Jumper
5.2
29,579
Ciencia ficción. Thriller. Acción
David Rice ha nacido con un misterioso poder: teletransportarse a cualquier lugar del mundo que desee. Siempre ha utilizado esta facultad para escapar de su pasado, incrementar su inmensa fortuna o conservar su independencia. Sin embargo, cuando conoce a Griffin, un exaltado trotamundos que tiene el mismo poder que él, descubre que no es un ser tan singular, sino que pertenece a un grupo de personas con anomalías genéticas ("los ... [+]
25 de marzo de 2008
25 de marzo de 2008
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ciencia-Ficción - Un chico (Hayden Christensen) de buenas a primeras adquiere el poder de trasladarse a cualquier parte del mundo. A través del robo se hace millonario, en fin, que vive como Dios pero solitario. Sin ninguna explicación una especie de secta, con infinitos recursos, liderada por un misterioso hombre (Samuel L. Jackson), intentará matarlo.
Bueno, dejo la sinópsis, por tediosa.
Bodrio infumable y aburrido. No se salva nada, ni musica, ni efectos, ni fotografia, ni guión (jojojojojo), y no espereis la más mínima explicación, NADA DE NADA, Kaput, cero, nothing... en estas típicas películas de quinceañeros, solían antes dar algún tipo de razonamiento por pobre que fuera. Pero bueno, estamos en el 2008, ¿explicación? ¿para qué? el Yoni no necesita explicación mientras le mete mano a su choni al fondo del cine a la derecha. La peli es tope guay, tron, un flipe. ¿Explicación? bahhhh...
Lo peor es que tiene pinta de que perpetraran una segunda parte, por desgracia todo apunta a ello...
Eso sí, quien vea esta crítica queda avisado.
Y no le doy un 1 porque la chica protagonista es mona y tal... lo dicho, ni bajarla del emule.
Bueno, dejo la sinópsis, por tediosa.
Bodrio infumable y aburrido. No se salva nada, ni musica, ni efectos, ni fotografia, ni guión (jojojojojo), y no espereis la más mínima explicación, NADA DE NADA, Kaput, cero, nothing... en estas típicas películas de quinceañeros, solían antes dar algún tipo de razonamiento por pobre que fuera. Pero bueno, estamos en el 2008, ¿explicación? ¿para qué? el Yoni no necesita explicación mientras le mete mano a su choni al fondo del cine a la derecha. La peli es tope guay, tron, un flipe. ¿Explicación? bahhhh...
Lo peor es que tiene pinta de que perpetraran una segunda parte, por desgracia todo apunta a ello...
Eso sí, quien vea esta crítica queda avisado.
Y no le doy un 1 porque la chica protagonista es mona y tal... lo dicho, ni bajarla del emule.
24 de febrero de 2008
24 de febrero de 2008
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el siguiente spoiler voy a dar saltitos de un lado a otro como en la película objeto de esta crítica:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Por muy fanáticos religiosos que sean los paladines, y por mucho que quieran ser el zote de los jumpers, está claro que es una lucha bien descompensada...Unos tardan un pestañeo en viajar al Cairo, y otros tienen que esperar al próximo vuelo de Iberia, (y eso si no hay overbooking..) ¡Ah, no! es que tienen unos bastones que dan descargas eléctricas... Vamos, no me jodas!!JUMP
-Que insinúen siquiera que Diane Lane, la madre del protagonista , al ser a la vez paladín, pueda ser en una más que probable secuela la persecutora implacable de su hijo , es de risa. Pero de risa. Sandra Bullock tiene más pinta de enemiga creíble (bueno....... no se..) JUMP
-¿Por qué la madre abandona a los 5 años al hijo, diciendo que sabía que era un jumper, si se supone que su primer salto fue a los 15 años? JUMP
-La escena de Billy Elliot y Hayden Christensen en Tokio a toda pastilla con el mercedes atravesando miles de coches y arriesgando sus vidas , tiene algún otro objetivo argumental además de fardar? ¿por qué lo hacen? JUMP
-Dice Samuel L. Jackson al resto de esbirros paladines “tenemos sus puntos de salto” (apenas hay unos 40.000, en las fotos por todo el piso del protagonista). Vamos que lo tienen más controlado que a Bin Laden. JUMP
-Es sorprendente que el personaje de Rachel Bilson , después de 20 años sin ver a su amigo de la infancia (al que tomaba por muerto) se lo encuentre en su bar y reaccione con una naturalidad pasmosa, y no sólo eso, sino a los 5 minutos vuela con este a Roma. Vivan las mujeres confiadas!! JUMP
-Cuando sale de su piso Anakin y le dice al portero que no necesita paraguas y viaja a Londres, ¿por qué hace la pantomima de salir a la calle, si puede teletransportarse desde su piso? JUMP
-Se me ocurren pocos sitios más incómodos para tomar el sol que encima de la efigie de las pirámides. JUMP
-No se me ocurre peor sitio para disfrutar de la lluvia que colgado de las agujas del Big Ben. JUMP
-¿Quién leches puso una cadena gruesa en la puerta del dormitorio del prota en su antigua casa? ¿el padre borrachuzo se autoboicotea? ¿es de imaginar que el prota? ¿el padre no ha tenido tiempo de echar la puerta abajo, entre los paseos espaciales del hijo? JUMP
-Si estuvieras luchando con tu archi-enemigo y pudieras teletransportarte, y rescatar de cualquier lugar, cualquier cosa... ¿de verdad de entre todas las armas de devastación del mundo mundial y de entre todos los vehículos acorazados de los 7 ejércitos escogerías un bonito bus londinense de dos pisos? JUMP
-Lo peor de todo es que la película me ha entretenido. Es una película de acción palomitera sin mucha cordura, pero el tema es original y da juego. Me gusta el personaje de Billy Elliot . Me gusta la actriz Rachel Bilson (no su interpretación ) Me gustan mucho las localizaciones. Que bien se lo han debido pasar en el rodaje viajando de un sitio a otro.
-Que insinúen siquiera que Diane Lane, la madre del protagonista , al ser a la vez paladín, pueda ser en una más que probable secuela la persecutora implacable de su hijo , es de risa. Pero de risa. Sandra Bullock tiene más pinta de enemiga creíble (bueno....... no se..) JUMP
-¿Por qué la madre abandona a los 5 años al hijo, diciendo que sabía que era un jumper, si se supone que su primer salto fue a los 15 años? JUMP
-La escena de Billy Elliot y Hayden Christensen en Tokio a toda pastilla con el mercedes atravesando miles de coches y arriesgando sus vidas , tiene algún otro objetivo argumental además de fardar? ¿por qué lo hacen? JUMP
-Dice Samuel L. Jackson al resto de esbirros paladines “tenemos sus puntos de salto” (apenas hay unos 40.000, en las fotos por todo el piso del protagonista). Vamos que lo tienen más controlado que a Bin Laden. JUMP
-Es sorprendente que el personaje de Rachel Bilson , después de 20 años sin ver a su amigo de la infancia (al que tomaba por muerto) se lo encuentre en su bar y reaccione con una naturalidad pasmosa, y no sólo eso, sino a los 5 minutos vuela con este a Roma. Vivan las mujeres confiadas!! JUMP
-Cuando sale de su piso Anakin y le dice al portero que no necesita paraguas y viaja a Londres, ¿por qué hace la pantomima de salir a la calle, si puede teletransportarse desde su piso? JUMP
-Se me ocurren pocos sitios más incómodos para tomar el sol que encima de la efigie de las pirámides. JUMP
-No se me ocurre peor sitio para disfrutar de la lluvia que colgado de las agujas del Big Ben. JUMP
-¿Quién leches puso una cadena gruesa en la puerta del dormitorio del prota en su antigua casa? ¿el padre borrachuzo se autoboicotea? ¿es de imaginar que el prota? ¿el padre no ha tenido tiempo de echar la puerta abajo, entre los paseos espaciales del hijo? JUMP
-Si estuvieras luchando con tu archi-enemigo y pudieras teletransportarte, y rescatar de cualquier lugar, cualquier cosa... ¿de verdad de entre todas las armas de devastación del mundo mundial y de entre todos los vehículos acorazados de los 7 ejércitos escogerías un bonito bus londinense de dos pisos? JUMP
-Lo peor de todo es que la película me ha entretenido. Es una película de acción palomitera sin mucha cordura, pero el tema es original y da juego. Me gusta el personaje de Billy Elliot . Me gusta la actriz Rachel Bilson (no su interpretación ) Me gustan mucho las localizaciones. Que bien se lo han debido pasar en el rodaje viajando de un sitio a otro.
1 de agosto de 2011
1 de agosto de 2011
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, soy un chico que sufro una desgracia, estoy a punto de morirme y de repente me teletransporto...asi empieza la peli: repleta de originalidad. Unido a eso, como no, tengo un padre que me trata mal por lo que me largo de casa.
Claro, descubro que tengo un superpoder y lo primero que se me ocurre es conseguir pasta y viajar a un montón de sitios teletransportandome y gastando pasta a mansalva: a tomar el sol a la copa de una esfinge de egipto, a tomar olas a las islas fiji, a colgarme del big ben,etc etc etc... Tras todo ello aparece el malo y tengo mis problemillas.
Bueno, con este comienzo de peli me parece que lo digo todo...a si, también está la tia buena que me ligo.
Simplemente, si te quieres sonreir de lo mala que es no tienes más que verla.
Claro, descubro que tengo un superpoder y lo primero que se me ocurre es conseguir pasta y viajar a un montón de sitios teletransportandome y gastando pasta a mansalva: a tomar el sol a la copa de una esfinge de egipto, a tomar olas a las islas fiji, a colgarme del big ben,etc etc etc... Tras todo ello aparece el malo y tengo mis problemillas.
Bueno, con este comienzo de peli me parece que lo digo todo...a si, también está la tia buena que me ligo.
Simplemente, si te quieres sonreir de lo mala que es no tienes más que verla.
21 de septiembre de 2008
21 de septiembre de 2008
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguro que dentro de una semana me arrepiento de haberle puesto un 7, pero es que me ha gustado. Es más, me ha gustado tanto que qué coño, por primera vez voy a utilizar el Spoiler para destripar el contenido de la película.
Pero a lo que iba... Una película que se puede resumir con una canción de Alex y Cristina Rosenvige no puede ser lo que se dice una película profunda. Desconozco la carrera que hay que estudiar para ser director o crítico de cine (¿Ciencias de la Información, tal vez? ¿Comunicación Audiovisual?) pero no hace falta ser telépata para imaginar que cualquier profesional de la industria cinematográfica pondría ésto de vuelta y media (con razón)
o como ejemplo de lo que no debe ser una película (ésto ya es más dicutible).
Ciertamente, la introducción a los personajes es infantil, la trama es igual de simple que un episodio del Equipo A y el ritmo es nulo... por citar sólo los tres primeros aspectos que se me vienen a la cabeza, pero disfruté viéndola y creo que cualquier espectador -con un mínimo grado de imaginación y que se tome el cine como entretenimiento, no como una religión- se lo puede pasar igual de bien.
Los que digan que es simplemente una película "de efectos especiales" mienten. De hecho es todo lo contrario, es tan simple que sólo hay un único efecto especial, pero tan logrado que el permanente uso y abuso que se hace de él no cansa, sino todo lo contrario. El director y los guionistas parecen haber sido conscientes de que es el único argumento para ver "Jumper" y lo meten por todas partes pero con cierta inteligencia; lo que unido a la grandiosidad de los "exteriores" (hay que ver lo que se consigue con una pantalla de croma) consigue momentos verdaderamente espectaculares dentro de la película.
Las interpretaciones son...ejem...son... bueno, lo que cabía esperar. Pero decentes en todo caso. Anakin sigue paseándose por el lado oscuro; por el lado oscuro del cine, me refiero... el de las producciones con muchos efectos especiales que enmascaren sus enormes limitaciones a la hora de actuar. Me temo que estamos ante otro Orlando Bloom que quedará encasillado en este tipo de papeles mientras el físico se lo permita. El resto del reparto están (por suerte para él) a su nivel,de modo que no tiene que preocuparse de hacer el ridículo ante Natalie Portman, Yoda o Ewan McGregor. Samuel L. Jackson aparece (¿a alguien le consta que haya rechazado alguna vez un papel?) con un pelucón rubio platino tipo airgamboy que le quedaría divinamente... si estuviese haciedo de bujarrón, pero aún así se comporta igual de profesional que siempre y hasta tiene el destalle de abstenerse de humillar demasiado a Anakin.
Es corta y entretenida. Para un espectador medio (que es como yo me considero) merece la pena verla. Los que se llenan la boca con Almodóvar o León de Aranoa mejor que no la vean no les vaya a salir urticaria por pasarlo bien.
Pero a lo que iba... Una película que se puede resumir con una canción de Alex y Cristina Rosenvige no puede ser lo que se dice una película profunda. Desconozco la carrera que hay que estudiar para ser director o crítico de cine (¿Ciencias de la Información, tal vez? ¿Comunicación Audiovisual?) pero no hace falta ser telépata para imaginar que cualquier profesional de la industria cinematográfica pondría ésto de vuelta y media (con razón)
o como ejemplo de lo que no debe ser una película (ésto ya es más dicutible).
Ciertamente, la introducción a los personajes es infantil, la trama es igual de simple que un episodio del Equipo A y el ritmo es nulo... por citar sólo los tres primeros aspectos que se me vienen a la cabeza, pero disfruté viéndola y creo que cualquier espectador -con un mínimo grado de imaginación y que se tome el cine como entretenimiento, no como una religión- se lo puede pasar igual de bien.
Los que digan que es simplemente una película "de efectos especiales" mienten. De hecho es todo lo contrario, es tan simple que sólo hay un único efecto especial, pero tan logrado que el permanente uso y abuso que se hace de él no cansa, sino todo lo contrario. El director y los guionistas parecen haber sido conscientes de que es el único argumento para ver "Jumper" y lo meten por todas partes pero con cierta inteligencia; lo que unido a la grandiosidad de los "exteriores" (hay que ver lo que se consigue con una pantalla de croma) consigue momentos verdaderamente espectaculares dentro de la película.
Las interpretaciones son...ejem...son... bueno, lo que cabía esperar. Pero decentes en todo caso. Anakin sigue paseándose por el lado oscuro; por el lado oscuro del cine, me refiero... el de las producciones con muchos efectos especiales que enmascaren sus enormes limitaciones a la hora de actuar. Me temo que estamos ante otro Orlando Bloom que quedará encasillado en este tipo de papeles mientras el físico se lo permita. El resto del reparto están (por suerte para él) a su nivel,de modo que no tiene que preocuparse de hacer el ridículo ante Natalie Portman, Yoda o Ewan McGregor. Samuel L. Jackson aparece (¿a alguien le consta que haya rechazado alguna vez un papel?) con un pelucón rubio platino tipo airgamboy que le quedaría divinamente... si estuviese haciedo de bujarrón, pero aún así se comporta igual de profesional que siempre y hasta tiene el destalle de abstenerse de humillar demasiado a Anakin.
Es corta y entretenida. Para un espectador medio (que es como yo me considero) merece la pena verla. Los que se llenan la boca con Almodóvar o León de Aranoa mejor que no la vean no les vaya a salir urticaria por pasarlo bien.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
RESUMEN DE LA PELI (ojo que la destripo...):
----------------------------------------------------
No soy mas que tú, tus fantasías
Tantas veces soñaste que se hizo realidad
Pero lo que tú, tú no sabías es que los sueños no se pueden dominar
Cuando crees que me ves, cruzo la pared
Hago chas y aparezco a tu lado,
quieres ir tras de mí, pobrecito de ti, no me puedes atrapar
Y yo soy capaz de entrar en tus sueños
de volver por el cielo y caminar sobre el mar
Y de pronto hacerme de carne y hueso para que tú me puedas acariciar
Cuando crees que me ves, cruzo la pared
Hago chas y aparezco a tu lado,
quieres ir tras de mí, pobrecito de ti, no me puedes atrapar
Cuando crees que me ves....
Si tal vez tú traes alguna invitada
si se pone pesada y no te deja en paz
una mano helada sobre la espalda, un par de trucos y no vuelve más
papa pam, papapam...
Cuando crees que me ves, cruzo la pared
Hago chas y aparezco a tu lado,
quieres ir tras de mí, pobrecito de ti, no me puedes atrapar
Cuando crees que me ves, cruzo la pared
Hago chas y aparezco a tu lado,
quieres ir tras de mí, pobrecito de ti, no me puedes atrapar
papapam...
quieres ir tras de mi pobrecito de ti, no me puedes atrapar
----------------------------------------------------
No soy mas que tú, tus fantasías
Tantas veces soñaste que se hizo realidad
Pero lo que tú, tú no sabías es que los sueños no se pueden dominar
Cuando crees que me ves, cruzo la pared
Hago chas y aparezco a tu lado,
quieres ir tras de mí, pobrecito de ti, no me puedes atrapar
Y yo soy capaz de entrar en tus sueños
de volver por el cielo y caminar sobre el mar
Y de pronto hacerme de carne y hueso para que tú me puedas acariciar
Cuando crees que me ves, cruzo la pared
Hago chas y aparezco a tu lado,
quieres ir tras de mí, pobrecito de ti, no me puedes atrapar
Cuando crees que me ves....
Si tal vez tú traes alguna invitada
si se pone pesada y no te deja en paz
una mano helada sobre la espalda, un par de trucos y no vuelve más
papa pam, papapam...
Cuando crees que me ves, cruzo la pared
Hago chas y aparezco a tu lado,
quieres ir tras de mí, pobrecito de ti, no me puedes atrapar
Cuando crees que me ves, cruzo la pared
Hago chas y aparezco a tu lado,
quieres ir tras de mí, pobrecito de ti, no me puedes atrapar
papapam...
quieres ir tras de mi pobrecito de ti, no me puedes atrapar
1 de marzo de 2008
1 de marzo de 2008
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué cosa más mala, madre del demonio; y mira que Doug Liman había hecho la interesante El Caso Bourne y la entretenida Señor y Señora Smith, pero es que ésta no tiene ni pies ni cabeza. El planteamiento tiene su originalidad, ese muchachuelo soso (qué penoso y falto de carisma, el Hayden Christensen), que descubre el poder de teletransportarse de un sitio a otro. Y aquí se acaba la peli, porque todo lo demás es patético: los malos que lo persiguen, los Paladines, resultan ser miembros de la Santa Inquisición, que sobreviven desde el Medievo cazando a los zoquetes estos que se dedican a pegar saltos a través del espacio. Esto, cuanto menos, es chocante. Ah, y la novieta del prota tampoco tiene desperdicio, su cerebro mononeuronal no le da para preguntarle al chaval que por qué narices no se ha muerto al principio de la peli, claro que, como el tío le paga un viaje a Roma, la buena moza no se plantea eso de pensar, que es muy cansino. El pseudoargumento resulta ser una serie de disparatadas aventurillas entremezcladas con los viajecitos que se monta el saltimbanqui, pero es que es todo tan freaky que hasta Samuel L. Jackson debe estar dándose cabezazos contra la pared por haber participado en este sinsentido.
Lo mejor, la duración: menos de hora y media, porque si llega a durar un minuto más, perjudicaría seriamente la salud.
Lo mejor, la duración: menos de hora y media, porque si llega a durar un minuto más, perjudicaría seriamente la salud.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here