El sonido del trueno
2005 

3.7
7,618
Ciencia ficción. Acción. Aventuras
En el año 2054 los viajes en el tiempo son una realidad. La patente de la nueva tecnología la tiene una empresa al frente de la cual está Charles Hatton (Ben Kingsley), que ha organizado safaris para cazar dinosaurios prehistóricos. Travis Ryan (Edward Burns), como jefe de la expedición, es el encargado de la seguridad de los viajeros. Sin embargo, jugar con el tiempo es muy peligroso y el más mínimo error puede tener consecuencias ... [+]
28 de julio de 2023
28 de julio de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta adaptación del cuento corto de Ray Bradbury nos presenta una historia sobre como el más minúsculo cambio puede desatar algo grande. Siguiendo la teoría del efecto mariposa, es una película sobre viajes en el tiempo y como una pequeña acción puede alterar el futuro. No es nada del otro mundo y la película es otra adicción más a la larga lista de películas de ciencia ficción. El director Peter Hyams era conocido por haber dirigido algunas películas interesantes y esta película es una rareza. Aunque fue hecha en 2005, parece que el estudio a cargo no tenía acceso a suficiente tecnología digital. Los efectos digitales son notables y es fácil notar que ciertos escenarios y criaturas están hechos en CGI. La película cae en sentirse como una película para televisión en vez de ser una película hecha por un gran estudio. Pero a pesar de ello, A Sound Of Thunder es una película curiosa para que cualquier amante de la ciencia ficción o de las obras de Bradbury pueda disfrutar. Es otra película más de esas que son para pasar un rato entretenido. Mi calificación para esta película es un 8/10.
27 de agosto de 2005
27 de agosto de 2005
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aparte de esta pregunta sobre la razón del título... uno cuando ve esta película no cesa de preguntarse: ¿qué es esto?
La cinta no tien ni pies ni cabeza, es totalmente contradictoria, sin fundamento y con un guión de lo más simple y absurdo. Todo parece sacado de la manga, como si el espectador fuera un simple palo que no piensa por si mismo. Es aburrida, sin más. Los actores flojean en cada gesto y palabra que pronuncian. Por no hablar de los efectos especiales: hubiera sido más rentable dejar el fondo verde o azul... sobretodo al inicio, cuando los protagonistas caminan por la calle con un intento de reflejar una sociedad futura.
Ante esta película, no ceso de preguntarme cómo es posible que un guión así consiga financiación, que alguien sea capaz de apostar por semejante producto... ¿tan mal está la originalidad americana?
En definitiva, no merece ser vista ni en vídeo.
Lo peor: todo
Lo mejor: la premisa inicial tan mal desarrollada
La cinta no tien ni pies ni cabeza, es totalmente contradictoria, sin fundamento y con un guión de lo más simple y absurdo. Todo parece sacado de la manga, como si el espectador fuera un simple palo que no piensa por si mismo. Es aburrida, sin más. Los actores flojean en cada gesto y palabra que pronuncian. Por no hablar de los efectos especiales: hubiera sido más rentable dejar el fondo verde o azul... sobretodo al inicio, cuando los protagonistas caminan por la calle con un intento de reflejar una sociedad futura.
Ante esta película, no ceso de preguntarme cómo es posible que un guión así consiga financiación, que alguien sea capaz de apostar por semejante producto... ¿tan mal está la originalidad americana?
En definitiva, no merece ser vista ni en vídeo.
Lo peor: todo
Lo mejor: la premisa inicial tan mal desarrollada
4 de enero de 2006
4 de enero de 2006
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El terrible error que cometí en entrar en el cine para ver este insulto a todo tipo inteligencia humana fue cosa mía, pero ahora, puedo advertir a la gente: No vayáis a verla, a no ser que queráis tirar a la basura 6€ y una hora y media en la que podías hacer cualquier otra cosa más gratificante.
Como no hay por donde agarrar a este esperpento de bodrio, solo empezaré diciendo que la primera vez que ves al dinosaurio creerás que has retrocedido 60 años en el tiempo donde los monstruos de las películas se hacían con muñecos. La película tenía menos presupuesto que un anuncio de caprabo, pero esto seuramente es por el pésimo guión que tenía y de ahí, se entiende que nadie con dos dedos de frente haya querido producir esta "cosa".
Aún así, esta aberración salió al cine con un trailer que, al hacer pasar las imágenes a toda leche, te daba a pensar que podía ser entretenida. Espero sinceramente que nadie más caiga en el error de ver esto siendo atraido por el trailer o la carátula de la película y sinceramente, si la veís en un videoclub a menos de 10 metros de vosotros, que sepáis que tenéis delante uno de los bodrios más grandes y horripilantes jamás creados. En serio ¿Como pudo salir esto en el cine?
Como no hay por donde agarrar a este esperpento de bodrio, solo empezaré diciendo que la primera vez que ves al dinosaurio creerás que has retrocedido 60 años en el tiempo donde los monstruos de las películas se hacían con muñecos. La película tenía menos presupuesto que un anuncio de caprabo, pero esto seuramente es por el pésimo guión que tenía y de ahí, se entiende que nadie con dos dedos de frente haya querido producir esta "cosa".
Aún así, esta aberración salió al cine con un trailer que, al hacer pasar las imágenes a toda leche, te daba a pensar que podía ser entretenida. Espero sinceramente que nadie más caiga en el error de ver esto siendo atraido por el trailer o la carátula de la película y sinceramente, si la veís en un videoclub a menos de 10 metros de vosotros, que sepáis que tenéis delante uno de los bodrios más grandes y horripilantes jamás creados. En serio ¿Como pudo salir esto en el cine?
14 de enero de 2006
14 de enero de 2006
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero ¿Qué es esto? ¿Qué clase de submentalidad sería capaz de destrozar un relato del genial Ray Bradbury? Ya lo sabemos, Peter Hyams y su equipo de efectos especiales y también el director de fotografía que en este caso es él mismo, haciendo un trabajo horrible que ni el mismísimo Ed Wood haría. Este director no avanza más bien retrocede, que barbaridad, esos coches, esos fondos salidos de videojuego de hace diez años, una lástima de historia al servicio de un realizador y director de fotografía que no sabe ni como iluminar un chroma key.
2 de abril de 2007
2 de abril de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Metraje de aparentemente bajo presupuesto, sostenido por una historia de Ray Bradbury. El director no sabe dejar sin agujeros el guión. Sin embargo, para lo que estamos acostumbrados en ciencia ficción, que más que agujeros hay cráteres, no esta nada mal. Al menos no pretende sostenerse con argumentos pseudocientíficos, ni con grande efectos para disimular su vacuidad. Eso si, no esperéis nada más que una idea fresca, porque no lo hay.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here