Padre de familiaSerieAnimación
7.5
106,325
Serie de TV. Animación. Comedia
Serie de TV (1999-2002; 2005-Actualidad). 21 temporadas. Conocida por su humor negro e irreverente, la serie gira en torno a las aventuras de Peter Griffin y su disfuncional familia. Peter trabaja en una fábrica de juguetes; es irresponsable y juerguista. Lois es ama de casa y profesora de piano. Tienen tres hijos: Chris, un muchacho algo lento que lleva un artista en su interior; Megan, una adolescente con problemas de integración en ... [+]
19 de mayo de 2010
19 de mayo de 2010
16 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Qué manía tiene la gente al comparar Los Simpson con Padre de familia! Si son dos series que nacieron en décadas distintas, y si ahora coinciden es por la vanidosa insistencia de Matt Groening, que se niega a acabar con la agonía de Springfield, un pueblo demasiado trillado para seguir aguantando historias, gags y personajes que fascinaron al público hace más de 20 años. No sé, salvando las distancias, ¿por hacer El Padrino (1972), las posteriores películas sobre mafiosos son una mierda?
Acaso no podemos disfrutar de South Park, Beavis and Butthead o Futurama sin tener que compararlas y destrozarlas. Acaso no se pueden complementar, yo creo que sí. Y Los Simpson y Padre de familia se complementan mejor que nadie, porque son más notorias sus diferencias que sus similitudes, porque Homer ya tuvo su momento, sus muchos e inolvidables momentos, y el señor Griffin, porqué no decirlo, también tiene sus puntazos: una vuelta de tuerca al humor que profesaba el antihéroe amarillo, por mucho que la gente se escandalice.
Y esa es otra cuestión que me hace gracia, que si Padre de familia es menos aguda, sutil e irónica que Los Simpson (tal vez, y qué), que si Seth MacFarlane es un fascista-comunista-misógino-homófobo-nihilista, vamos, la reencarnación de Satán. ¡Pero que coño, sólo es el creador de una serie de animación para adultos, sí señores, realmente Peter Griffin no existe, es un dibujo!!! La gente arroja juicios de valor muy a la ligera, y muchas veces no saben distinguir lo que es o no es obsceno. Si el desfasado sentido del humor de la serie hiere tus sentimientos cambias de canal y se acabó el problema. Pero no critiques la serie desde un punto de vista moral, porque es petulante e innecesario, porque, afortunadamente, todavía no se ha inventado una ética común a todos, que viene envasada en el super para que la compres por cuatro duros.
Lo que a mí me parece obsceno, rancio y morboso, es ver a Belén Esteban con los ojos desorbitados, hasta arriba de cocaína y soltando espuma por la boca. Eso sí que perjudica y confunde a los chavales, y esta mujer sí que existe, es muy real, y la puedes ver todos los días en la tele…
Acaso no podemos disfrutar de South Park, Beavis and Butthead o Futurama sin tener que compararlas y destrozarlas. Acaso no se pueden complementar, yo creo que sí. Y Los Simpson y Padre de familia se complementan mejor que nadie, porque son más notorias sus diferencias que sus similitudes, porque Homer ya tuvo su momento, sus muchos e inolvidables momentos, y el señor Griffin, porqué no decirlo, también tiene sus puntazos: una vuelta de tuerca al humor que profesaba el antihéroe amarillo, por mucho que la gente se escandalice.
Y esa es otra cuestión que me hace gracia, que si Padre de familia es menos aguda, sutil e irónica que Los Simpson (tal vez, y qué), que si Seth MacFarlane es un fascista-comunista-misógino-homófobo-nihilista, vamos, la reencarnación de Satán. ¡Pero que coño, sólo es el creador de una serie de animación para adultos, sí señores, realmente Peter Griffin no existe, es un dibujo!!! La gente arroja juicios de valor muy a la ligera, y muchas veces no saben distinguir lo que es o no es obsceno. Si el desfasado sentido del humor de la serie hiere tus sentimientos cambias de canal y se acabó el problema. Pero no critiques la serie desde un punto de vista moral, porque es petulante e innecesario, porque, afortunadamente, todavía no se ha inventado una ética común a todos, que viene envasada en el super para que la compres por cuatro duros.
Lo que a mí me parece obsceno, rancio y morboso, es ver a Belén Esteban con los ojos desorbitados, hasta arriba de cocaína y soltando espuma por la boca. Eso sí que perjudica y confunde a los chavales, y esta mujer sí que existe, es muy real, y la puedes ver todos los días en la tele…
12 de febrero de 2009
12 de febrero de 2009
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es muy sencillo. Si eres alguno/a de esto/as:hombre, mujer, blanco, negro, judío, árabe, asiático, irlandés, británico, europeo, gordo, flaco, alto, enano, niño, adulto, disminuído físico o psíquico, político, actor, famoso, animal, católico, ateo, canadiense, cantante, alcohólico, adicto al sexo o a las drogas, madre, padre, hijo, homosexual, lesbiana, policía, bombero, azafata, cartero, camarero, funcionario o pollo gigante, y además tienes sentido del humor, seguro que te gusta padre de familia. Peter se ríe de todo y de todos de forma irrespetuosa y salvaje, y es ahí donde reside su éxito, no por las barbaridades que dice, sino porque lo dice con total normalidad y sin mala intención, sólo es... Petrasado.
29 de febrero de 2012
29 de febrero de 2012
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los Simpsons ya están en un punto en el que son un clásico (pero las últimas 1000 temporadas son horribles).
El personaje de Brian y el de Chris son muy buenos me muero de risa con ellos. El cabeza de familia (y tendría que ser al revés) es el que menos me gusta. El paralítico me encanta y Stewie también.
Llegará un momento en el que deje de hacer gracia ya que la intentarán estirar pero esta serie es tronchante, es buenísima con unos golpes y un humor fino hilarante. Es muchísmo mejor que South Park que no me convence nada y que ninguna otra serie de animación.
Yo nunca he sentido el humor tan bien como con ésta serie. Sólo me pasó con la tercera parte de "Agárralo como puedas". Lo que hace gracia es que la persona que pone voz a Meg es Mila Kunis que en la vida real nadie le toca las narices.
Si no las visto no sabes lo que te pierdes, te vas a partir de risa y vas a disfrutar enormemente.
Es buenísma, hay algunos capítulos que son irrepetibles. Tiene un humor duro pero es el que me gusta.
En fin, la mejor serie de humor de la historia (lo siento Groening, deberías de haber frenado tu serie antes).
No te arrepentirás, eso espero, Padre de Familia es buenísima. Hay algunos momentos que son hilarantes. Buenísima, y los especiales que hacen también lo son.
El personaje de Brian y el de Chris son muy buenos me muero de risa con ellos. El cabeza de familia (y tendría que ser al revés) es el que menos me gusta. El paralítico me encanta y Stewie también.
Llegará un momento en el que deje de hacer gracia ya que la intentarán estirar pero esta serie es tronchante, es buenísima con unos golpes y un humor fino hilarante. Es muchísmo mejor que South Park que no me convence nada y que ninguna otra serie de animación.
Yo nunca he sentido el humor tan bien como con ésta serie. Sólo me pasó con la tercera parte de "Agárralo como puedas". Lo que hace gracia es que la persona que pone voz a Meg es Mila Kunis que en la vida real nadie le toca las narices.
Si no las visto no sabes lo que te pierdes, te vas a partir de risa y vas a disfrutar enormemente.
Es buenísma, hay algunos capítulos que son irrepetibles. Tiene un humor duro pero es el que me gusta.
En fin, la mejor serie de humor de la historia (lo siento Groening, deberías de haber frenado tu serie antes).
No te arrepentirás, eso espero, Padre de Familia es buenísima. Hay algunos momentos que son hilarantes. Buenísima, y los especiales que hacen también lo son.
2 de enero de 2009
2 de enero de 2009
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
De acuerdo, no compararé con Los Simpson. Es más, prefiero que sigan a años luz de diferencia en calidad, quién sabe cuán perturbador resultaría que la gran serie de Groening y ésta de McFarlane para pasar el rato llegaran ambas a un mismo nivel (cosa que últimamente casi está ocurriendo).
Pero no fastidien, hombre. Dejen de vender la serie como el nuevo mesías de los dibujos animados irreverentes, esto no es crítica, es caca-culo-pedo-pis y humor del fácil.
Para empezar, los capítulos no son capítulos, sino acumulaciones de referencias pop en plan "Igualito que X actor de Hollywood/serie de televisión cuando interpretó la escena de la depilación de Chewbacca en Star Wars", y sale efectivamente la escena de la depilación de Chewbacca en Star Wars. El guión es siempre (salvo excepciones, me gustan bastante más que la media los de Stewie y Brian) flojo y no sirve ni como excusa para mantener unidos los flashbacks/referencias porque éstos se presentan de una forma descaradamente aleatoria. Todo eso provoca que los episodios pierdan interés con los revisionados.
Los personajes tienen la profundidad emocional de una piedra caliza. Sus caracterizaciones son simples y carentes de todo matiz. De nuevo, Brian y Stewie son los únicos que se salvan de la quema y porque el estilo surrealista de ambos resulta mucho más original que el resto.
La animación es estática y aburrida, con personajes inexpresivos, fondos poco trabajados y bastante mal dominio de la perspectiva.
Pero bueno, igual que me pasaba con los programas de Cruz y Raya e igual que me ocurre con Aída, me divierto viendo esta serie. Paso un buen rato, me río y no me preocupo de nada más. Ya habrá otra cosa que despierte mis neuronas.
Eso sí, ni de lejos se merece un 8 de media. Espero que algún otro puntuador más severo que yo contribuya a bajársela.
Pero no fastidien, hombre. Dejen de vender la serie como el nuevo mesías de los dibujos animados irreverentes, esto no es crítica, es caca-culo-pedo-pis y humor del fácil.
Para empezar, los capítulos no son capítulos, sino acumulaciones de referencias pop en plan "Igualito que X actor de Hollywood/serie de televisión cuando interpretó la escena de la depilación de Chewbacca en Star Wars", y sale efectivamente la escena de la depilación de Chewbacca en Star Wars. El guión es siempre (salvo excepciones, me gustan bastante más que la media los de Stewie y Brian) flojo y no sirve ni como excusa para mantener unidos los flashbacks/referencias porque éstos se presentan de una forma descaradamente aleatoria. Todo eso provoca que los episodios pierdan interés con los revisionados.
Los personajes tienen la profundidad emocional de una piedra caliza. Sus caracterizaciones son simples y carentes de todo matiz. De nuevo, Brian y Stewie son los únicos que se salvan de la quema y porque el estilo surrealista de ambos resulta mucho más original que el resto.
La animación es estática y aburrida, con personajes inexpresivos, fondos poco trabajados y bastante mal dominio de la perspectiva.
Pero bueno, igual que me pasaba con los programas de Cruz y Raya e igual que me ocurre con Aída, me divierto viendo esta serie. Paso un buen rato, me río y no me preocupo de nada más. Ya habrá otra cosa que despierte mis neuronas.
Eso sí, ni de lejos se merece un 8 de media. Espero que algún otro puntuador más severo que yo contribuya a bajársela.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No he visto Star Wars.
23 de noviembre de 2008
23 de noviembre de 2008
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante cosa de una hora he estado leyendo críticas de la serie, algunas decían que no era graciosa, otras que eran una copia burda de "Los Simpson", las había incluso que decían de ella que era una estúpida cadena de chistes fáciles que además no tenían gracia...
Pues bien, al final he acabado registrándome porque no he podido reprimir la necesidad de responder a esos comentarios.
Obviamente esta serie está condenada a que mucha gente la odie, todos los puristas la verán como una ofensa a su inteligencia, puesto que es la inmoralidad y la ironía llevadas al extremo, incluso más allá. Hay bromas dentro de la serie que, para entender, hay que relacionar con escenas de capítulos anteriores (hay guonistas en películas que, rodando distintas tomas de una misma escena no recuerdan ni como iban vestidos los protagonistas, y aquí, los que hacen padre de familia se atreven a poner una escena que, para quien no tiene en mente varios capítulos de la serie, carecen de sentido).
Sus personajes secundarios son infinitamente mejores que los secundarios de cualquier otra serie, y están tan bien diseñados que algunos incluso acaban integrándose en la serie despues de una aparición estelar, hablo de personajes como el pollo gigante (con el que petter acaba cenando en un restaurante XD); la muerte (a la que acaban haciendo un capítulo); el afable artista de variedades (vino un día disfrazado de Spider-man para un cumpleaños y se quedó con nosotros); Herbert, el viejo enamorado de Chris; Kool-ade, la ennervante jarra logo de una marca de refrescos; y así podría seguir durante mucho rato.
Con respecto a los comentarios que apuntan a que es un plagio de "Los Simpson" solo haré alusión a un acertadísimo capítulo de South Park, "Los Simpson ya lo hicieron" y diré...¿Acaso hay algo que Los Simpson no hayan hecho? y, por lo tanto...¿Hay algo que se pueda hacer que no nos recuerde a esa serie?
Para conluir volveré a decir que esta serie no es apta para gente de humor directo, todo aquel que no guste de la ironía, detestará esta serie, porque va mas allá de lo más profundo de este tipo de humor, tiene gags que rozan el absurdo y otros que lo sobrepasan, pero todos dentro de una retorcida y casi psicopática lógica, cada broma está tan rebuscada y retocada que resulta hilarante.
Me vuelve loco, y por eso me encanta!!!
Pues bien, al final he acabado registrándome porque no he podido reprimir la necesidad de responder a esos comentarios.
Obviamente esta serie está condenada a que mucha gente la odie, todos los puristas la verán como una ofensa a su inteligencia, puesto que es la inmoralidad y la ironía llevadas al extremo, incluso más allá. Hay bromas dentro de la serie que, para entender, hay que relacionar con escenas de capítulos anteriores (hay guonistas en películas que, rodando distintas tomas de una misma escena no recuerdan ni como iban vestidos los protagonistas, y aquí, los que hacen padre de familia se atreven a poner una escena que, para quien no tiene en mente varios capítulos de la serie, carecen de sentido).
Sus personajes secundarios son infinitamente mejores que los secundarios de cualquier otra serie, y están tan bien diseñados que algunos incluso acaban integrándose en la serie despues de una aparición estelar, hablo de personajes como el pollo gigante (con el que petter acaba cenando en un restaurante XD); la muerte (a la que acaban haciendo un capítulo); el afable artista de variedades (vino un día disfrazado de Spider-man para un cumpleaños y se quedó con nosotros); Herbert, el viejo enamorado de Chris; Kool-ade, la ennervante jarra logo de una marca de refrescos; y así podría seguir durante mucho rato.
Con respecto a los comentarios que apuntan a que es un plagio de "Los Simpson" solo haré alusión a un acertadísimo capítulo de South Park, "Los Simpson ya lo hicieron" y diré...¿Acaso hay algo que Los Simpson no hayan hecho? y, por lo tanto...¿Hay algo que se pueda hacer que no nos recuerde a esa serie?
Para conluir volveré a decir que esta serie no es apta para gente de humor directo, todo aquel que no guste de la ironía, detestará esta serie, porque va mas allá de lo más profundo de este tipo de humor, tiene gags que rozan el absurdo y otros que lo sobrepasan, pero todos dentro de una retorcida y casi psicopática lógica, cada broma está tan rebuscada y retocada que resulta hilarante.
Me vuelve loco, y por eso me encanta!!!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here