Haz click aquí para copiar la URL

La Torre Oscura

Fantástico. Western. Ciencia ficción En un mundo extrañamente parecido al nuestro un cowboy de nombre Roland Deschain de Gilead persigue a su eterno enemigo, "el hombre de negro". Roland, solitario, quizá maldito, anda sin descanso a través de un paisaje triste y abandonado. Conoce a Jake, un chico de Nueva York pero venido de otro tiempo, y ambos unen sus destinos. Ante ellos están las montañas. Y mucho más allá, la Torre Oscura... Adaptación de la saga literaria de Stephen King. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 108
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
25 de agosto de 2017 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siento pena. Cuando uno disfruta tanto con una saga de libros y se anuncia una adaptación, siempre es un placer. Pero todo fue mal desde el principio. Hubo varios proyectos que se cancelaron, y al final no se enfocó como una serie de gran presupuesto, que es lo que la historia se merecía.
El “ka-tet” ha fracasado y el hombre de negro salió victorioso. Los productores han olvoidado el rostro de su padre.
Son muchos, muchísimos los fallos que convierten a este film en la peor adaptación que recuerdo desde “Jurassic park”. David Koepp destrozó con su guion la novela de Michael Crichton, pero también estaba Spielberg, la revolución digital y los dinosaurios, y aunque el libro y la película se parecían como un huevo a una castaña, al final resultó ser un peliculón de todas formas.
Esto de la torre es mucho peor y no hay por donde cogerlo. Y tengo serias dudas de que el que no haya leído los libros se pueda enterar mínimamente de algo. Eso sí, al menos con su ignorancia no sufrirá el estropicio que han hecho con los libros de King.
Para empezar, no se puede mezclar tanto en tan poco tiempo. Empezamos mal si, en tan solo 95 minutos contando los créditos, cogen cosas sueltas del tercer libro y del quinto, las remezclan como les ha dado la gana y tratan de hacer algo coherente o que mantenga la esencia de la saga. Si ya Peter Jackson con más de nueve horas no pudo ser capaz de ser fiel al cien por cien con los anillos, imaginaos un volumen de páginas mucho mayor en un tiempo mucho menor. Es imposible hacerlo bien.
Cogen al puñetero Idris Elba de protagonista. Ya le tenía manía antes de esto, por su gran presencia en papeles variopintos donde no pega, como por ejemplo en “Thor”, un dios vikingo que resulta ser negro por la obligatoriedad en Hollywood de ser políticamente correctos. Y también sale en infinidad de películas más, simplemente porque hizo “The wire”, una serie que me resulta tan pesada que solo vi el piloto y de la que nunca entendí que tuviera tanto éxito. Pero bueno, eso es subjetivo. Lo que no es subjetivo de ninguna de las maneras es que Idris Elba es negro, o afroamericano, si preferís, y Roland Deschain de Gilead es blanco. King se inspiró en el pistolero sin nombre encarnado por Clint Eastwood, pero es que si nos acordamos de las conversaciones con Detta/Odetta hasta su transformación en Susannah, Roland tiene que ser blanco sí o sí. Parafraseando a “El último boyscout”: “El agua moja, el cielo es azul y Roland es blanco”.
Claro que a los que han hecho este engendro eso les da igual, total, si tampoco sale Detta. Y ya puestos, quitamos a Eddie, a Acho, a las tierras baldías, a la persecución del desierto, a los mutantes lentos, a los lobos del Calla, a la aparición del propio Stephen King como creador de mundos, al Chirlas y la ciudad perdida, a Blaine el Mono, a los portales de invocación tal como eran en el libro, al oso robótico, a las “langostruosidades”, al túnel del gusano, y tanta infinidad de cosas que echo en falta aquí.
Entiendo que ponerlo todo es imposible, pero el problema es que no han captado la esencia, con este batiburrillo tan confuso aquí no queda prácticamente nada de las sensaciones que uno vivía con los libros. Y sé de lo que hablo porque me he leído la saga entera dos veces y algunas de las primeras partes más de dos veces incluso, por la cosa de refrescar antes de hincarle el diente al siguiente nuevo tomo publicado.
Esto es un horror, una pena y una injusticia para los fans. No sé si el que no los haya leído puede sacar algo bueno, pero yo no puedo evitar la comparación. ¡Esto no se hace!
Y un último detallito. ¿Cómo sabe Roland, procedente de otro mundo, que esa cosa que nosotros conocemos por bombona de gas explota con un disparo?
5
21 de agosto de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando el proceso de producción lleva tanto tiempo es porque algo cojea. Y así ha acabado siendo para The Dark Tower, una saga inmensa del gran Stephen King que dirige Nikolaj Arcel con poco brío, menos acción y un sopor inimaginable para una película de fantasía y ciencia ficción. el caso es que existen mundos paralelos, y un chico humano (Tom Taylor) tiene sueños con ellos. Le tratan como a un loco, pero pronto descubrirá que es real y se meterá en dicho mundo, donde conocerá al Pistolero (Idris Elba), decidido a vengarse de un mago odioso (Matthew McConaughey). Este mago quiere destruir la Torre Oscura para dejar entrar a las bestias, porque se ve que la torre protege a todos los mundos de que eso no suceda.

El problema de LA TORRE OSCURA radica en que sus novelas son muy complejas, un basto universo y leyes que en la película directamente se pasan por alto. Pensarán, pues, que los únicos que van a ir a verla son aquellos que han leído las novelas de Stephen King. Un error que les va a costar caro, pues tengo serias dudas de que la saga continúe tras este tropiezo tan serio. Además de que las conversaciones son insulsas y manidas, sobre todo las de McConaughey, las escenas de acción y efectos especiales son escasas, algo que en los tráilers prometían. Y, por cierto, el propio tráiler se carga la mejor escena. Es una película, pues, sin alma, pasando de puntillas por su gran universos y con unos actores que no se lo toman nada, pero que nada en serio.

El niño puede ser odioso, y además le dan el protagonismo total teniendo a Matthew McConaughey y a Idris Elba, dos pedazo de actores que parecen hartos de sus personajes y no destacan en absoluto. El mago brilla de maquillaje y el Pistolero está tan harto del mundo como de su papel. Cumplen sin más, pero no están a la altura porque el guión, los diálogos y la trama son tan sencillos que es imposible salvarse. Los problemas en la producción, los bandazos del guión y demás circunstancias hacen que LA TORRE OSCURA sea una ocasión desperdiciada para haber creado una saga de fantasía y ciencia ficcion más que digna. En su lugar, ha quedado una película que a duras penas consigue ser entretenida.

En definitiva, LA TORRE OSCURA es un chasco en el debut del danés Nikolaj Arcel en Hollywood, y yo creo que no vuelve. Una pena que lamentarán los fans de la saga y que, lamentablemente, no empujará al resto a leer las novelas del querido Stephen King. Idris Elba y Matthew McConnaughey están y ya está, pero es que es imposible hacerlo bien con esos recursos. 95 minutos de poca chica, menos acción y, además, bastante tedio. Estáis avisados.
3
25 de agosto de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si soy sincero, esperaba con ganas esta película; decepcionante -y plagiante, mucho, de otras peliculas; y poco de los libros en que debería basarse-. Sabía que no podía ser gran cosa y que sería mediocre antes de verla, no me malinterpreten, pero aun así, no tiene perdón. Me dije a mi mismo, será para pasar un rato, sólo por entretenerme, ¿en qué estaría pensando? La cinta es mala, y lo que es peor, sosa, sosa; de las novelas de King un pálido reflejo muy lejano.

A saber... Un tipo que parece el malo de Terminator 2 (1991); pero en vez de robot del futuro, se supone que es un demonio de otra dimensión -a ratos parece Arguiñano y te hace un platito majo para cenar-; un pistolero deprimente y apático que dispara mejor cuando no mira -muy lógico- y se escucha a si mismo el latido del corazón. Un niño que tiene, no el sexto, sino el séptimo sentido y en ocasiones ve cosas oscuras... Una torre, un traje, un vaquero, el guion de esta cinta,... Y claro, todos le tratan como a un tarado (si no tuviera esa cara de estreñido quizá, pero parece que tiene un kilo de carne sin digerir en las tripas el chaval; así da más repelús que penita). Los ayudantes del malo parecen tan cutres como los ayudantes del malo de "Legend" (1986). Todo esto regado de una 'fantasía' mezclada con 'ciencia-ficción' de una manera visualmente pobretona y con un resultado tan cutre que a su lado la saga de "Toy Story" parecen digna de un premio 'Nébula' para sus guiones.

En fin; un guiso insulso, triste, abúlico y previsible -misterio cero, todo se presenta como si la audiencia fuera menor de cinco años; tiene mucha más profundidad y carga filosófica y trascendental cualquier episodio de 'Bob esponja', les reto a comprobarlo o a que me lo discutan-.

Empiezo a pensar que los directores de cine en USA no son malos, es algo peor: son unos vendidos; cualquier artista de siglos anteriores les abofetearía por la forma en que desprestigian la palabra ARTE -en la que incluyo el cine en mi visión subjetiva de la existencia-; cualquier cosa por dos tontos más con palomitas y nachos en la sala... Esto favorece que la gente prefiera no pagar por ir al cine; ayudan a la piratería; vende basura y la gente la consumirá pero no querrá pagar por ella.


(Tormenta de ideas)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No hace falta ningún spolier; ¿han visto el trailer de la peli? Pues eso es todo ¡Toma spolier!
3
1 de noviembre de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí es una película un tanto aburrida, a parte de los efectos especiales no hay gran cosa que reseñar. los actores protagonistas no están a la altura de lo que se puede esperar de ellos sobre todo McConaughey, con una de sus películas más flojas de los últimos años. En definitiva no va a pasar a la historia a pesar de estar basado en una novela de un escritor tan bueno ( muy bueno en mí opinión) como Stephen King.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Adaptación realmente floja de la primera de las novelas sobre la Torre Oscura de Stephen King, realmente no encuentro parecido ente la película y el libro ( esto suele pasar cuando se adaptan películas sobre novelas de King). Aunque a veces sin tener mucho que ver resultan buenos filmes como en el caso del Resplandor por ejemplo. En este caso no llega ni al aprobado ... supongo que King no estará muy contento con el resultado...yo tampoco.
3
3 de diciembre de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Floja, insulsa, decepcionante y simplista adaptación la saga literaria de Stephen King, La torre oscura.
Las productoras de Hollywood siguen queriendo explotar las novelas del maestro del terror y lo hacen con la máxima celeridad posible y de la peor forma posible.
Han reunido un reparto llamativo, para echarlo a perder con un guión pobre e insulso que roza lo insultante.
No se presenta la historia y los personajes con claridad, haciendo que todo forme parte de una torre endeble que se merecía unas mejores bases.
Es una nueva decepción para sumar a las últimas adaptaciones que nos regalan.
Jon
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para