Haz click aquí para copiar la URL

Desesperación

Intriga. Thriller Un hombre que es buscado por la policía, acusado de haber matado al marido de su amante, se refugia en casa de su amiga Eve, a la que confiesa que la verdadera asesina es su amante, la actriz Charlotte Inwood. Eve decide investigar por su cuenta, pero cuando conoce al detective encargado del caso comienza a enamorarse...
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
12 de junio de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hitchcock comienza los 50s rememorando los 30s, no solo porque la película transcurre en Inglaterra, sino porque es en parte una vuelta al estilo de películas que hacia allá, esa mezcla de thriller, comedia y romance con mucho encanto y arbitrariedades que igual funcionaban.
Acá vuelve a eso, toman un poco de Inocencia y Juventud aunque dando vuelta la idea y añadiéndole otros elementos, es una película más ambiciosa que esa, definitivamente pero el hecho de centrar el principio y el final en el thriller y el resto ser más una comedia romántica, está.
Lo mejor: los exteriores en Londres.
Marlene Dietrich ya la señora desde mediados de los 40s lo que más hacia era interpretarse a sí misma, y Hitchcok le da algunas escenas solo para que brille, quizás alguna de más.
Jane Wyman es una heroína muy simpática, su pareja con Michael Wilding también, no tienen una gran química romántica pero si humorística.
Alastair Sim hace un muy buen trabajo, como alivio cómico aunque también ayuda a que avance la parte del misterio.
Lo peor: dura unos 15 minutos más de los necesarios.
Las escenas hechas para el lucimiento de Marlene Dietrich se hacen largas y aburridas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gustó el giro final a pesar de lo inverosímil, se saca un conejo de la galera pero igual no es algo que enoje, por lo menos en mi caso no lo hizo, al contrario
7
8 de mayo de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi por primera vez el 2 de junio de 2012 y le di 6 puntos, que visionada de nuevo hoy, le subo a 7 puntos.

En su día, la primera crítica, 2 de 4 usuarios les pareció útil esta primera crítica que comentaba que se dejaba ver. También comentaba esto: "Algo decaída esta película. Suspense hay, intriga hay, pero... hay algo poco creíble. Marlene sale como una diva divísima, eso es innegable. El giro, pues quizás algo sorprendente, pero quizás también algo esperado porque no podía ser que desde el primer momento se supiera todo. Algo más de estrés tenía que haber interpretado Jane Wyman, que con el papelón que le han concedido aquí, debería haberlo explotado más."

Vista de nuevo, como he comentado, le subo 1 punto, porque he valorado más el trabajo de Alfred Hitchcock, uno de mis directores preferidos, en donde le cameo que hace, por fin se le ve de primer plano.

Sí que es verdad Jan Wyman podría haber estrujado más su papel, en cambio Marlene Dietrich, en un papel menor, está que se sale. El mismo Hitchcock comentó que ella lo era todo, ya que dijo donde quería las luces, como tenía que ser el vestuario (que por cierto, es de Christian Dior), los planos etc... y eso a Alfred no le importó, si no al revés.

Aunque Marlene ya nunca recuperó el estatus que tenía en la gran pantalla, hizo películas memorables como esta.

El giro que comentaba al principio, sí que lo valoro mejor, ya que en aquella época, tampoco se estilaba tanto este tipo de giros, sí que había, pero no tanto como estamos acostumbrados hoy en día.
7
12 de julio de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eve Gill (Jane Wyman), una aspirante a actriz que estudia en la Real Academia de Artes Dramáticas, es interrumpida en medio de un ensayo por su amigo, el actor Jonathan Cooper (Richard Todd), por quien se siente secretamente atraída. El frenético Jonathan explica que es el amante de la extravagante actriz y cantante de teatro Charlotte Inwood (Marlene Dietrich). Eve Gill no se detendrá ante nada para lavar la imagen de su antiguo amigo, acusado de asesinar al marido de su amante. Jonathan huye de la policía refugiándose en casa de su amiga. Por el camino, su bondadoso padre (Alistair Sim) la ayuda. Disfrazada de criada, se enamora del detective investigador (Michael Wilding). ¡ Cada vez que empiezo a pensar de qué color son tus ojos, desapareces!. "El escenario está listo para Warner Bros. ¡El éxito más emocionante hasta ahora!". ¡El amor contuvo la respiración mientras el terror repentino ocupaba el escenario! ¡Las manos que aplauden también pueden matar!

Una nueva grandeza apasionante y llena de suspense de la Warner Bros que contiene emoción, intriga, giros e inesperados vueltas argumentales. En este algo subestimado thriller de Hitchcock ocurre el asesinato del marido de una famosa actriz que permanece sin identificar hasta los momentos finales, llenos de agitación y suspense. Está basada en una novela de Selwyn Jepson, el Mayor de operaciones especiales que reclutó a muchos agentes en tiempos de guerra, incluida Violette Szabo. Aquí Hitchcock utiliza su particular sentido del suspense para involucrar al espectador en una trama llena de trampas. El elenco principal y secundario son bastante buenos y ofrecen una actuación decente. Está protagonizada por Jane Wyman, que está muy atrayente como la joven que no se detendrá ante nada para descubrir al asesino; ella hizo esta película justo después de ganar un merecido Oscar por Belinda, y está coprotagonizada por Richard Todd como el hombre que huye de un asesinato y Alastair Sim como el padre que apoya a su hija en todo momento. Este último usa su propio estilo especial de humor mientras se roba el espectáculo, y al final comienza a diagnosticar la causa del juego sucio. Y añadiendo la siempre excelente ídolo alemana Marlene Dietrich que aqui canta ¨The laziest gal in town¨. También incluye a Sybil Thorndike, Kay Walsh, Miles Malleson y André Morell, cada uno aparentemente decidido a interpretar al otro fuera de la pantalla. El resto del reparto, Hector MacGregor y Joyce Grenfell, sin embargo, fácilmente podrían haber sido mejor elegidos. Y breve aparición de Patricia Hitchcock, la hija de Hitch que aparece a menudo en sus películas, y cameo del propio Hitchock como un peatón caminando y mirando a Jane Wyman.

Realizada después del primer período británico de Hitch cuando dirigió películas mudas como The lodger¨ (1926) , ¨The ring¨(1927) , ¨Easy virtue¨ (1927) , ¨The Manxman¨(29) ; siendo ¨Blackmail¨(29) hecha como film mudo pero se retrabajó para convertirlo como 'talkie' . Siguiendo films sonoros y tempranos 'talkies' tal como: ¨June and the Paycock¨(30) , ¨Skin Game¨(31) , ¨Rich and strange¨(32) , ¨Number 17¨(32) , ¨The man who knew too much¨(34) , ¨The 39 steps¨ (35) , ¨The secret agent¨(36) , ¨Sabotage¨(36) , ¨The lady vanishes¨(38) , ¨Jamaica Inn¨ (39) hata que fue contratado por David O'Selznick a rodar ¨Rebecca¨(40) en los USA . Y continuando: ¨Foreign Correspondent¨(1940), ¨Suspicion¨ (1941), ¨Saboteur¨ (1942), ¨Shadow of a doubt¨ (1943), ¨Lifeboat¨ (1944), ¨Spellbound¨ (1945) , ¨Notorious¨ (1946), ¨Paradine Case¨ (1947) , ¨The rope¨ (1948), ¨Under Capricorn¨ (1949) y este ¨Stage Fright (1950), siendo el último film que el maestro del suspense hizo en Inglaterra hasta ¨Frenzy¨ (1972). Calificación ¨Stage fright¨: 7/10. Una buena película pero algo desconocida y de bajo ranking en la larga carrera cinematográfica del gran Alfred Hitchcock.
7
15 de mayo de 2009
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película de Alfred Hitchcock, mi director favorito. El guión esta bien construido, con algunos giros algo inesperados. La trama logra crear suspenso y atrapar al espectador. El final es sorpresivo y un poco rebuscado a mi entender. Tiene buenas actuaciones especialmente las de Marlene Dietrich (La vi en Testigo de Cargo) y Jane Wyman.
10
14 de julio de 2014
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta pelicula es de imprescendible vision.En el cine se actua,en el teatro se sobreactua y en la vida real se malactua es decir se
sobrevive.Muy, muy buena pelicula sobre todo los 20 ultimos minutos.Atencion a la actuacion de Jane Wyman actuando y desactuando llevando al personaje de la realidad a la ficcion constantemente.No olvidar a Marlene Dietrich siempre, siempre sobreactuando como una gran diva que fue dentro y fuera de la pantalla.Porque los grandes forjan su personalidad en la actuacion.Sublime.Y que decir de Richard Tod.Hay primeros planos de Richard Todd que aventuran la generacion rocker que aun esta por llegar.Muchos sesudos o habiles directores de cine, ni copiando esta pelicula la podrian superar.¿A ver quien hace un primer plano de la juventud que tendremos de aqui 7 años?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para