Tron: El legado
5.6
27,523
Ciencia ficción. Acción
Cuando Sam Flynn (Garrett Hedlund), un experto programador de 27 años, investiga la desaparición de su padre, Kevin Flynn (Jeff Bridges), se encuentra de repente inmerso en un peligroso y salvaje mundo surrealista, un mundo paralelo donde su padre ha vivido durante 25 años. Con la ayuda de una joven (Olivia Wilde), padre e hijo emprenden un viaje a vida o muerte, a través de un sofisticado universo cibernético. Secuela del clásico de culto de 1982. (FILMAFFINITY) [+]
19 de diciembre de 2010
19 de diciembre de 2010
27 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Queridos Reyes Magos;
Este año, me he portado bien. Me gustaría la paz en el mundo y, por favor, eliminar de mis recuerdos el momento en el que pagué 20€ por una hamburguesa pampera del VIPS, unas gafas ochenteras y una entrada para este truñaco de película.
Venga chavales/as ¿os ha parecido una: "excelente secuela", "mezcla de star wars, matrix, etc...", "crítica a la sociedad actual", etc...? Como decía un amigo: enga, anda, nomejoas.
Este año, me he portado bien. Me gustaría la paz en el mundo y, por favor, eliminar de mis recuerdos el momento en el que pagué 20€ por una hamburguesa pampera del VIPS, unas gafas ochenteras y una entrada para este truñaco de película.
Venga chavales/as ¿os ha parecido una: "excelente secuela", "mezcla de star wars, matrix, etc...", "crítica a la sociedad actual", etc...? Como decía un amigo: enga, anda, nomejoas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Desde el momento en el que un niñato imberbe con impulsos autodestructivos y desprecio hacia su propia empresa decide sentarse detrás de un laser (que lo mismo te puede llevar a otra dimensión... aunque lo más seguro es que te deje la cabeza como un donut), pasando por la visita al chalet "zen" de las afueras virtuales de una ciudad que se parece a los recreativos del barrio... hasta el pedazo momento en que se lleva a la cibermorena cachondona al mundo real, me parece una rancia y "sobre-efectoespecializada" (ojito al invento de palabra) mutilación de un clásico.
Lo que todavía no entiendo es: porque los programas tienen forma de persona? Porque hay libros de Dotoievsky en el chalet? Porque hay palos distintos para crear motos, naves espaciales y helicopteros? A que se refiere Obi Wan cuando dice que la perfeccion no existe pero está delante de sus ojos? Se refiere a su hijo? Al mundo real? Que no, que no tiene ni pies ni cabeza-
Doy 2 puntos a la película: uno para los efectos que tienen lo suyo y otro para la rubia cachondona que está pa pillarla y no soltarla jejeje.
A los que os hayáis portado mal hablando maravillas de la película, os deseo para Reyes carbón y un DVD de Tron Legacy "montaje del director".
Lo que todavía no entiendo es: porque los programas tienen forma de persona? Porque hay libros de Dotoievsky en el chalet? Porque hay palos distintos para crear motos, naves espaciales y helicopteros? A que se refiere Obi Wan cuando dice que la perfeccion no existe pero está delante de sus ojos? Se refiere a su hijo? Al mundo real? Que no, que no tiene ni pies ni cabeza-
Doy 2 puntos a la película: uno para los efectos que tienen lo suyo y otro para la rubia cachondona que está pa pillarla y no soltarla jejeje.
A los que os hayáis portado mal hablando maravillas de la película, os deseo para Reyes carbón y un DVD de Tron Legacy "montaje del director".
19 de diciembre de 2010
19 de diciembre de 2010
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
He ido a ver Tron Legacy con las expectactivas justas. Esperaba una película visualmente espectacular y con una banda sonora sobresaliente a manos de los geniales (con cameo incluido) Daft Punk. Y eso es exactamente lo que he encontrado. Grandes efectos, una historia muy justita y unos diálogos que en ocasiones se hacen aburridos y te hacen rezar para que se acaben pronto y poder vera otra escena de acción de esas que te dejan sin aliento y de las que en esta peli hay unas cuantas... resumiendo, la peli perfecta para fardar de equipo de imagen y sonido en casa y poco más.
18 de diciembre de 2010
18 de diciembre de 2010
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues lo que ya sabreis más de uno que ha visto la película, con un principio muy buena hasta el reencuentro. Buenos efectos visuales (sobre todo en los juegos), y muy buena banda sonora, las actuaciones les doy un notable. Pero lo que hace que esta secuela de TRON no sea una obra maestra es el guión (aunque más de uno ya nos esperábamos esto), una historia compleja ya vista pero se podía haber escenificado o guionizado mucho mejor, tanto que hay momentos en el film que llegan hasta a cansar un poco, menos mal que tiene sus momentos de deleite acompañados por la magnífica banda sonora, esto es sin lugar a dudas lo que salva la película.
Lo Mejor: Efectos visuales, y buenas escenas de acción acompañadas con la banda sonora.
Lo Peor: El guión, deja mucho que desear y me da rabia que no lo retocaran para hacer que la película por lo menos no aburra en algunas escenas.
También le pongo un pero a esa recreación de Jeff Bridges, no se como definirlo todavía, no se si me cae mal o bien.
Pues eso una película para disfrutas con los efectos especiales y pasar un buen rato.
Lo Mejor: Efectos visuales, y buenas escenas de acción acompañadas con la banda sonora.
Lo Peor: El guión, deja mucho que desear y me da rabia que no lo retocaran para hacer que la película por lo menos no aburra en algunas escenas.
También le pongo un pero a esa recreación de Jeff Bridges, no se como definirlo todavía, no se si me cae mal o bien.
Pues eso una película para disfrutas con los efectos especiales y pasar un buen rato.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las mejores escenas para mi gusto, la pelea de discos y la carrera de motos en los juegos. Y la pelea en el bar acompañada por la banda sonora. Algo que repito hace que la película valga la pena.
1 de enero de 2011
1 de enero de 2011
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, confieso que yo era un chavalín cuando el estreno del primer Tron, el original. Confieso que no pertenezco a esa legión de espectadores, que no tiene ni idea ni recuerdo, del enorme impacto visual y emocional que supuso para la época aquella pelicula. Confieso que la cinta me ha gustado mucho, que la he entendido, y la defiendo de los que la acusan de apabullante (en sentido negativo), copia de Matrix, y además incomprensible en su argumento.
Confieso que pertenezco a otro planeta, que soy un impulso electromagnético que corre a la velocidad de la luz entre las pistas de la memoria y el procesamiento de datos. Confieso que opino que Disney ha hecho un buen remake, distinto y original, capaz de emocionarnos y sorprendernos a partes iguales.
Confieso que me han gustado los primeros actores; Garret Hedlund, con pocos títulos de films aún a sus espaldas, promete mucho a su 26 años. Olivia Wilde, recordándome a la Sean Young de Blade Runner, borda su papel de admiradora de la raza humana.
De nuevo también confieso que disiento con algunos críticos que afirman que lo mejor es Jeff Bridges. Jeff el cara de palo, el mirada torcida, Jeff el que ralentiza todo con su estilo personal de humanista reflexivo. ¿Transparento mucho mi poco gusto - desde siempre - por este actor?
Lo menos que necesitaba este film era un freno a la acción y a la aventura que cabalga desbocada por su metraje. Y Jeff supone ese freno, ni siquiera con su papel contrario y gemelo en la historia puede soslayar el hándicap pasivo que supone su personaje. Y él es la razón de que haya puesto solo un notable a la cinta.
Ansiando revisarla de nuevo en una pantalla, y quizás incluso, elaborar una crítica mejor que la presente, la recomiendo enormemente a todos los públicos y razas de seres vivos.
Y cuando nuestros pcs evolucionen en complejos robots (atentos a esa profecía), seguro que también será un objeto de culto para las próximas generaciones de humanoides...ahí queda eso.
Confieso que pertenezco a otro planeta, que soy un impulso electromagnético que corre a la velocidad de la luz entre las pistas de la memoria y el procesamiento de datos. Confieso que opino que Disney ha hecho un buen remake, distinto y original, capaz de emocionarnos y sorprendernos a partes iguales.
Confieso que me han gustado los primeros actores; Garret Hedlund, con pocos títulos de films aún a sus espaldas, promete mucho a su 26 años. Olivia Wilde, recordándome a la Sean Young de Blade Runner, borda su papel de admiradora de la raza humana.
De nuevo también confieso que disiento con algunos críticos que afirman que lo mejor es Jeff Bridges. Jeff el cara de palo, el mirada torcida, Jeff el que ralentiza todo con su estilo personal de humanista reflexivo. ¿Transparento mucho mi poco gusto - desde siempre - por este actor?
Lo menos que necesitaba este film era un freno a la acción y a la aventura que cabalga desbocada por su metraje. Y Jeff supone ese freno, ni siquiera con su papel contrario y gemelo en la historia puede soslayar el hándicap pasivo que supone su personaje. Y él es la razón de que haya puesto solo un notable a la cinta.
Ansiando revisarla de nuevo en una pantalla, y quizás incluso, elaborar una crítica mejor que la presente, la recomiendo enormemente a todos los públicos y razas de seres vivos.
Y cuando nuestros pcs evolucionen en complejos robots (atentos a esa profecía), seguro que también será un objeto de culto para las próximas generaciones de humanoides...ahí queda eso.
15 de diciembre de 2010
15 de diciembre de 2010
21 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando un film sucumbe a la moda del 3D puede ser peligroso, pero cuando es concebido desde el principio para ello y no en post producción se nota con buenos resultados. Tron, el legado es ante todo una fiesta visual llena de energía, muy buenas escenas de acción y una cuota de humor alimentadas por los guiños a otros films del género.
Argumentalmente no será una obra maestra pero se agradece que se tomen el tiempo de armar un guión bien pensado para que aquellos que no recuerdan la precuela o no la hayan visto entiendan a la perdección de qué va esta nueva aventura de un creador de video juegos metido en un mundo digital.
Esta es una película que se difruta tenga la edad que se tenga y a la que no se le puede negar su cuidada elaboración aún cuando el argumento nos suene un tanto a mezcla entre Matrix y Star Wars. Recomendable sobretodo para verla en pantalla grande pues es una película para experimentar con todos los sentidos desde su estética futurista y alocada hasta su estruendo musical.
Argumentalmente no será una obra maestra pero se agradece que se tomen el tiempo de armar un guión bien pensado para que aquellos que no recuerdan la precuela o no la hayan visto entiendan a la perdección de qué va esta nueva aventura de un creador de video juegos metido en un mundo digital.
Esta es una película que se difruta tenga la edad que se tenga y a la que no se le puede negar su cuidada elaboración aún cuando el argumento nos suene un tanto a mezcla entre Matrix y Star Wars. Recomendable sobretodo para verla en pantalla grande pues es una película para experimentar con todos los sentidos desde su estética futurista y alocada hasta su estruendo musical.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here