Haz click aquí para copiar la URL

La máscara 2 (El hijo de la máscara)

Comedia. Infantil. Fantástico Diez años después de perturbar la vida de un hombre ingenuo, la famosa máscara de Loki cae en manos de un joven padre: cuando el caricaturista Tim Avery (Jamie Kennedy) supera su temor a la paternidad tras el nacimiento de su primer hijo, descubre que el niño ha nacido con los poderes de la máscara. La situación se complica cuando el celoso perro de la familia se enfrenta al niño por el control de la máscara. Lo que todos ignoran es que ... [+]
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
30 de diciembre de 2017
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprende ver el número de críticas negativas que he visto de esta película. Ya muchos creen que con ver El Padrino 1 y 2, las obras maestras del cine y clásicos de culto se creen los mejores cinéfilos del mundo, pero hasta lo más estúpido y carente de sentido merece una oportunidad de ser vista.

¿Qué si Jim Carrey no está? Eso ya lo sabemos.
¿La película es divertida? Claro que sí. Es cuestión de gustos, sólamente hay que cambiar de punto de vista para poder dejar de ver las cosas desde un punto de vista con complejo de madurez (solo porque una película es animada no significa que sólamente sea para niños, también hay para adolescentes y adultos ¡eh!), y divertirse con un humor tan absurdo pero tan absurdamente divertido que podrá hacernos pasar un buen rato.

La combinación de cartoons con liveaction es genial, sobre todo los efectos especiales que si bien no son la gran cosa, nos pueden sorprender. Y en mi opinión personal yo no consideraría esto una secuela necesariamente.

Venga, que de divertida tiene mucho. Después de tanto aventarle piedras a esta película, es mejor darle una oportunidad. Que hasta la película más ''mala'' merece ser vista.
1
10 de agosto de 2015 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta pregunta puede englobar muchas cosas. ¿Por qué me haces esto, Lawrence Guterman? ¿Por qué me haces esto, Alan Cumming? ¿Por qué me haces esto, Dios? Pero me centraré en una.
¿Por qué es la peor película que he visto nunca?
En primer lugar, hay películas para niños que (ya sea por el tema que tratan o por cómo lo hacen) los adultos pueden disfrutar. Esta no es una de ellas, y dudo que los más pequeños disfruten las imágenes pesadillescas que contiene.
En segundo lugar, hay películas cutres de serie B que se disfrutan por lo malas que son. Esta no es una de ellas, y me siento indignado cada vez que pienso en el dinero que se invirtió.
En tercer lugar, hay películas malas con buenos actores. Esta no es una de ellas, y los que alguna vez fueron buenos (como el pobre Alan Cumming) parecen haber perdido su talento en la alienación de planetas que supone este despropósito.
Por último, pero no menos importante, hay películas malas de las que se puede sacar algo, una mísera cosa, salvable. Esta no es una de ellas, es más, me atrevo a decir que es la única película de la que no he sacado nada bueno. Y he visto cosas como Foodfight o Batman y Robin.
No hay más que decir, solo quería desahogarme para mitigar el trauma que supuso en su momento esta... película.
6
31 de enero de 2022 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película hace reír, los efectos especiales son creíbles porque están bien hechos y es entretenida. Aun indicada para el público infantil, el humor puede funcionar en adultos.

La gente la valoró bajo únicamente porque no tenía el estilo de la primera película. Cierto que la primera película es mucho mejor que esta, pero esta tiene cosas buenas. También la valoró mal por no entender el humor de la película. Si te enfocas sobre todo en las discusiones entre el dios Odín y el dios Logi, puedes echarte a reír sin problemas, pero la gente no quiere entender. Solo porque no sale Jim Carrey, hala, a valorarla bajo. Hay quien solo quiere ver obras maestras, ya ya, ya sé qué tipo de obras maestras te gusta, gente. ¿Eva al desnudo, El crepúsculo de los dioses? ¿No has notado que esta no aburre como esas?
4
2 de junio de 2007
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto millones de criticas dirigiendose a la absurda secuela de un de los personajes más raros y divertidos, La Máscara. Yo hasta estuve de acuerdo con esas críticas, pero sin ver la película, así que no he podido decir nada. La he visto, y no me pareció tan absurda. Hay cosas que entan bien y otras que están mal.
Si bien la película no hace referencia a su antecesora, salvo dos cosas, la mención de Edge City, y el Dr. Arthur Newman (antes psicólogo, ahora intructor de museo). Pero la verdad es que no hay necesidad, porque si bien en la primera película, Jim Carrey tenía su historia con la máscara, tuvo su diversión y sus conflictos y terminó en un final feliz. Ahora, le tocaba el turno a otras personas. Jamie Kennedy no hace bien su papel de Tim Avery, pero al menos le sale hacer a la Máscara, pues lleva un buen traje, y su maquillaje está bien y por más cosas raras y locas haga tiene total libertad de hacerlo pues tiene puesta la máscara ¿No?, baila y canta bien. Loki aparece aunque no se sabe cómo, pues en realidad no debería hacerlo ya que Loki está encadenado en la mismísima máscara de madera que todos conocemos mágicamente, y es por eso su mágico poder. Acá aparece en busca de su máscara, y en el niño procreado por la máscara. Alan Cumming es un buen actor, actúa bien y hace buenos momentos cómicos. Otro actor que me encanta es Bob Hoskins, yo nunca me hubiera dado cuenta que sería en dios Odin. También actúa bien, pero no aparece mucho. Acá hay otro error. Odin no es el padre de Loki, creo que, según lo que escuché de mitología, era el hermano de Loki, y eran enemigos. El perro Otis es adorablemente tierno, y se sabe que es una copia de Milo, pero no importa. Cuando es la máscara, ahí sí que no es tan adorable.
Paso a lo malo. El nacimiento de un bebé, hijo de la Máscara. Algo raro que suceda, pero estamos tratando con la máscara, cualquier cosa puede pasar, hasta puede alterar la realidad. Hubo una batalla en una part, en la que era la máscara Otis y Alvey, el bebé. Me pareció violenta, aburrida, y densa. No daba para tanto. Yo dije anteriormente que la máscara podía hacer cualquier cosa, cualquier cosa pero no funcionar de día. Es una regla permanente y obligatoria para mantener la trama. Los efectos no funcionaron tan bien como en la primera. Acá se puede distinguir a simple vista un bebé real de uno por computadora. Otra cosa que me molesta es que todo lo que se hizo en la primera, acá se hace, a lo grande. Ejemplo, los ojos de la primera máscara iban de unos pocos metros, acá alcanzan hasta el universo.
1
25 de septiembre de 2011 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que junto con "Sedientos de sangre" (una peli de vampiros infumable) esta es la peor película que he visto en mi vida.
Realmente es absurda por donde se la vea, la mezcla de animación 2D con animación 3D y con humanos es lamentable.
Metieron en la misma bolsa, "Bebés genios", "Cuidado bebé suelto", "La máscara" y hasta "Space jam"; el resultado es catastrófico.
Sólo con ver al niño levantar a su padre me dieron ganas de cambiar de canal.

Lo mejor: no hay absolutamente nada destacable en esta bazofia.
Lo peor: que haya salido a la venta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para