El hombre y el monstruo
1931 

7.5
1,976
Terror. Ciencia ficción. Drama
Ante un auditorio científico el doctor Henry Jekyll expone su teoría de que el ser humano está dividido en dos personalidades, una positiva y otra negativa, y que ambas se pueden separar, pero no logra convencer a sus oyentes. Después de visitar a su prometida Muriel, y paseando con su amigo el doctor Lanyonal que intenta convencer de que su idea es viable, conoce a una joven artista de music-hall, Champagne Ivy. En su laboratorio ... [+]
14 de febrero de 2008
14 de febrero de 2008
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero quería reseñar el OSCAR que según mis fuentes se llevó FREDERICK MARCH por esta actuación al mejor actor principal,y segundo alabar esta magnífica versión en la que a cualquier amante del genero le apasionará.
Teniendo en cuenta el año del rodaje impresiona la transformación del personaje,la cual acompaña a March y le potencia. En el resto se le parece bastante a la versión de Fleming (1941).
Si tuviese que decantarme por alguna de las dos versiones citadas, probablemente me quedaría con la de fleming,tal vez por mi pasión a tracy aunque cada una aporta su granito o granazo de arena a la historia del cine y sobre todo a este apasionante genero...
Teniendo en cuenta el año del rodaje impresiona la transformación del personaje,la cual acompaña a March y le potencia. En el resto se le parece bastante a la versión de Fleming (1941).
Si tuviese que decantarme por alguna de las dos versiones citadas, probablemente me quedaría con la de fleming,tal vez por mi pasión a tracy aunque cada una aporta su granito o granazo de arena a la historia del cine y sobre todo a este apasionante genero...
2 de marzo de 2011
2 de marzo de 2011
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decente versión de la obra de Stevenson, que mantiene su tensión y trabaja los aspectos visuales, pero que deja en evidencia la dura moralidad de la época, siendo el nivel de agresividad de la cinta es ampliamente inferior al de la propia novela.
De entre el reparto, destaca un buen (incluso muy buen) Fredric March, que cataliza al personaje hasta los momentos de máxima ebullición de la cinta y logra desenvolverse con ciertos maquillajes definitivamente molestos. Gran expresividad la suya.
Historia y de sobra conocida y condensación en un corto metraje para una cinta que pasa con suavidad y caducidad por la mente del espectador.
De entre el reparto, destaca un buen (incluso muy buen) Fredric March, que cataliza al personaje hasta los momentos de máxima ebullición de la cinta y logra desenvolverse con ciertos maquillajes definitivamente molestos. Gran expresividad la suya.
Historia y de sobra conocida y condensación en un corto metraje para una cinta que pasa con suavidad y caducidad por la mente del espectador.
23 de noviembre de 2021
23 de noviembre de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dr. Jeckyll and Mr. Hyde es una brillante cinta de terror clásica, imprescindible.
Con este film, la Paramount plantaba cara a los film de monstruos clásicos de la Universal.
Primera adaptación sonora de la novela, la dirección de Rouben Mamoulian es una clase magistral de cine. Con gran creatividad y habilidad narrativa, el film está plagado de recursos visuales que funcionan a la perfección: cámara subjetiva, encuadres, movimientos de cámara, fotografía con tintes expresionistas.
Los efectos especiales son increíblemente eficaces, a destacar la mítica transformación en el espejo, o la conversión sin cortes a base de maquillaje y filtros de luz de colores. La interpretación de Fredic Marc (que le valió el Oscar) está llena de matices. Se agradece un punto de vista no moralizante, y la presencia de las pulsiones sexuales (estamos en la era previa al código hays).
En definitiva, una obra maestra del terror, con todos sus arquetipos (científico loco, bestia interior) y con una puesta en escena llena de hallazgos visuales.
Con este film, la Paramount plantaba cara a los film de monstruos clásicos de la Universal.
Primera adaptación sonora de la novela, la dirección de Rouben Mamoulian es una clase magistral de cine. Con gran creatividad y habilidad narrativa, el film está plagado de recursos visuales que funcionan a la perfección: cámara subjetiva, encuadres, movimientos de cámara, fotografía con tintes expresionistas.
Los efectos especiales son increíblemente eficaces, a destacar la mítica transformación en el espejo, o la conversión sin cortes a base de maquillaje y filtros de luz de colores. La interpretación de Fredic Marc (que le valió el Oscar) está llena de matices. Se agradece un punto de vista no moralizante, y la presencia de las pulsiones sexuales (estamos en la era previa al código hays).
En definitiva, una obra maestra del terror, con todos sus arquetipos (científico loco, bestia interior) y con una puesta en escena llena de hallazgos visuales.
18 de agosto de 2014
18 de agosto de 2014
3 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena película que ha envejecido relativamente mal. El Hombre y el Monstruo a día de hoy tiene mucho más de comedia que de terror, y aunque logremos contextualizar la producción no podremos evitar notar su comicidad.
La historia ya nos la sabemos: las dos caras de una misma moneda. El doctor Jekyll tendrá que luchar contra sí mismo en un trabajo de caracterización e interpretación notable. Más allá de esto, la película queda por debajo de otros mitos de la época que sí que han sabido sobreponerse al paso de los años. Rouben Mamoulian no da nada que perdure en su película más allá de un gran montaje, y lo que de verdad sobrevive por encima de la película es el propio mito del hombre y el monstruo.
Una alternativa para todos aquellos que ya han sido aterrorizados por los grandes del género/época.
La historia ya nos la sabemos: las dos caras de una misma moneda. El doctor Jekyll tendrá que luchar contra sí mismo en un trabajo de caracterización e interpretación notable. Más allá de esto, la película queda por debajo de otros mitos de la época que sí que han sabido sobreponerse al paso de los años. Rouben Mamoulian no da nada que perdure en su película más allá de un gran montaje, y lo que de verdad sobrevive por encima de la película es el propio mito del hombre y el monstruo.
Una alternativa para todos aquellos que ya han sido aterrorizados por los grandes del género/época.
30 de marzo de 2009
30 de marzo de 2009
8 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aviso a diabéticos y gentes de encías con peligro de caries: Ninguna historia de amor supera a esta en azúcar. Creo que el guión está glaseado y embadurnado con miel. Algo que hiere de muerte a la película y eleva la actuación de March al ridículo. Los extremos están demasiado acusados: Jekyll no habla, sentencia; Jekyll no actúa, da ejemplo. Jekyll no está enamorado, sino que los dioses le han hecho mártir por tener que soportar la cruz de su amor por su prometida Muriel (puajjj). Por contra, Mr. Hyde es una bestia en toda regla, pero es que además no tiene carisma. Además, el maquillaje y la dentadura postiza cantan por bulerías.
Sin embargo, en el apartado técnico la película es impresionante. Posee una de las fotografías más bellas que servidor ha visto (No en vano, Karl Struss fue el director de fotografía de Amanecer), además de los estupendos trucajes y la buena dirección de Mamoulian, un director experto pero con tendencia a "romantizar" sus filmes, algo que por desgracia los acaba lastrando.
Espero que la versión de Fleming sea superior a esta, porque si como dicen los "expertos" esta es la mejor versión... pobre Stevenson.
Sin embargo, en el apartado técnico la película es impresionante. Posee una de las fotografías más bellas que servidor ha visto (No en vano, Karl Struss fue el director de fotografía de Amanecer), además de los estupendos trucajes y la buena dirección de Mamoulian, un director experto pero con tendencia a "romantizar" sus filmes, algo que por desgracia los acaba lastrando.
Espero que la versión de Fleming sea superior a esta, porque si como dicen los "expertos" esta es la mejor versión... pobre Stevenson.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here