Haz click aquí para copiar la URL

El amanecer de los muertos

Terror. Ciencia ficción Remake del filme de terror de George A. Romero. Una inexplicable plaga ha diezmado la población del planeta, convirtiendo a los muertos en horribles zombies que continuamente buscan carne y sangre humana para sobrevivir. En Wisconsin, un variopinto grupo de personas que han escapado a la plaga, tratan de salvar la vida refugiándose en un centro comercial, donde deben aprender no sólo a protegerse de las hordas de zombies, sino también a convivir. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 172
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
27 de julio de 2008
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director es Zack Snyder ('Watchmen' o '300') y la protagonista es Sarah Polley. Acostumbrado a ver siempre a esta chica en dramones tipo 'Mi vida sin mí', 'La vida secreta de las palabras' o en 'Lejos de ella'..., pero la verdad es que no lo hace nada mal en el género que ahora la toca (acción/terror) y decir también que a mí me pone mucho jaja.

Peli de zombis (de igual premisa y estilo que '28 días despues') pero que mantiene un ritmo tremendo desde que empieza hasta que acaba. Mucha sangre, acción, atropellos y muchísimos disparos. Como comprenderéis toda una fauna de personajes en el centro comercial: la típica embarazada, el típico tio duro, el típico cabronazo que quiere salvar su culo por encima de todo, etc.

El talón de Aquiles de la cinta es que no explican el por qué de la enfermedad...

A los que no la hayan visto deciros que os tenéis que tragar hasta el último fotograma de los créditos finales, que hay sorpresita...
9
4 de julio de 2006
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta gratificante y esperanzador comprobar como se puede hacer una más que buena película teniendo en su contra el hecho de que se trata de un remake y el peligro de tratar un tema tan manido como el de los muertos vivientes.
Sin embargo Snyder lo ha logrado. El ritmo frénetico deja poco tiempo al relax, aunque sin aburrir al espectador; al contrario, te quedas con ganas de que pase algo más. El maquillaje muestra sin pudor el proceso de putrefacción de los cadáveres, aunque estos corran y se retuerzan. El trabajo de dirección es magnífico y algunos recursos serían calificados de dignos de un maestro, si la película y el director fuesen otros. En fin, una película de entretenimiento que demuestra que no por esto tiene que descuidar su calidad. Solo la íntroducción de la película resulta por si sola un magnífico ejercicio de cine de terror; y de cine a secas.
7
19 de octubre de 2009
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de zombies tiene algo ganado de inicio con respecto a otro tipo de películas de terror, y es que su elemento clave en cualquier guión es meter a un grupo de personas dispares y problemáticas en un lugar cerrado donde tendrán que convivir y cooperar ante una amenaza exterior. Exactamente lo mismo que hacía John Ford en “La diligencia”.

Esta premisa madre hace que toda película de zombies que no sea muy torpe debería ser satisfactoria. Desgraciadamente hay muchos ejemplos que indican que no lo fueron, pero no es el caso de “Amanecer de los muertos”.

George A. Romero, maestro del subgénero, debió de quedarse más que satisfecho de la obra de Zack Snyder, el resultado es francamente interesante y aunque no es que invente nada nuevo, por lo menos introduce un elemento de intriga y suspense que suele ser más efectivo que el terror en muchas ocasiones.

Brillante la idea del centro comercial, ese lugar a que los zombies acuden sin saber muy bien por qué, de la misma forma que hacemos todos nosotros. Buen guión, con un impactante arranque de lo mejor en años. Es verdad que al director en cuanto te descuidas te sale con alguna de las suyas propia de la edad y del mundo que ha conocido. No me gusta en absoluto el epílogo o la música en general, igual que los diálogos no son precisamente brillantes.

Mención aparte merecen las interpretaciones, algunos regulares, otros aceptables y otros muy bien, como es el caso de Sarah Polley, la única actriz que hace sombra a Uma Thurman en estilo, físico y clase.

Nota: 6,8.
8
12 de noviembre de 2009
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Zack Snyder se aventura en un remake del mas que sobrevalorado George Romero, buenas son siempre las primeras ideas, pero también es necesario desarrollarlas, imaginaos el primer teléfono o el primer avión, pues esto es el caso de George Vs Zack con el remake, la pena es que esta no haya sido la primera entrega, pues nos meteremos en un film claustrofóbico y apocalíptico en el que varios personajes tendrán que sobrevivir dentro de un centro comercial rodeado de hambrientos no muertos.....eso si esta vez podrían ir a las Olimpiadas por que ahora corren que se las pelan, mezcla explosiva midiendo los tiempos, pues se pasa de la calma a la tormenta y así sucesivamente, hasta un final de infarto, recomiendo por cierto terminar con los títulos de final de película, pues Zack nos ofrecerá pantallazos hasta el desenlace, una manera ciertamente original de tener al espectador enganchado hasta el final.......
LO MEJOR: Los nuevos aires al género, la mezcla de violencia sin necesidad de casquería....
LO PEOR: Otra vez el sin fin de bobadas que a ti nunca se te ocurrirían en una situación similar, sigue faltando esa coherencia a los personajes….
7
4 de noviembre de 2008
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante, que a un servidor nunca le han entusiasmado las películas sobre zombies, no es que las repudiara, simplemente no las encontraba 'atractivas' de cara al entretenimiento.

Pero los grandes estudios cinematográficos y los cineastas, saben perfectamente como llegar a ese público que se resiste, a según que películas y comento esto, porque el que les escribe siempre ha dejado de lado las películas llamadas 'de romanos', los westerns y las bélicas, sin embargo he disfrutado, como el que más, con películas como "Gladiator", "Sin perdón" o "Salvar al soldado Ryan" y es que nunca puedes decir de este agua no beberé, porque en todo cinéfilo hay géneros que se le resisten, pero siempre aparece una película que, ya sea por su estilo visual o su capacidad narrativa (o ambas, como es el caso) consigue llevarte al huerto.

Y eso es exactamente lo que me ha pasado con "Amanecer de los muertos", remake de la segunda entrega de George A. Romero sobre su famosa saga y superior a esta, aunque es justo recordar que cada película tiene su época, con su respectivo trasfondo de la sociedad del momento. Las primeras imágenes de esta nueva versión ya dejan claro lo que pretende reflejar y es, el terror actual norteamericano ante la supuesta amenaza de fuera de sus fronteras.

Fuera de esa feroz crítica al mundo en que 'vivimos', nos encontramos con una estimulante película de acción y terror a partes iguales, aderezada con dosis de humor negro, dando como resultado escenas inquietantes y sumamente entretenidas a lo largo de toda una historia que Zack Snyder no pretende rematar, hasta haber finalizado sus títulos de crédito finales, ni que decir que al realizador de "300" le queda una obra demoledora y, bajo mi punto de vista, totalmente recomendable para todo aficionado que se precie, sin excepciones, porque a buen seguro te mantendrá pegado al sillón hasta el último minuto, nunca mejor dicho.

No voy a despotricar contra Romero, porque tampoco se lo merece, él ha contribuido de manera notable al género de terror, pero Snyder ha conseguido más con su primera película que el mítico realizador en toda una vida, aunque este éxito se debe en parte gracias a cineastas como él, pues el realizador de la inminente "Watchmen" se ha encontrado con el camino allanado; un camino que emprendió George A. Romero hace ya muchos años y del que Snyder ha salido victorioso.

Esto es revitalizar un subgénero, con entusiasmo y ganas de hacerlo bien, lo demás son tonterías.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para