Haz click aquí para copiar la URL

Diario de una niñera (The Nanny Diaries)

Comedia. Romance Tras acabar sus estudios universitarios, Annie Braddock (Scarlett Johansson) se traslada de Nueva Jersey a Nueva York para trabajar en un banco. Pero, como el mundo financiero no es lo que ella esperaba, acaba siendo la niñera del malcriado hijo de una acomodada familia. Mientras se adapta a un ambiente cuyas normas le resultan completamente desconocidas e intenta enseñarle al niño que el dinero no puede comprarlo todo, se enamora de un joven rico. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 49
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
23 de diciembre de 2012 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobre un argumento no demasiado tratado en el cine (las niñeras), los directores se montan una comedia que recuerda lejanamente a las que se hacían en Hollywood sobre las clases altas (el ejemplo más claro: Historias de Filadelfia, George Cukor).

Y no les queda demasiado mal, aunque con un tono muy de sábado por la tarde. Esta misma historia (adaptación de un libro de dos niñeras reales que contaban sus experiencias), cogida por la mano de un Billy Wilder, se habría convertido en una sátira acidísima… y cogida por un Berlanga en una comedia burlesca de tonos negros. En estos casos, obviamente, sería para ser proyectada más un sábado por la noche que en la sobremesa del domingo.

Siguiendo con los paralelismos, Woody Allen habría extraído muchísima más comicidad de las situaciones, siguiendo la lúcida premisa de Nietzsche que decía más o menos que el hombre (en su acepción genérica de ser humano, se sobreentiende) había inventado la risa por el enorme sufrimiento que llegaba a padecer en su existencia terrena.

En fin, la obrita se queda a medio camino, en una comedia de costumbres amable y ligera, con algunos tonos dramáticos y otros románticos sabiamente distribuidos, como para no hacer daño a nadie y contentar a todo el mundo, y… de paso, lograr una sonrisa cómplice más o menos duradera.

Lo más destacable para mí es la composición que hacen los magníficos actores Laura Linney y Paul Giamatti de un matrimonio acaudalado de la Gran Manzana. Lo bordan, a través de una pintura paródica de ese tipo de personajes realmente conseguida.
6
14 de febrero de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia dirigida por Shari Springer Berman y Robert Pulcini los cuales a su vez adaptan un libro que fue éxito de ventas. El film se centra en la joven Annie (Scarlett Johansson), recien graduada pero sin las ideas claras respecto a lo que hacer con su vida. Es entonces cuando se le presente la posibilidad de trabajar como niñera. Un trabajo que, teniendo en cuenta que es blanca (tal y como se resalta en el propio film), las madres no necesitan ningún otro requerimiento. Annie pasa a cuidar a Grayer, cuya madre (Laura Linney) vive en uno de los sitios más lujosos de Central Park, y está casada con un marido (Paul Giamatti) que siempre está demasiado ocupado para ateneder a su familia. Naturalmente no todo será de color de rosa. y Annie, toda inocencia, se verá envuelta en las situaciones más variopintas y embarazosas.

El film, contado desde el punto de vista de la niñera, pese a ser una comedia amable y llena de buenas intenciones, subyace en su interior una critica feroz hacia la actitud de las clases sociales, demasiado egoístas como para preocuparse por los demás y mucho menos por sus hijos. Es una pena que el film tire más hacia el lado de la comedia ligera, en lugar de deslizarse hacia una mayor mordiente, aunque no faltan ciertas secuencias al respecto, aunque otras situaciones están debidamente tamizadas con el objetivo de conseguir una cierta sonrisa. Por otro lado el romance entre el vecino rico (John Henry Cox) y la niñera está encajado prácticamente a martillazos.

Destacar por su parte, las buenas actuaciones de Laura Linney y Paul Giamatti, mientras que Scarlett Johanson se limita a deambular por la película con cara de no haber roto un plato en su vida. El film aunque explora y critica ciertos comportamientos de las clases acomodadas, se queda a medio camino de sus planteamientos.
2
1 de diciembre de 2007
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando fui a ver esta película esperaba pasar un buen rato riéndome de las exageraciones de las vidas de los pijos, de un niño gamberillo y simpático y básicamente reirme de situaciones divertidas que se pudieran dar en una situación como la que plantea la película. Y lo que ví en realidad fue una película que no es ni por casualidad cómica(nadie en todo el cine soltó ni una sola carcajada en toda la película), un niño con una voz horrible y muy soso, una actuación de una scarlett(contra la que no tengo nada a favor ni en contra excepto sus carnosos labios) de una pésima calidad, y por encima de todo un guión de los más malo, simplista y previsible que cualquiera hubiese podido escribir con más gracia y que por si fuera poco intentaba dar un toque a l estilo "los diarios de bridget jones" sin conseguirlo y cayendo en una desagradable sensación de "esto ya lo he vivido, pero en mejor".

Lo único que me ha gustado es la actuación de la madre pija.

Cualquiera que se considere una persona con criterio en esto del cine haría bien en mantenerse alejado, lo más posible, de este pastel.
6
7 de diciembre de 2007
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como digo en el título, la película es más un drama que comedia. Si que hay alguna parte divertida que te saca la sonrisa, pero todo lo demás no es para llorar de satisfacción. La historia es entrañable y no se hace pesada, pero no va más allá que las típicas comedias o dramas románticos que tienen un final feliz.
2
18 de enero de 2010
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vista la película, la ropa interior de la protagonista es la conclusión más profunda a la que he podido llegar. Esto no es más que un paquete sin gracia pero con mucha cara mona.

Me alucina que la gente vea en sus personajes un atisbo de verosimilitud. No conozco muchas niñeras, pero me da a mí que el perfil nacional –ni internacional, me temo- no se ajusta demasiado al encarnado por la Johansson. El niño, inaguantable; me resulta imposible empatizar con él. De buen grado le hubiera gratinado en el microondas. Los padres, una mala caricatura de un arquetipo imposible, aunque estén interpretados por dos buenos actores como Linney y Giamatti. Y el guaperas de Chris Evans, pues eso, luciendo percha. Ah, y la Keys, guapísima. Pero aquí no canta.

Si esto es una parábola sobre el abandono infantil y los matrimonios ortopédicos en las clases altas norteamericanas, o un estudio antropológico sobre la infancia, entonces puede que ‘El Equipo Ja!’ sea un certero y crudo retrato de la realidad española. Siendo así, me callo.

Las gallinas que salen por las que van entrando.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Benjamin
    1972
    Willy Bogner
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para