Haz click aquí para copiar la URL

Un día de furia

Drama En Los Ángeles, durante una jornada especialmente agobiante a causa del calor y del colapso del tráfico, de repente, un ciudadano normal se rebela de manera violenta y destructiva contra todo lo que lo rodea. Bill Foster (Michael Douglas) no es más que un hombre corriente que supera como puede las frustraciones de cada día y que lo único que quiere es regresar a casa. Un oficial del departamento de policía (Robert Duvall) intentará ... [+]
Críticas 128
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
27 de noviembre de 2008
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Considero que la película es un suceso trascendente en la vida de una persona, ya que demuestra el lado oscuro que puede tener, el que, durante mucho tiempo se reprima la auto estima de una persona, hasta el punto de desbordarse al máximo.
Por lo que, el desenlace del personaje nos indica que todo individuo puede llegar a tener un día de furia, sino sabemos controlar nuestras emociones. Pero bien puede darnos una idea de lo que podría pasar si estuviéramos en una situación similar.
Realmente es muy recomendable verla y valorar la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esta película es un ejemplo de lo que un mal servicio por parte de un empleado y en el peor momento, puede llegar a provocar. Y también considerar que con el solo hecho de haber accedido a la petición de consumir un almuerzo, despues de solo minutos de haber paso de medio día, hubiese evitado tanta furia reprimida.
Considero que es una historia basada en sucesos de los que todos podríamos llegar a padecer algún día, como es la Ira, un sentimiento, que si es reprimido por mucho tiempo puede llegar producir toda clase de desmanes.
Cuando el personaje llega a solicitar dicho almuerzo y la forma en que se le niega dicha petición (de forma prepotente y grosera) hace que sienta la necesidad de liberar tanto odio hacia las personas, que ya ni siquiera importa que él fuera a desayunar, sino el darle una lección a toda persona que en algún momento de su vida lo menosprecio, hasta el punto de desencadenar toda una serie de eventos, que te dejaran muy interesado en saber, en que va a terminar esta película.
max
8
27 de enero de 2009
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tour de Force realizado por un personaje oscuro y extraño que tiene la idea desde las primeras horas de la mañana de llegar a su casa pero todavía tiene su peor dia por delante, Todo le sale mal: ya sea su trabajo, su matrimonio entre otras cosas.
Douglas carga con todo el peso del protagonico interpretando magistralmente a D-Fens, luego lo secunda un aceptable Duvall.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algunas situaciones quedaran en la retina de muchos espectadores.. a mi principalmente me gusta cuando llega a la mansión del cirujano plástico y se da cuenta la diferencia económica que existe entre el y el medico.
En el vídeo que ve el en su casa y por una que otra charla con la mujer podemos deducir que D-fens siempre fue un personaje de mal genio y violento y que tenia decidido terminar el dia matando a su familia.
8
21 de junio de 2009
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
D-Fens es un tipo bajito y rechoncho de los que se abrochan hasta el último botón de la camisa y de los que llevan la corbata tan ajustada como una soga. En un mal día, tiene la mala suerte de cruzarse con una larga serie de gilipollas y con algunos de los males menores de este mundo que, no por ser menores, deben ser más perdonables. Total, que todas estas cosas, sumadas a que le faltan algunas conexiones interneuronales, a que es el cumpleaños de su hija y que no puede verla y a que, en general, su vida es una mierda, acaban sacándole de quicio.

Así pues, llega el despiporre, salvaje desde su inicio, contenido únicamente por el personaje del policía en su último día de servicio, que evita (sinceramente: por desgracia) que la cinta se desmadre por completo, dando tregua a las violentas andanzas del personaje de un gran Douglas. Éste, sumado al talento de Schumacher, consiguen transmitir la frustración y la ira del protagonista, que actúa por instinto, por impulsos irracionales que ya no pueden ser reprimidos por más tiempo.

Total, que la diversión sin demasiado seso (aunque tenga su punto irónico y sus momentos realmente críticos, ya que los gilipollas que le tocan la moral al protagonista campan a sus anchas por las calles de cualquier ciudad) se nos presenta en forma de buena película, entretenida, de factura sobresaliente y muy molona (Douglas haciendo un papel a lo Bruce Willis o Clint Eastwood, sin despeinarse y sin que se le desafloje el nudo de la corbata).

Lo único que le sobra: puesto que en un filme de estas características me da un poco igual por qué pasa lo que pasa (de hecho, puede imaginarse, pero no se perfila demasiado), considero que lo que sobra no es otra cosa que contención. Ya saben, final (más) apoteósico (con que esté bien rodado...), el FBI, la marina, helicópteros, mucha mala leche, D-Fens, lanzafusiles en mano, despotricando contra el mundo y contra la vida en uno de sus fantásticos monólogos... Esas cosas.
AGF
9
1 de mayo de 2012
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Quién no se ha sentido como D-FENS una vez en su vida?
Lo fuerte de esta película es que es muy fácil de identificarse con el protagonista. Todos hemos estado en situaciones en donde habría sido orgásmico distribuir un par de balazos.
Hay escenas de antología como la de la hamburguesa y también partes flojas. A quien le interesa la vida privada del policía? Igual a pesar de esto sigue siendo una gran película simplemente porque nos hace sentir lo que es pasar del lado oscuro de la Luna.
6
6 de septiembre de 2008
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es interesante en cuanto el argumento llama la atención. El hombre no es dueño de su carácter, lleva mucho vivido y si nunca le han ido bien las cosas está claro que no va a ir repartiendo sonrisas donde vaya.
Su carácter hace que la esposa le abandone, tal vez porque le grita al niño. Su carácter hace que pierda el empleo y también su carácter hace que ante todo el mundo simule lo que no es.
La reacción del hombre es lo interesante de la película porque es muy fácil comprenderle. Todos sentimos el abuso de las instituciones y más cuando es una lucha diaria por la que tienes que pasar. El caso es que a continuación, el argumento se va por derroteros de espectacularidad típico del cine americano.
Creo que podía haber conseguido algo más tratando el tema con más intimidad, profundizando en su pasado, en el agobio de sentirse solo ante el mundo... El inicio es sorpresivo pero el devenir de la película nos lleva a un final dramático menos conseguido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para