Cerdos salvajes (Con un par... de ruedas)
4.7
13,428
27 de abril de 2009
27 de abril de 2009
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pésima comedia de moteros carrozas con chistes que no tienen ni puta gracia, protagonizada por una albóndiga que se llama John Travolta, acompañado por unos cuantos cómicos incompetentes como Tim Allen (Un chapuzas en casa) y Martin Lawrence, y el actor fetiche de David Mamet, William Macy, como el rarillo de turno.
No sé que es peor, si esta basura o una de Paco Martínez Soria. Se puede prescindir de ella, a no ser que seas un motero que te haga reir hasta un chiste del Arguiñano y no tengas ni puta idea de cine. Parece ser que Travolta se está aficionando a hacer películas malas, desde "Pulp fiction" no ha hecho nada desdeñable. Sólo engordar.
Ray Liotta es el actor menos indicado para hacer de motero, tiene tanta pinta de motero como Almodovar de Boina verde.
El veterano Peter Fonda tiene una breve aparición en la que homenajea a su personaje de "Easy rider".
No sé que es peor, si esta basura o una de Paco Martínez Soria. Se puede prescindir de ella, a no ser que seas un motero que te haga reir hasta un chiste del Arguiñano y no tengas ni puta idea de cine. Parece ser que Travolta se está aficionando a hacer películas malas, desde "Pulp fiction" no ha hecho nada desdeñable. Sólo engordar.
Ray Liotta es el actor menos indicado para hacer de motero, tiene tanta pinta de motero como Almodovar de Boina verde.
El veterano Peter Fonda tiene una breve aparición en la que homenajea a su personaje de "Easy rider".
1 de mayo de 2008
1 de mayo de 2008
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera mitad se aguanta porque hay algún que otro chistecillo que tiene cierta gracia, pero la segunda parte es de auténtico bochorno. De Tim Allen o de Martin Lawrence se podía esperar un bodrio semejante, pero no sabía que actores de cierto prestigio como Travolta o Macy estuvieran tan necesitados. Y qué decir de Ray Liotta. Lamentable. Para más inri, al final Peter Fonda hace una aparición estelar. Si ya la mítica “Easy rider” era una porquería infumable, nada bueno se podía esperar de esta pseudo parodia en torno a cuatro moteros de pacotilla con la mentalidad de un niño de cuatro años, que es la edad mental que deben de tener aquellos que hayan disfrutado de esta ¿película?
27 de diciembre de 2007
27 de diciembre de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
LA ví en el cine y ahora mi hermano la estaba viendo en su ordenador, y no paraba de reírse. COmo bien se suele decir entre gustos no hay colores. A mi me gustó aunque a decir verdad esperaba mucho más con todo ese elenco de actores que como he leído aquí cada uno de ellos está acostumbrado a ser el protagonista, y aquí comparten el protagonismo. Tiene escenas muy graciosas, sobre todo al principio la primera que no cuento para los que no la hayan visto. CUmple con su cometido hace reír por momentos y en otros no consiguen arracarte una carcajada pero disfrutas viéndola. La única pega el guión que creo que es mejorable, que podrían haberle sacado más jugo.
3 de julio de 2008
3 de julio de 2008
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creí que este tipo de películas habían dejado de hacerse. La típica película para niños, en la que hay un tonto que no para de darse tortas con la moto para sacar la risa fácil. No tiene argumento, guión ni nada, son gags sueltos ideados para hacer una escena graciosa.
Para el reparto que tenía, bastante decepcionante y muy corta. Sin sentido, de ser algo realista, los moteros les hubiesen matado directamente, pero lo de siempre. Todos haciendo el payaso para los niños del cine.
Para el reparto que tenía, bastante decepcionante y muy corta. Sin sentido, de ser algo realista, los moteros les hubiesen matado directamente, pero lo de siempre. Todos haciendo el payaso para los niños del cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por qué los familiares llegan a la ciudad esta de Nuevo Méjico donde se pelean? Como sabían que estabán allí.
Es como si llegasen en 5 minutos desde sus casas, no tiene sentido.
Es como si llegasen en 5 minutos desde sus casas, no tiene sentido.
21 de mayo de 2009
21 de mayo de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi limitada y temporal colección de dvd's prestados, se encontraba esta película, una road movie en plan comedia con un reparto relativamente aguantable (pese a Martin Lawrence). Casi con toda seguridad sus diálogos no me harían desternillarme de risa, pero al menos podría disfrutar de los entornos y parajes que estos personajes supuestamente atravesarían en su particular viaje a ninguna parte; justo lo que andaba buscando para una tarde aburrida y con algo ya de calor; perfecta, me dije, e incluso puede que tenga suerte y le pueda cascar un 6 en FA, pensé...
Pero lo cierto, es que no hubo suerte tampoco esta vez (y van...), porque el viaje llega a su fin en determinado momento y la historia se declina en plan Bud Spencer/Terence Hill; por supuesto, sin la gracia de la pareja italiana y sin los interminables mamporros. También se puede decir, que Cerdos salvajes coge prestada la linea argumental de cualquiera de los capítulos de El Equipo A, dándole (más, si cabe) un tono humorístico y en el que el único que no desentona es el menos cómico de todos, William H. Macy, que con su personaje demuestra que para hacer reír no hace falta ser comediante, sino buen actor; lo mismo intenta Travolta, demostrando justo lo contrario. De Tim Allen, pues nada que no se sepa ya, resulta tolerable cuando se le mantiene atado; y bueno, luego está Lawrence...
No la he aprobado por poco, pero qué queréis que os diga, a mi este viaje de moteros me sobra, porque para acabar a mitad de ruta en otro pueblo, mejor me quedo en el mío.
Pero lo cierto, es que no hubo suerte tampoco esta vez (y van...), porque el viaje llega a su fin en determinado momento y la historia se declina en plan Bud Spencer/Terence Hill; por supuesto, sin la gracia de la pareja italiana y sin los interminables mamporros. También se puede decir, que Cerdos salvajes coge prestada la linea argumental de cualquiera de los capítulos de El Equipo A, dándole (más, si cabe) un tono humorístico y en el que el único que no desentona es el menos cómico de todos, William H. Macy, que con su personaje demuestra que para hacer reír no hace falta ser comediante, sino buen actor; lo mismo intenta Travolta, demostrando justo lo contrario. De Tim Allen, pues nada que no se sepa ya, resulta tolerable cuando se le mantiene atado; y bueno, luego está Lawrence...
No la he aprobado por poco, pero qué queréis que os diga, a mi este viaje de moteros me sobra, porque para acabar a mitad de ruta en otro pueblo, mejor me quedo en el mío.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here