Haz click aquí para copiar la URL

La vida ante sus ojos

Drama. Intriga Un estudiante armado perpetra una matanza en un instituto de un barrio residencial de Conneticutt en la que arrincona a dos amigas en el baño y mata a una de ellas. 15 años más tarde, Diana, la superviviente, lleva una aparentemente feliz existencia al lado de su marido e hija, pero a medida que se acerca el aniversario de la tragedia su perfecta vida amenaza con irse al traste. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
25 de marzo de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mas que interesante drama, a medida que avanza profundiza en la historia de una manera muy original, ya que al principio crees que ya lo sabes todo y sin duda no es así. Historia que aborda un tema que por desgracia siempre está de actualidad en los Estados Unidos y el siempre polémico tema de la pertenencia de armas. Los homicidios en masa en institutos es algo muy frecuente entre los jóvenes americanos. Cinta que me ha sorprendido gratamente, hay que tener paciencia y esperar un poco a que vayan sucediendo los hechos, la historia se divide en dos épocas en el tiempo. Destacar notablemente la interpretación de Uma Thurman, refleja de una manera muy sutil al personaje. El guion es mas complejo de lo que aparenta y se va construyendo poco a poco a medida que avanza. Cinta que recomiendo, te mantiene entretenido de principio a fin.
juanmartin2705
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de agosto de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay una escena de “El truco final” - conocida a lo mejor más por su nombre en inglés “The prestige”- que me encanta porque es una perfecta lección vital que he podido aplicar en muchos aspectos mi día a día. El personaje de Hugh Jackman (al que llamaremos ‘mago malo’ para entendernos, aunque es con el que más empatizo, pero no vayamos por ahí que me lío…) va a estudiar a la competencia, el espectáculo de magia de su archienemigo, Christian Bale, el ‘mago bueno’ y se encuentra con un truco fascinante, buenísimo… con el que no provoca más que bostezos y algún aplauso despistado. “Tiene oro puro entre manos y no sabe explotarlo”, concluye el mago malo, que con la ayuda de su amigo y mentor Michael Caine lo plagia cambiando un par de detalles para hacerlo más vistoso, simple marketing, y triunfa porque al final al público le importa tanto o más la imagen que la calidad.

A “La vida ante sus ojos” le pasa eso, que hay un gran material utilizado de la forma menos rentable posible. En retrospectiva, la película cuenta una muy buena historia. Una gran historia, la verdad. De esas que sorprenden, conmueven y tienen en tensión… al que sea capaz de entenderla sin necesidad de buscar la explicación en la Wikipedia. Y es que una buena historia mal contada no es más que unas historia rara, aunque hay que decir - no sé si para bien o para mal- que “La vida ante sus ojos” parece ser exactamente lo que su director Vadim Perelman quería que fuese, una especie de “Donnie Darko” que tuviera al espectador en un estado de permanente intriga, siguiendo pistas, hasta alcanzar un final potente de los quedan grabados en la Historia del Cine.

No lo consigue. A pesar de un reparto interesante y con interpretaciones cargadas de profesionalidad, la historia se deconstruye para presentarla al espectador de manera desordenada, pero por el camino se pierden fragmentos que se escamotean a propósito al espectador de manera que se le niega la posibilidad de entender la película hasta una especie de revelación final que sólo entenderán los afortunados que hayan resistido concentrados. Eso es trampa, aquí y en Kansas porque creo que el espectador tiene derecho a demostrar su capacidad para resolver los enigmas que le quiera plantear el director, siempre que el director sea honesto y ponga a su disposición la información. Todo lo oculta que quiera, pero tiene que estar disponible. De lo contrario la película no es más que un gigantesco trampantojo, una falsa fachada, un decorado de cartón piedra para confundir ocultando la realidad.

Tanta ambición por hacer una película de renombre, al final se vuelve en su contra. La misma película, contada de la manera normal (o simplemente montando los fragmentos en el orden correcto y sin ocultar nada) hubiera dado mejores resultados.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de julio de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
No es una obra maestra (lejos de serlo), pero es una película que al menos logra captar la atención y se vuelve en demasía interesante. Al final alguien se puede sentir defraudado ante la resolución de la trama, cada quien tomará sus decisiones respecto al film.

Un estudiante irrumpe armado a la secundaria de un pequeño pueblo, comienza a matar a cuanta persona se le pone enfrente, al llegar a un baño se encuentra con dos amigas, muy diferentes entre ellas, una rebelde y la otra religiosa.

A fin de cuentas el asesino decide solamente matar a una de ellas, dejando a la otra con vida y seguramente con un enorme trauma a cuestas. Atención a los recurrentes diálogos entre ellas durante el film, muy importantes y relevantes para la trama.

15 años después, Diana la sobreviviente de la masacre lleva una vida normal, con su esposo y su pequeña hija, con la que tiene algunos problemas de autoridad, pero de ahí en más no mucho. Sin embargo todo cambia cuando se acerca el aniversario de la masacre.

Desde ese momento Diana comienza a tener visiones extrañas, los recuerdos florecen en su cabeza, el impacto emocional crece, comienza a imaginarse cosas y su pequeña hija da problemas en el instituto religioso en el que estudia.

En general es constante el uso de flashbacks que si bien es cierto no hace que se pierda el hilo de la trama, si se vuelve algo cansino. Las escenas de la masacre están muy bien retratadas, realmente impactan. Buena e interesante película con un final que dejará opiniones divididas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
10P24H
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de octubre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
“La vida ante sus ojos” nos cuenta la historia, breve pues no llega a la hora y media, de dos amigas, Diana y Maureen que viven la trágica experiencia en un día de clase en el instituto en la que un compañero de aula, Michael, decide cometer una matanza. Atrapadas en un baño y encañonadas por el asesino deben decidir cual de ellas tiene que morir.
El director hábilmente se guarda un as en la manga para desarrollar el libreto que le llega a sus manos. Nos oculta lo que realmente ocurre en el baño y juega con el espectador para que intente adivinar en un alarde de ingenio que nos está mostrando a lo largo de la película.
Ésta va saltando entre el presente y lo que ocurrió hace más de una década de la que se cumple el aniversario de la trágica matanza.
Aunque es una pena ya que la película está muy bien rodada todo queda como un bello regalo que ha sido muy bien adornado pero que al abrirlo no es del gusto del que lo ha recibido.
Sus intérpretes que están a la altura de su calidad no llegan a levantar el nivel de la película y la intriga que se nos guarda celosamente hasta su resolución es más un problema que una bendición ya que el espectador está tan desenganchado de lo sucedido que ya poco le importa lo que ocurra.
Falta profundidad en los personajes y algunos quedan como vulgares maniquíes, como es el caso del novio de Diana que no aporta nada a la trama. Otros como el de Michael, el autor de la matanza nunca se nos explica que motivos le llevan a cometer tal acto, ni con el tan socorrido flash back.
En definitiva una pena de historia que tenía mimbres para haberle sacado más provecho.
JUANJO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de junio de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Una pérdida total de tiempo, de verdad. La vi online y tuve que ir adelantándola continuamente por lo aburrida que resulta. Todo son detalles anodinos e intrascendentes del día a día de unas adolescentes/mujer adulta. No hay suspense, no hay trama, no hay sorpresa, no hay acción, no hay mensaje...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Stelin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow