Haz click aquí para copiar la URL

Kick-Ass - Un superhéroe sin super poderes

Acción. Comedia. Drama ‘Kick-Ass’ gira en torno a Dave Lizewski (Aaron Johnson), un estudiante de instituto que pasa inadvertido entre sus compañeros. Apasionado de los cómics, un día concibe la idea de convertirse en un superhéroe, aunque no tenga superpoderes, no haya seguido un duro entrenamiento y ni siquiera tenga una razón de peso para ello. Pero la vida de Dave cambiará para siempre cuando conozca a un par de locos vigilantes -la terremoto de 11 años ... [+]
Críticas 276
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
29 de septiembre de 2010
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que reconocer que tenía muchas dudas acerca de esta película. No la he visto antes porque me esperaba una chorrada al estilo de “Spy Kids”, o sea, una película para menores muy light en cuanto a la acción, violencia y demás cuestiones (vamos que no me van mucho que digamos los productos para todos los públicos). Lo cierto es que me he llevado un sorpresón de aúpa con “Kick-Ass” porque no es nada de eso. Este es un filme para adultos y de light no tiene nada de nada. Así que si todavía no la has visto, y te encuentras en la misma tesitura que un servidor, te recomiendo que la veas porque vas a disfrutar con ella como hacía mucho tiempo que no lo hacías con un producto de esta índole.

Para ser sincero os diré que la primera media hora no me gustó y estuve a punto de quitarla. No me van esas cintas que tanto molan a los frikis basadas en espinillosos de instituto que se matan a pajas viendo videos de Youtube, que tienen amigos raritos con gafas de pasta y que son invisibles al resto de la humanidad. El comienzo no me hizo nada de gracia con un panoli, vestido con un traje de superhéroe pedido por internet, haciendo el gilipollas, “entrenando”, recibiendo palizas hasta en el carnet de identidad y poniéndose a rescatar gatos. Afortunadamente todo cambió cuando entraron en escena los superhéroes de verdad: Hit Girl (Chloë Moretz) y su padre Big Daddy (Nicolas Cage).

Tras la enorme e hilarante escena de acción en casa de los traficantes negros, la película pega un giro radical y se convierte en un producto palomitero, entretenido, divertido, con un pulso narrativo perfecto y con una violencia tremenda que no me la esperaba ni por asomo. Y ojo que con esto no estoy diciendo que el filme abandone la parodia a las películas clásicas de superhéroes, ya que nunca lo hace, pero sin embargo deja de lado las mamarrachadas propias de la primera media hora con las pajas y los Kleenex en la papelera. Así pues, en mi opinión, la primera media hora es nefasta pero todo lo demás es muy bueno (supongo que para los frikis y para muchos otros espectadores será justo al revés).

Quiero hacer un especial hincapié en que las escenas de peleas y tiroteos están filmadas de manera extraordinaria. ¡Qué más quisieran muchas películas propiamente de acción tenerlas tan atractivas y tan bien hechas! Aquí se ve todo gracias a que no se usa la cámara temblorosa, y si crees que no hay sangre o violencia a mansalva estás muy equivocado.

Y para terminar con mi crítica, quiero hacer una mención especial a la increíble interpretación de Chloë Moretz. Una cría que con sólo 11 años dibuja a un personaje memorable: Hit Girl. Es el personaje más fresco, original, gamberro y destornillante que he visto en muchísimos años. Este show se lo lleva ella de calle sin ninguna duda. ¡Tres hurras por esta nueva superhéroe y su cruzada contra los malos! ¡Hit Girl, eres mi heroína!
8
6 de junio de 2010
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un pringado, en el sentido estándar del término, decide un buen día que ya está harto de que le abofeteen la cara y le roben dinero y móvil cada dos por tres. Su vida de chaval impopular, friki del cómic y pajillero compulsivo, quedará a un lado. Ha decidido ser superhéroe, y tiene nombre: Kick-Ass.

No estará sólo en su faceta justiciera, pronto se dará cuenta que es el amo de facebook, uno de los reyes del telediario, por lo que captará la atención de: dos locos (padre e hija, sensacional Nicolas Cage), Hit Girl y Big Daddy, con ansias de vengar una muerte; y de un mafioso y su hijito mimado, Frank d’Amico y Red Mist, dos tiranos. A partir de ese triángulo se moverá el film. Bueno, sin olvidar el aumento en la popularidad (más por gay que por héroe) del chaval, lo que le permite ligarse a una de las cachondas del insti.

‘Kick-Ass’ ha supuesto una grata sorpresa, una de esas películas que uno siempre anda buscando y cuesta encontrar. Cuenta con un guión brillante, escrito en estado de lucidez, que destila sarcasmo por los cuatro costados, con un humor que, a su vez, incluye más de un guiño cinéfilo (a superhéroes y no tan superhéroes). Y una dirección con cierto aire tarantinesco, en especial, por su comodidad con la violencia, la cual es retratada, a su vez, casi siempre acompañada de una BSO a juego con la escena. Eso sí, ni se le ocurra verla con niños, pues digamos que la violencia, la sangre, las puñaladas, los disparos a quemarropa y demás, son la esencia de la misma. Por no hablar de lo transgresor del papel de Hit Girl, todo un ejemplo para los más peques (nótese la ironía). En definitiva, un film que se aleja de lo convencional, brindándonos un espectáculo sensacional. Un soplo de aire fresco dentro del chabacanero cine comercial hollywoodense. Entra dentro del club personal.
5
20 de abril de 2010
32 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un poco el título resume lo que se ve en la pelí. Hay una primera media hora bastante buena que muestra satira, estereotipos y porque no, ese sueño de que cualquier día, alguien va, la lía parda, y se hace pasar por superheroe. Pero a partir de ahí, todo empeora, aunque por supuesto, habrá quién le guste. Lo realmente malo, es que Kick-Ass no da para una pelí, o al menos eso pensaron los guionistas, que introdujeron a Hit girl que SI es un superheroe, y entonces toda la idea y el planteamiento original se va al garete. ¿Donde se queda la idea de ser un heroe sin poderes? Porque Hit girl y Big Daddy tienen casi los mismos recursos, armaduras y mejor entrenamiento que Batman. A partir de ahí es como cualquier otra película de acción que hayais visto. La niña va repartiendo a diestro y siniestro con la ayuda de su padre. ¿Divertido y gore? Si, pero ya lo he visto antes, no me aporta nada y rompe con la idea inicial. Kick-Ass se vuelve un secundario con cartel de protagonista con un muy típico final americano. Os reireís seguro, y se deja ver, pero no mantiene las expectativas iniciales y acaba siendo como cualquier otra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por ahí leo "Kick-Ass es una puñalada al concepto de superhéroe. Ni más, ni menos."

¿Puñalada? Es una película que sólo innova la primera media hora, la que dura Kick-Ass, si lo llegan a haber matado los gangsters mejor porque se vuelve irrelevante.

a) Si la película quería introducir el concepto de que todos podríamos ser superheroes de alguna manera lo arruina. Nadie puede ser como Bid daddy y Hit girl. Son superheroes y destrozan la misma esencia de la película...

b) Al final son TODO tópicos:
Uno de los heroes muere desencadenando que maten al malo malísimo. ¿Para que demonios han esperado tanto? Podrían haberlos matado a todos hace siglos...
El superheroe (Hit girl) lo hace todo, el papel que le dan a Kick-Ass es irritante de pesímo. A partir de la media hora se acabo su historia personal. Nos cuentan mediante un tebeo la historia de los nuevos y ya es todo ellos.
Se queda con la chica con la que en la vida real NO tendría ni una posibilidad.
El malo muere porque es muy malo.
Los buenos ganan porque son buenos.
10
17 de abril de 2010
22 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
No solo su ácido y divertido contenido sino el trasfondo que tiene esta película es tan buena que nos muestra a un Nicolas Cage guay y molón, como si se quitase 20 años de encima y no aburrido como en otras. Toda ella es una caricatura de este género pero que al mismo tiempo intenta reafirmarlo. Todos los actores muy bien pero perfecto Nicolas al que se le ve mucho más contento y divertido.
8
24 de abril de 2010
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de esos films, que parten de una idea de otro planeta, algo innovador, que nos hace volar, la imaginación planea durante la primera hora. Pero como todo lo bueno, termina.
Porque?, los guionistas terminan por cansarse y cerrar las historias de modo fácil y común. Por que no siguen con el mismo impulso que ponen al principio de las películas.
Odio la previsibilidad, me encantan las cosas que me hacen pensar, que bueno que paso eso. Como un Click en Sin Perdón, como un cigarrillo en Gran Torino, como un paso de baile en Pulp Ficción, una alemán que ayuda en El pianista, Un salto en The Wrestler…
Si la pregunta es, si me gusto, la respuesta es si, me encantan las películas de Marvel, lamentablemente cae en el común de todas las películas de Acción, cuando la veas, te vas a dar cuenta…
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: La primera mitad de la película, hasta cuando suben el video en youtube y el efecto de contar la historia como un comic 3d-dibujado, también esta genial.
Lo peor: No hay que ser un guionista, adivino u brujo de Hollywood para saber el final, odio saber el final mientras miro una película, odio saber que va ha pasar, que tiro va ha ser frenado y por quien, quien ayuda a quien, quien queda vivo, quien muere, quien salta, quien salva la situación, odio eso… pero no odio a Kick-ass, celebro que alguien haya filmado Kick-ass.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para