Haz click aquí para copiar la URL

Padre de familiaSerieAnimación

Padre de familia (Serie de TV)
1999 Estados Unidos
7.5
106,325
Serie de TV. Animación. Comedia Serie de TV (1999-2002; 2005-Actualidad). 21 temporadas. Conocida por su humor negro e irreverente, la serie gira en torno a las aventuras de Peter Griffin y su disfuncional familia. Peter trabaja en una fábrica de juguetes; es irresponsable y juerguista. Lois es ama de casa y profesora de piano. Tienen tres hijos: Chris, un muchacho algo lento que lleva un artista en su interior; Megan, una adolescente con problemas de integración en ... [+]
Críticas 134
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
30 de marzo de 2007
36 de 66 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un "todo vale" humorístico cuya principal arma es la abrumadora profusión de gags, sin que la mayoría de ellos sean especialmente ingeniosos ni novedosos, sino más bien remedos malintencionados de lo ya visto en Los Simpsons, o espasmódicos retazos de humor absurdo que, al menos, juegan con el factor sorpresa a su favor.

No es más ácida que los Simpsons pues, mientras que aquélla basaba su carga de crítica social en sutilezas, ésta lo hace desde la constante y descarada búsqueda de lo políticamente incorrecto, regodeándose en lo ofensivo para sorprender a espectadores impresionables o que, simplemente, no supieron ver en otras series las mismas críticas tratadas desde un prisma menos descarnado e hiriente.
4
3 de diciembre de 2007
29 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
En fin, señores, qué le vamos a hacer. En España, hacen "Escenas de matrimonio" que es una serie de parejas cagándose las unas en las otras y es caspa. En Estados Unidos, hacen "Padre de familia" que es una serie de unos parientes cagándose los unos en los otros y resulta que es una serie rompedora y corrosiva. Para ver sin coartada cultural: ni "Escenas de matrimonio" contiene una crítica de la España profunda ni "Padre de familia" contiene una crítica de la sociedad americana. Recomendada a quien le haga gracia ver a un puñado de personajes intercambiando insultos. El resto, abstenerse.
2
25 de enero de 2010
26 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí me gustan las buenas temporadas de "Los Simpson", pero a la hora de valorar "Family Guy" no me voy a basar en una sonrojante comparación de ambas series porque lo consideraría injusto. Si esta es un plagio de aquella es un asunto que no me incumbe y desconozco; además la falta de originalidad en el planteamiento es algo perfectamente salvable en manos de gente creativa y con sentido del humor. No es el caso obviamente. Lo que realmente me sorprende es que la bastante notable "Padre made in USA" esté firmada por los mismos sujetos que parieron este engendro ruidoso e imbécil. Me alegro de que hayan mejorado con el tiempo. Pero vamos al tema.
Entiendo que esta serie puede tener gran éxito en Estados Unidos y que incluso guste a sus amables pobladores pero lo que es un sinsentido y un síntoma inconfundible de parálisis del sentido común y del buen gusto es que la plebe la ovacione aquí, en España. Y digo ésto por la sencilla razón de que el 95% de los insufribles flasbacks con los que la trama, por lo general absurda, es constantemente interrumpida (entre 6 y 10 evocaciones seguras por capítulo) utilizan elementos y personajes de la cultura basura americana actual o reciente para provocar la carcajada o Dios sabe qué otra reacción; Hubo un día en que, hasta el gorro de tamaña absurdez, pregunté a mis dos compañeros que con devoción se partían el culo en dónde reside la gracia de que Peter trabaje como verruga en la cara de no séque actriz, de que los moradores de las arenas canten en un coro (sobre todo teniendo en cuenta que mis dos amigos no han visto ni una de Star Wars), de que Stewie haga un viaje en avión para agredir a Will Ferrell, de que Stewie de la lata a Colin Farrell, de que Peter lama la piel de Cristina Aguilera, de que Peter trabaje como pene de Danny Aielo (sobre todo teniendo en cuenta que mis dos amigos no saben quién es ese actor), de que Renee Zellweguer tenga cara de oso hormiguero, de que Stewie le dé la vara a Kevin Federline... y así un largo etcétera. Ellos respondieron que les hacía gracia. Les inquirí que cómo es posible que chistes sobre gente que ellos ni tan siquiera saben quiénes son (de hecho ninguno de nosotros tiene por qué saber quién coño son esos famosillos de medio pelo), ni hablar ya de conocer detalles de su vida, cómo, repetí, les podían hacer gracia. Y sacaron el rollo de la sátira social, del acompañamiento musical y mil polladas más. Es decir, mis amigos se ríen y no saben ni por qué lo hacen. Y es que hay algo oscuro en esta serie que la hace parecer atractiva aunque sea una mierdecilla bastante vulgar y no sé qué es lo que ejerce tan extraño influjo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-¿Los flashbacks sobre famosillos de USA que aquí ni sabemos quiénes son y actores en situaciones que son un sinsentido te parecen graciosas?
-¿Que Quagmire diga "toma, toma" te parece gracioso?
-¿Que Peter se pase riendo unos 30 segundos te parece gracioso y no un recurso de relleno?
-¿Que Peter cante una y otra vez hasta transformarla en vomitiva la célebre surfin bird de "The Trashmen" te parece divertido?
-¿Que los personajes vomiten con cierta frecuencia te parece divertido?
-¿Que James Woods se pase 1 minuto entero siguiendo un rastro de caramelos en el suelo y comiéndoselos mientras exclama "¡um, un caramelo!" hace que te partas?
-¿Los chistes sobre series americanas actuales y de hace 30 años que se repiten a menudo aprovechando que los protagonistas estén viendo la tele te hacen gracia?

Bueno, entonces seguramente los peores sketchs de la irregular "Chicken Robot" (una serie que merced a que el 30% de su material es bastante bueno supera con creces el cagarro que nos ocupa) te volverán loco. En fin, voy a dar nuestras cordenadas a los extratrerrestres para que nos frían como a ratas. Nos lo merecemos, supongo.
9
15 de marzo de 2009
20 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Porque dudo que a muchos de los que la califican de estúpida se les ocurrieran la mitad de los chistes que tiene esta serie.
Es un hecho, no tiene un complejo argumento, ni te enseña valores, pero nunca nos dijo que fuera a hacerlo, son una serie de chistes unidos que critican al sistema americano de arriba abajo.
También es un hecho, chupa de Los Simpsons, pero, dos cosas: ¿Que série no lo hace? y, por otra parte, se puede tomar esto como que la serie dice lo que ni siquiera los Simpsons se atreven a decir.
Por estas razones, para mí es una gran serie y se merece todos los premios que quieran darle.
10
13 de noviembre de 2013
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decir que es divertida, es quedarse en pañales.
Esta serie de animación se merece más que un 10 en puntuación: por su diversión, su reflexiones, y sobre todo por la gran crítica y muy merecida que hace sobre absolutamente todo lo que vemos en el mundo. Es la primera serie de animación que hace que las cosas mañas parezcan divertidas, y creo que es algo que debería de tenerse mucho en cuenta.
Es obvio que no es apta para todos los públicos, es decir, no es para niños ni para gente sensible. Simplemente es para aquello que tengan ganas de divertirse un poco y reírse de los problemas que hay en la vida.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para