Haz click aquí para copiar la URL

Secretaria ejecutiva

Comedia. Drama. Romance Tess (Melanie Griffith), una joven neoyorquina de origen humilde, acude todos los días a su oficina dispuesta a luchar con uñas y dientes para alcanzar y superar cuanto antes el nivel de sus jefes. Sin títulos académicos, formación profesional ni posición social, es una más de la treinta secretarias que trabajan en la empresa Petty Marsh, pero ella desea desesperadamente un empleo mejor. (FILMAFFINITY)
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
24 de abril de 2020 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mike Nichols ha sido un director que ha estado siempre cómodo en el género de las comedías, un género que no es fácil, con centenares y centenares de fallidas comedias, pero Nichols sabe elegir y adaptar guiones para la gran pantalla y dirigir a los actores, obteniendo de cada uno de ellos la mejor interpretación,con un lucimiento de sus protagonistas :Griffith, Weaver, Ford, Joan Cusack, Nora Dunn, Caroline Aaron, Olympia Dukakis,, Philip Bosco, Spacey.
Y como en otras películas de Nichols banda sonora a cargo de Carly Simon, que sabiamente nos seduce.
7
7 de julio de 2011
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este clásico de los 80 parece una comedia romántica del montón pero ¡nada de eso! Lo cierto es que está llena de aciertos: el guión es muy bueno, la historia, ambientación, banda sonora, dirección, los diálogos, también. Cuenta además con unos personajes muy bien dibujados, escenas divertidas y con el romance justo para no ser empalagosa pero que logra emocionarte.

Y luego los actores están sensacionales: Sigourney Weaver (siempre creible en sus actuaciones), Harrison Ford (sacando petroleo de un personaje un poco soso, que empieza un poco frio pero que va a más) y por supuesto una Melanie Griffith excepcional y muy guapa (pese a que tenía ya 30 años), que quizás debiera haber recibido el oscar en esta ocasión.

Si hoy en dia se hubiera rodado un remake o una película parecido, la chica protagonista Tess (Melanie Griffith) sería un personaje muy distinto. O bien sería una chica sosa (como la que sale en "El Diablo viste de Prada", filme muy parecido en cuanto al tema) o lo peor una especie de feminista-varón dispuesta a humillar a los hombres a costa de ser más macho, más dura, más seca y más desagradable que ellos. En las últimas décadas el feminismo dominante ha impuesto unas personalidades femeninas (¡y también masculinas!) muy poco femeninas hasta llegar a presentar personajes totalmente varoniles. Como ejemplo, Helen Hunt en "Twister" o Susan Sarandon en "Thelma y Louise".

Sin embargo, Tess es profundamente femenina. Es inocente, algo ingenua, infantil (cuando le saca la lengua a su jefa cuando le termina de hablar por teléfono), coqueta, tímida, cariñosa, insegura, llora, es débil, es sentimental, es todo dulzura y calidez, etc. Pero es inteligente y no se deja engatusar ni por los empresarios (Kevin Spacy), ni por su jefa, ni por su novio, y tiene valor y gracias a eso sabe enfrentarse y triunfar ante los problemas que van surgiendo, sin perder ni un ápice su feminidad, sin transformarse en varón (o lo peor en la caricatura del varón) lo que hoy en dia sería imperdonable.
3
17 de enero de 2014
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me avergüenza confesarlo, pero es la primera película de Melanie Griffith que veo (si mal no recuerdo). Además de notar que tiene un tic bastante molesto (se aclara la garganta cada dos segundos) me decepcionó notar que esta señora no sabe actuar. El pre-concepto que tenía elaborado se desvaneció abruptamente. Si no fuera por el diálogo el espectador jamás se daría cuenta por su cara que Melanie está triste, molesta o alegre. Jamás cambia de gesto.
La historia no es nada original. Cenicienta del mundo moderno que se engancha un flaco con dos mangos y con el que finalmente vive feliz por siempre.
Solo me resta decir que Harrison Ford y Sigourney salvan la película con sus actuaciones.
No está mal para pasar el rato, pero la verdad es que me decepcionó bastante.
5
18 de febrero de 2015
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una secretaria de Nueva York suplanta a su jefa, de baja por accidente, para llevar a cabo un proyecto financiero que ésta le arrebató.

Estrellas sin brillo protagonizan esta comedia sobre aquello del triunfo a cualquier precio, que desparrama una idea con posibilidades a lo largo de un desarrollo gradualmente inverosímil. Una pena, oiga.



"Una calle de doble dirección. Y has de provocarlo tú misma."
6
19 de junio de 2013 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta comedia en el momento de su estreno, a fines de los 80's, me pareció interesante, sin dejarme sabor a poco. Veinticinco años después volví a verla y me resultó más ingenua que en aquel entonces. Sigo coincidiendo con algunos tópicos generales:

1- Melanie Griffith es insoportable con ese tonito monocorde en su voz
2 - Harrison Ford hace lo suyo, actúa más con la mirada que con sus gestos
3 - Sigourney Weaver hace de mala, pero no me resulta tan convincente aunque se muestre impecablemente inescrupulosa

Y a pesar de todo, Secretaria Ejecutiva (tal su título en Uruguay) me sigue gustando.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para