Haz click aquí para copiar la URL

Gritos en el pasilloAnimación

Gritos en el pasillo
6.4
2,110
Intriga. Terror. Comedia. Animación En esta película realizada con cacahuetes como personajes, un prestigioso ilustrador de cuentos infantiles es contratado por el director de un MANIcomio. Su misión allí será decorar las paredes con sus dibujos, para mejorar el ambiente del lugar. Parece un trabajo fácil, pero las cosas se complican cuando el dibujante descubre un oscuro pasillo tras el que se escuchan unos gritos escalofriantes... (FILMAFFINITY)
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
24 de agosto de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta esta película y no solo por ser una frikada hecha con cacahuetes, sino porque tiene muchas cosas buenas. Nunca se me olvidará lo que me arrepentí de no poder ir el día de su estreno en cine en Madrid, en el cual repartieron cacahuetes. Si no me equivoco fue su primer y último día en cine (digo cine en singular porque creo que solo se proyectó en una sala). Al menos me trajeron un gran póster que todavía conservo en mí habitación, y que seguramente se venga conmigo a la tumba.

Evidentemente es medianamente famosa porque está hecha con frutos secos, no lo niego, pero el guión y los personajes me parecen muy buenos. Es imposible no emocionarse con Marita o con el conductor. Y el guión una auténtica maravilla. Es la 'Shutter island' española. Y cuando crees que no se le puede pedir más, ves que encima es graciosa. Como reza su cartel: "Roger Corman, Jesús Franco y Ed Wood estaría orgullosos". La única pega que le pongo es el doblaje, podía estar más currado. Lo demás es perfecto, dentro del cine de frutos secos.

De verdad creo que todas las decisiones que se han tomado respecto a esta película están muy bien, sobre todo el reparto. Evidentemente no se puede comparar con otras de producciones pero sin lugar a dudas es una película que merece la pena ver; más que por ser una bizarrada, por ser muy entretenida.

Me atrevería a decir que es la mejor película protagonizada por frutos secos que se ha hecho en la historia, y eso tiene merito.

P.D. No sé si segura la página web de la película, pero antes tenían un trailer de 'Piratas del caribe', hecho también con cacahuetes, buenísimo (al menos así lo recuerdo).
9
8 de agosto de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar, la película me parece espectacular, no solo por lo bien elaborada que está, tanto los carismáticos personajes como los escenarios, sino también por lo amena y entretenida que resulta.

A pesar de su estética poco seria, Gritos en el Pasillo es una experiencia inversiva, te mete en el papel de nuestro querido dibujante, asfixiándonos (en el buen sentido) en el claustrofóbico manicomio.
Ha superado todas mis expectativas, deja muy buen sabor de boca.

Es una película muy recomendable a todos los amantes del cine diferente, de los escenarios hecho a mano, y de los frutos secos (sin duda).
Para concluir, he de mencionar que ha sido increíble, algo que no se podría expresar con palabras.
Fantástica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
He de destacar las numerosas metáforas y reflexiones mostradas a lo largo del metraje, ya que puede haber varias interpretaciones.
En realidad, ¿quién es el loco aquí?, ¿quién tiene la razón?, ¿ha sido el dibujante víctima de su paranoia?, ¿cómo habríamos reaccionado nosotros ante esta situación?
Gritos en el Pasillo es un como una carretera con baches, en la que no sabes que va a ocurrir a continuación.
ims
10
17 de julio de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Conclusiones
Un guion ya llamativo en su planteamiento, se torna ya irresistible cuando conocemos que es una película totalmente protagonizada por cacahuetes, animación pura con unos decorados excelentes y con unos personajes muy cuidados y que a pesar de ser todos cacahuetes cada uno tiene una personalidad muy marcada para destacar en su papel, una puesta en escena laboriosa y brillante, te atrapa desde el primer minuto
Lo que nos Enseña
Algo muy importante lo muy en forma que está la animación nacional con directores brillantes y lo injusto que es el resultado ya sea por la crítica o por el público, ambos más abiertos a producto de este corte venidos de fuera, si esta película no fuera de casa hubiese sido un total éxito, pero tristemente su director no pudo realizar su siguiente proyecto un wéstern con zombis también de animación que viendo el teaser prometía mucho, la cinta tubo una discreta distribución en unas pocas salas de muy pocas ciudades condenándola al desconocimiento y haciéndose algo más conocida por su excelente distribución en formato domestico, con la que sin duda es una de las mejores ediciones publicadas nunca en España, dos discos cargados de extras en un precioso digipack y con un interesante libro
10
19 de noviembre de 2009
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de esas películas en las que hay que felicitar al director. No es nada fácil hacer películas con este tipo de animación, en este caso cacahuetes, pero llega un momento que los llegas a ver como si fuesen actores y todo ello gracias al gran argumento y suspense que transmite la película. Si esta película fuese de 1960, en blanco y negro y con actores reales, muchos pensaríamos que está escrita por el gran "Alfred Hitchcock". No nos encerremos en que es una película con solo frutos secos, hay que ver mas allá de ellos. Estos cacahuetes aún siendo marionetas, han actuado mejor que muchísimos actores de pacotilla.
En mi opinion veo que se han hecho muy bien las cosas y el resultado ha sido una gran película. Felicidades a Juanjo Ramírez y a todo su equipo.
9
1 de septiembre de 2011 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le tengo un cariño especial a esta peliculilla. Una quedada entre amigos de lo más friki apiñados a oscuras alrededor de una pantalla enana apremiados por la enigmática sonrisa del que nos la recomendaba. No sabíamos NADA de ella, y conociéndolo(al de la sonrisa), al ver aparecer la primera marioneta más cutre que un calcetín con botones por ojos que he visto nunca le perdimos el respeto y pronto la reunión era un concurso de bromas en voz alta. Éramos un público de lo más difícil durante los primeros minutos, pero esa atmósfera oscura y espeluznante, esas voces deliciosas, (que conseguían aún no me explico cómo, una tensión y un misterio altísimos si tenemos en cuenta que no abandonaban ese tonillo dulcemente sobreactuado tan típico en doblajes infantiles de marionetas) nos hizo sumisos cual corderillos antes de que ése siniestro autobús llegase a su destino. No entiendo muchas de las críticas negativas que fingen una sorpresa negativa o hablan de lo cutre de todo o "de fallos" como los raíles. La película no esconde ya desde el primer momento lo que para algunos es cutre, para mí es simplemente otro modo de narrar. No es un Stop-motion mal hecho, es un espectáculo de marionetas maravillosamente cuidado donde no se pretende ocultar en ningún momento los movimientos torpes y nerviosos que nos hacen pensar, si no somos muy ingenuos, en una mano debajo... ¿qué tiene eso de malo?
Aun así, la cinta es completamente consciente de la reacción del espectador, y se ríe de sí misma. Nos quita los prejuicios que nos causarían unos cahuetes tomándose a sí mismos demasiado en serio, nos bajan la guardia y antes de darnos cuenta nos han metido en el clímax y nos hacen pasar miedo. Un poquito, el justo para quitarse el sombrero.
En fin, para mí el buen cine se caracteriza por la habilidad del director por llevarnos de la mano por su propio camino y hacernos sentir exactamente lo que quiere que sintamos. En este sentido, esta pequeña joya es una apuesta arriesgadísima, que consigue exactamente lo que se propone.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mi sorpresa fue mayúscula al encontrarme a mí mismo con los pelos de punta escuchando la voz chillona y estridente de un pequeño cacahuete con un estropajo rojo en lo que se suponía debía ser la cabeza gritando: "los gritos se aplastan... poniendo bloooques..." ¡qué maravilla!
El universo cacahuetil que nos dibuja no tiene desperdicio: la institución para caducados mentales, los pistachos, el gore de cáscaras y semillas(que por cierto durante un instante te resulta hasta desagradablexD) y la tumba de Edgar Al Almendra...
El dibujo es super expresivo, y el doblaje excelente. Incluso las actuaciones tienen muchísima fuerza(ese temblor esquizofrénico de los cacahuetes en los momentos de tensión realmente pone de los nervios)
El final, criticado por muchos, para mí es de lo más juicioso. Un toque de humor, una sorpresa desconcertante y un regusto a una tensión diluida pero bien conseguida en un universo un poco desquiciado: el final es un resumen del tono que ha ido consiguiendo la película, y de ese modo deja una huella impresa en el espectador que ayuda a valorar el conjunto y nos recuerda sus verdaderas pretensiones. Por todo eso y por el soplo de aire fresco al cine español, le he puesto un merecidísimo 9.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para