Haz click aquí para copiar la URL

Gritos en el pasilloAnimación

Gritos en el pasillo
6.4
2,110
Intriga. Terror. Comedia. Animación En esta película realizada con cacahuetes como personajes, un prestigioso ilustrador de cuentos infantiles es contratado por el director de un MANIcomio. Su misión allí será decorar las paredes con sus dibujos, para mejorar el ambiente del lugar. Parece un trabajo fácil, pero las cosas se complican cuando el dibujante descubre un oscuro pasillo tras el que se escuchan unos gritos escalofriantes... (FILMAFFINITY)
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
14 de agosto de 2008
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El punto fuerte de esta película española es la originalidad de usar cacahuetes como protagonistas, pero no es lo único de lo que puede presumir.

Además del novedoso punto de partida, lo mejor que nos muestra es la ambientación tétrica y los distintos juegos de iluminación y tonalidad, que en alguna ocasión se da un aire a "Pesadilla antes de Navidad" y otras películas de Tim Burton.

La historia que se trata está bien, con bastante intriga y con algo de humor e incluso terror. De todas formas creo que, si hubiese sido una película "normal", su argumento habría pasado más desapercibido.

Los personajes, además de dibujados correctamente (con varias caras, según sus emociones), tienen una personalidad bien definida, sobre todo el tétrico y misterioso enfermero jefe y el tímido y asustadizo protagonista. Las voces, bien elegidas, también ayudan a que se disfrute más esta original y corta película.
8
31 de agosto de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprendente en el buen sentido. Una película de terror ambientada en un mani-comio (maní de cacahuete) realmente inspirada, que recuerda a aquellos filmes como, por ejemplo, "Asylum, el experimento", con un magnífico guión, una banda sonora poderosa, una ambientación tétrica, unos diálogos de categoría y unos actores de doblaje sobresalientes, por mucho que la que interpreta a Marita no se la entienda en ocasiones.

Pero el filme está rodado en modo animación con cacahuetes pintados, que muestran distintos rostros, apoyado en stop-motion. Los cacahuetes se desplazan y se mueven en una animación realmente dinámica. Incluso la fotografía es adecuada, tan oscura y desasosegadora. Una vez la empecé a ver el filme me enganchó y olvidé que eran cacahuetes gracias a que la historia es interesante y está muy bien llevada.

Hay guiños a la naturaleza real de los protagonistas, así los pacientes están "caducados" y cuando se les aplican electroshocks se dice que "se les torrefacta".

El terror y la tensión se consigue plenamente. Tiene un tramo final brillante, donde se conjuga un buen lenguaje cinematográfico, y la tensión está en plena efervescencia.

El filme funciona a la perfección, aunque has de estar libre de perjuicios respecto al uso de los cacahuetes. Una joya.
8
25 de septiembre de 2008
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
A priori la idea de ver un film realizado con frutos secos resulta cuanto menos extraño, cuanto más original. Pero segun van transcurriendo los minutos de metraje vas descubriendo que el universo de calificativos se amplia notablemente.
Gritos en el pasillo es una pelicula realizada con mucha cabeza y buen gusto, que desmuestra una vez más que para hacer que el espectador no se duerma en la butaca no hacen falta ni grandes presupuestos ni inverosimiles efectos especiales: sólo hace falta empatía.
Narrativamente es una historia sencilla, un guión equilibrado en el que la tensión dramática va incrementandose según avanza la película pero sin olvidar un excelente contrapunto cómico, una línea argumental del más puro terror: un manicomio perdido, un extraño que llega de fuera a trabajar durante unos días...; los personajes tienen los matices justos para situarse perfectamente en su género, pero sin grandes pretensiones de ser lo que no son (no se nos olvide, son cacahutes) y la puesta en escena, al más puro estilo Burton, no pretende esconder la belleza del artificio. Y gracias a toda esta sencillez y limpieza de trazas, la película consigue contagiar una humanidad y una verosimilitud dignas del más puro cine clásico.
Aunque parezca increible, los cacahuetes dejan de ser frutos secos, para convertirse frutos vivos, expresivos, sentimentales... adquieriendo así todas aquellas propiedades de las que carecen los humanos a los que hacen referencia. Una película que habla de un mundo que les niega el color a aquellos que andan al margen de la sociedad y que cree que con eso basta...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sólo destacar un aspecto negativo del film: la última secuencia. La unica explicación a la aparición de la "marina americana" que se me ocurre es la falta de confianza del equipo en su propio producto. Tal y como está planteado parece que ellos mismos no eran capaces de creer en lo que podían llegar a conseguir y se tomaron a broma su propia película. Una pena ya que dinamita completamente el gran climax final que había conseguido crear, aunque, eso sí, te ries.
9
19 de septiembre de 2010 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se supone que es una película de miedo. Y lo es. Incluso tiene dos o tres escenas que pueden provocar un sobresalto en el espectador. La trama es original, por no hablar de los 'actores'. Llega un momento en la película en la que no eres consciente de que estás viendo cacahuetes moviéndose. La ambientación es sublime, sacada de una pesadilla y está todo realmente cuidado. Me extraña que una película así haya quedado tan silenciada.
Tanto si te gustan las películas de terror, como si no, es altamente recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final, con la llegada de los militares le reduce un punto del 10. Parece como un final atropellado, aun así es genial las dosis de violencia que alcanzan unos cacahuetes.
6
8 de junio de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parte de una idea brillante este film de animación: sus personajes son cacahuetes pintados de distinta forma según el estado de ánimo de cada uno de ellos, para desarrollar un trabajo arrimado al thriller psicológico y del cine de terror, asumiendo influencias de Burton, Elfman o Munch, para suplir la falta de medios con talento, imaginería e ingenio. El resultado es muy irregular y pese a la corta duración cae en lo reiterativo y falto de autenticidad (mediocre guión) en no pocos tramos. No obstante, este lóbrego cuento de frutos secos, mentes caducadas y garrapiñados cacahuetes, es un film más que respetable, autónomo y valorable en el panorama del cine de animación español, hecho para minorías, pero destinado a ser parte modesta de una antología del género.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para