a un montaje no lineal para introducir algo de interés en una trama donde hubiera sido mejor que no pasara nada. Porque en la realidad casi todos los adolescentes están confusos e irritados, pero son muy pocos los perturbados.
Los problemas de estos chicos son de lo más normal y muy raramente son el origen de un episodio tan dramático como el que aquí se nos cuenta. Ese acontecimiento acaba con la ya precaria credibilidad de una historia que tiene que recurrir a un montaje no lineal para introducir algo de interés en una trama donde hubiera sido mejor que no pasara nada. Porque en la realidad casi todos los adolescentes están confusos e irritados, pero son muy pocos los perturbados.
1 de abril de 2017
1 de abril de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
de buena factura, guión más veraz que cinematográfico y excelentemente interpretada, nos habla de los muros de la incomunicación entre los que vivimos donde a pesar de poder viajar al otro lado del mundo por cuatro perras no somos capaces de salir de nuestras burbujas asfixiantes. Y los jóvenes, ante nuestra intransigencia, menos. Para ver y reaccionar.
24 de junio de 2012
24 de junio de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda película sobre adolescentes conflictivos contada a través de las vivencias de tres de estos jovenes como si fuesen capítulos independientes.
El principal problema es que una de las historias, la de Alex, es tan perfecta y la interpretación del chico es tan buena que las otras dos, aunque buenas, solo sirven de acompañamiento a esta. Y lo peor es ese final tan fuera de lugar y que no beneficia para nada a la película.
El principal problema es que una de las historias, la de Alex, es tan perfecta y la interpretación del chico es tan buena que las otras dos, aunque buenas, solo sirven de acompañamiento a esta. Y lo peor es ese final tan fuera de lugar y que no beneficia para nada a la película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here