LupinSerie
2021 

George Kay (Creador), François Uzan (Creador) ...
6.3
13,799
Serie de TV. Intriga
Serie de TV (2021-). 3 temporadas. 17 episodios. Versión contemporánea del clásico francés, Assane Diop (Omar Sy) es un escurridizo ladrón de guante blanco y aficionado a las aventuras de Arsene Lupin que busca vengar la muerte de su padre a causa del poderoso patriarca de una rica familia. Años después de una trágica injusticia, Assane se propone ajustar cuentas -y una deuda- robando un collar de diamantes, pero las cosas no salen ... [+]
20 de enero de 2021
20 de enero de 2021
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde Francia, nuestro querido país vecino nos traen a Lupin, una serie inspirada en un ladrón de guante blanco que aparece en las novelas de detectives del escritor francés Maurice Leblanc, cuyos libros han tenido durante años una gran repercusión a nivel internacional, y por el poco camino que lleva recorrido esta fabulosa serie de George Kay, realizada junto con su fiel amigo François Uzan, parece que estamos ante un éxito sin precedentes en la historia de Netflix.
Desde su aparición hace escasas semanas, esta prometedora historia, a logrado alcanzar nada más y nada menos que 70 millones de espectadores al rededor del mundo, superando en menor tiempo a otras producciones como Bridgerton, que en su inicio contaron además con una mayor inversión económica.
La excelente interpretación de Omar Sy, ha colado en el interior del público de la plataforma, por ello muchas personas esperamos la segunda temporada con una gran expectación, ojalá en el futuro consiga mantener las mismas características frescas que ha mantenido durante en esta primera parte.
Desde su aparición hace escasas semanas, esta prometedora historia, a logrado alcanzar nada más y nada menos que 70 millones de espectadores al rededor del mundo, superando en menor tiempo a otras producciones como Bridgerton, que en su inicio contaron además con una mayor inversión económica.
La excelente interpretación de Omar Sy, ha colado en el interior del público de la plataforma, por ello muchas personas esperamos la segunda temporada con una gran expectación, ojalá en el futuro consiga mantener las mismas características frescas que ha mantenido durante en esta primera parte.
20 de enero de 2021
20 de enero de 2021
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Su orientación resulta elemental y con un desarrollo embrionario. En Netflix se han aplicado a través de planteamientos comerciales en un somero producto que cumple aunque no apasiona.
Pudiera pensarse que no me ha gustado... Todo lo contrario, me ha entretenido porque pierde el mínimo tiempo en el recorrido de esas historias paralelas que frecuentemente acompañan a las series.
Se le puede dar una oportunidad.
Pudiera pensarse que no me ha gustado... Todo lo contrario, me ha entretenido porque pierde el mínimo tiempo en el recorrido de esas historias paralelas que frecuentemente acompañan a las series.
Se le puede dar una oportunidad.
13 de enero de 2021
13 de enero de 2021
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de ser una serie sobre un ladrón, si algo se puede decir de ella es que es una serie honesta. En ningún momento pretende ser más de lo que es. Es una serie ligera, fácil de ver, que en algunos momentos requiere de buenas dosis de incredulidad, pero donde todo funciona bastante bien: los actores hacen un papel entre bueno y notable, los medios técnicos son adecuados, la historia mantiene el interés, es ágil y resuelve de manera aceptable una primera temporada de 5 capítulos que dejan con ganas de ver otros cinco y saber qué sucederá.
Si en otros cinco capítulos cierran éste arco argumental, puede ser una serie que funcione muy bien.
Si en otros cinco capítulos cierran éste arco argumental, puede ser una serie que funcione muy bien.
18 de enero de 2021
18 de enero de 2021
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Básicamente, "Lupin" se trata de una venganza muy sofisticadamente pergeñada, llevada a cabo por un pintoresco afro francés contra quien -o quienes-, le han ocasionado un irreparable e "imperenne" perjuicio personal. Para su fin, utiliza -aunque aggiornadas- metodologías delictivas fundadas en las del mítico Arsene Lupin, con tecnología actual (cuando necesario). Y simultáneamente, de la persecución que de él hacen las fuerzas policiales... También vuelve a la serie muy entretenida que la investigación, llevada a cabo por el personaje principal, trasciende el campo del delito -propio y ajeno-, llegando a los más altos niveles de influencia política; con lo cual oficia a modo de denuncia de corrupción dentro del sistema. Si se dispone de 4 horas, puede verse toda la temporada de corrido: es lo mejor para no perder el hilo; pues el recurrente uso de flashbacks -casi siempre necesarios-, exige mucho a la memoria del telespectador.
"Lupin" se disfrutará de principio a fin por su interés temático, intertextual, inteligente guion, buenas actuaciones, dirección, edición, etc. etc. La ambientación luce parisina, aunque no puedo asegurarlo... Y el tema "Jalouise" (Celos), famoso por conocerse desde hace casi un siglo como "el tango de Valentino"- es -en versión adaptada- el leit motiv musical de la serie.
A mi gusto, es una serie muy recomendable que, al igual que en el caso de otras escasas producciones entre tanta oferta mediocre de Netflix, los revindica un poco... Quizás de haberse visto y entendido del modo descripto, tendría un puntaje promedio de valoración más alto que el actual.
"Lupin" se disfrutará de principio a fin por su interés temático, intertextual, inteligente guion, buenas actuaciones, dirección, edición, etc. etc. La ambientación luce parisina, aunque no puedo asegurarlo... Y el tema "Jalouise" (Celos), famoso por conocerse desde hace casi un siglo como "el tango de Valentino"- es -en versión adaptada- el leit motiv musical de la serie.
A mi gusto, es una serie muy recomendable que, al igual que en el caso de otras escasas producciones entre tanta oferta mediocre de Netflix, los revindica un poco... Quizás de haberse visto y entendido del modo descripto, tendría un puntaje promedio de valoración más alto que el actual.
15 de enero de 2021
15 de enero de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Arsène Lupin es un mítico ladrón francés de ficción, con infinidad de novelas a sus espaldas e incluso un popular anime. Ahora nos llega a Netflix esta serie francesa, reinvención del personaje y con el conocido Omar Sy (Intocable, Jurassic World) como gran protagonista de la función . Eso sí, que nadie se lleve a equívoco, ya que conviene recalcar que no es Lupin en sí, siendo en realidad un ladrón que se inspira en los libros del personaje, siendo un puro reclamo promocional la utilización del emblemático nombre, ya que se podría haber llamado Jean, el ladrón, que no habría cambiado mucho la cosa. Aclarado este punto, prosigamos.
A pesar de ser uno de los primeros grandes estrenos de la plataforma (lo que, a estas alturas del cuento, no es sinónimo de nada), no tenía intención de aventurarme en esta nueva experiencia, ya que vivimos en tiempos caóticos, con un exceso de producciones en un catálogo de series imposible de abarcar. Sí, hay demanda, pero también demasiada oferta en el mundo de las series. El caso es que algunas reseñas positivas me convencieron para darle una oportunidad, aunque el hecho de que tan sólo sean cinco episodios (otro elemento trampa…), ha cerrado el trato.
Una vez vistos esos cinco (primeros) capítulos, debo confesar que tengo sentimientos encontrados, porque sí, estamos ante una propuesta correcta, que da lo que promete y que funciona, en especial gracias al buen hacer del actor protagonista, pero, por otro lado, no se puede obviar que suena a ya visto, no ofrece nada nuevo y acaba siendo rudimentaria y una más, por mucho que se cumplan sus pretensiones, que no son otras que las de entretener al público.
Técnicamente no se le puede reprochar nada a la producción, y más si se tiene en cuenta que la dirección corre a cargo (al menos en los primeros episodios, por cierto, los mejores) de Louis Leterrier, responsable de The Transporter, El increíble Hulk (la de Edward Norton, que no me cansaré de reivindicar) o la reciente (y lamentablemente cancelada por la patosa Netflix) serie de Cristal Oscuro: La era de la resistencia, que aprovecho para indicar que es una maravilla. La verdad es que un producto de estas características podría haber sido más conformista en ese aspecto, pero todo luce impecable, aunque quizás se eche en falta un poco más de acción (las coreografías de peleas tampoco son nada del otro aquel…).
Uno de los problemas de la serie está en su guion, con un eficiente primer episodio (el mejor) de introducción, que nos presenta la trama, pero que luego se enreda en una historia de venganza que nada tiene que ver con la temática de los robos (que entiendo yo que es lo que espera la gente al enfrascarse en esta propuesta), centrándose en un hilo principal que ya hemos visto todos. Personalmente, considero que a la serie le habría venido genial tener una trama por episodio y un robo nuevo en cada uno, pero no, seguimos las andanzas de su protagonista en busca de la verdad. No sé hasta qué punto tiene sentido titular a una serie así Lupin, pero yo esperaba otra cosa, desde luego.
Por otro lado, la serie no sabe qué quiere ser, si un drama, un thriller o una aventura con una mezcla de ambas. Yo me decantaría más bien por un thriller con tintes dramáticos y un intento de comedia (más por el tono que por otra cosa). El caso es que es un cóctel un tanto fallido, ya se que quieren abordar demasiados géneros, siendo finalmente una serie que se deja ver e incluso se puede llegar a recomendar si se tiene curiosidad, pero cuya originalidad brilla por su ausencia.
Afortunadamente, el protagonista rebosa simpatía y cae bien, en especial gracias a la gran labor de Omar Sy, intérprete que parecía que se iba a comer el mundo (Hollywood incluido) después del éxito de Intocable, pero cuya estela se ha ido apagando (suele pasar), encontrando en esta propuesta un refugio perfecto para derrochar su carisma, regalándonos un personaje bastante logrado, pero al que es cierto que le falta algo más de mala baba y picardía. Los secundarios cumplen con creces, pero a título personal, el tema de las edades no lo llevan correctamente, ya que hay personajes que envejecen y otros que no, sacando bastante de la historia, pero eso es culpa de los artífices de la serie y no de los solventes actores.
En conclusión, estamos ante una serie ligera y perfecta para pasar la tarde, pero que es incapaz de ir más allá, en una historia de venganza que se alarga demasiado, renunciando a ofrecer una serie de robos de guante blanco como nos había prometido el título, que para algo lo tiene. Una estrategia de marketing bastante engañosa, ya que muchos no se hubieran acercado si no llega a ser por esa particularidad. Y sí, cinco episodios eran pocos (tramposos…), y por mucho que la vendan como miniserie, habrá segunda temporada, ya confirmada y que cobra sentido con ese final tan abierto. En fin, toca llegar al final de esta historia, por lo que proseguiré en cuanto lleguen esos nuevos capítulos (que algo me dice que ya estaban rodados…), aunque sólo espero que la serie no se enrede demasiado en una trama que daba para tres episodios, como mucho. Lo dicho, correcta y entretenida, pero nada que no se haya visto antes.
Más críticas: ocioworld.net
A pesar de ser uno de los primeros grandes estrenos de la plataforma (lo que, a estas alturas del cuento, no es sinónimo de nada), no tenía intención de aventurarme en esta nueva experiencia, ya que vivimos en tiempos caóticos, con un exceso de producciones en un catálogo de series imposible de abarcar. Sí, hay demanda, pero también demasiada oferta en el mundo de las series. El caso es que algunas reseñas positivas me convencieron para darle una oportunidad, aunque el hecho de que tan sólo sean cinco episodios (otro elemento trampa…), ha cerrado el trato.
Una vez vistos esos cinco (primeros) capítulos, debo confesar que tengo sentimientos encontrados, porque sí, estamos ante una propuesta correcta, que da lo que promete y que funciona, en especial gracias al buen hacer del actor protagonista, pero, por otro lado, no se puede obviar que suena a ya visto, no ofrece nada nuevo y acaba siendo rudimentaria y una más, por mucho que se cumplan sus pretensiones, que no son otras que las de entretener al público.
Técnicamente no se le puede reprochar nada a la producción, y más si se tiene en cuenta que la dirección corre a cargo (al menos en los primeros episodios, por cierto, los mejores) de Louis Leterrier, responsable de The Transporter, El increíble Hulk (la de Edward Norton, que no me cansaré de reivindicar) o la reciente (y lamentablemente cancelada por la patosa Netflix) serie de Cristal Oscuro: La era de la resistencia, que aprovecho para indicar que es una maravilla. La verdad es que un producto de estas características podría haber sido más conformista en ese aspecto, pero todo luce impecable, aunque quizás se eche en falta un poco más de acción (las coreografías de peleas tampoco son nada del otro aquel…).
Uno de los problemas de la serie está en su guion, con un eficiente primer episodio (el mejor) de introducción, que nos presenta la trama, pero que luego se enreda en una historia de venganza que nada tiene que ver con la temática de los robos (que entiendo yo que es lo que espera la gente al enfrascarse en esta propuesta), centrándose en un hilo principal que ya hemos visto todos. Personalmente, considero que a la serie le habría venido genial tener una trama por episodio y un robo nuevo en cada uno, pero no, seguimos las andanzas de su protagonista en busca de la verdad. No sé hasta qué punto tiene sentido titular a una serie así Lupin, pero yo esperaba otra cosa, desde luego.
Por otro lado, la serie no sabe qué quiere ser, si un drama, un thriller o una aventura con una mezcla de ambas. Yo me decantaría más bien por un thriller con tintes dramáticos y un intento de comedia (más por el tono que por otra cosa). El caso es que es un cóctel un tanto fallido, ya se que quieren abordar demasiados géneros, siendo finalmente una serie que se deja ver e incluso se puede llegar a recomendar si se tiene curiosidad, pero cuya originalidad brilla por su ausencia.
Afortunadamente, el protagonista rebosa simpatía y cae bien, en especial gracias a la gran labor de Omar Sy, intérprete que parecía que se iba a comer el mundo (Hollywood incluido) después del éxito de Intocable, pero cuya estela se ha ido apagando (suele pasar), encontrando en esta propuesta un refugio perfecto para derrochar su carisma, regalándonos un personaje bastante logrado, pero al que es cierto que le falta algo más de mala baba y picardía. Los secundarios cumplen con creces, pero a título personal, el tema de las edades no lo llevan correctamente, ya que hay personajes que envejecen y otros que no, sacando bastante de la historia, pero eso es culpa de los artífices de la serie y no de los solventes actores.
En conclusión, estamos ante una serie ligera y perfecta para pasar la tarde, pero que es incapaz de ir más allá, en una historia de venganza que se alarga demasiado, renunciando a ofrecer una serie de robos de guante blanco como nos había prometido el título, que para algo lo tiene. Una estrategia de marketing bastante engañosa, ya que muchos no se hubieran acercado si no llega a ser por esa particularidad. Y sí, cinco episodios eran pocos (tramposos…), y por mucho que la vendan como miniserie, habrá segunda temporada, ya confirmada y que cobra sentido con ese final tan abierto. En fin, toca llegar al final de esta historia, por lo que proseguiré en cuanto lleguen esos nuevos capítulos (que algo me dice que ya estaban rodados…), aunque sólo espero que la serie no se enrede demasiado en una trama que daba para tres episodios, como mucho. Lo dicho, correcta y entretenida, pero nada que no se haya visto antes.
Más críticas: ocioworld.net
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here