Un día de furia
1993 

6.8
25,738
Drama
En Los Ángeles, durante una jornada especialmente agobiante a causa del calor y del colapso del tráfico, de repente, un ciudadano normal se rebela de manera violenta y destructiva contra todo lo que lo rodea. Bill Foster (Michael Douglas) no es más que un hombre corriente que supera como puede las frustraciones de cada día y que lo único que quiere es regresar a casa. Un oficial del departamento de policía (Robert Duvall) intentará ... [+]
18 de agosto de 2012
18 de agosto de 2012
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola :)
Ayer vi la película y me pareció que está muy buena, pero sobre todo por la actuación de Michael Douglas que se mete en la piel de su personaje y hace un gran trabajo.
Es la historia de un hombre que está saliendo de una difícil separación y que quiere reunirse con su hija para festejarle su cumpleaños, pero para llegar a ella tiene que atravesar la ciudad y entre el calor, el tráfico, el ruido y su enojo, explota y se hace con armas empezando a amenazar a la gente.
La película es muy emocionante y tiene momentos muy divertidos, trata de la desesperación, del estrés, y de cómo un hombre que solo desea estar con su hija va reaccionando con violencia ante las dificultades que encuentra, también aparece el policía que ya está a punto de retirarse y que quiere detener a este hombre y demostrar que todavía no está acabado.
Me gustó mucho, porque creo que a veces las personas tenemos motivos para enojarnos y tal vez no medimos las consecuencias y actuamos impulsivamente, pero esto no quiere decir que seamos malos o que odiemos a los demás, simplemente todos llegamos a tener un mal día.
Gracias :)
Ayer vi la película y me pareció que está muy buena, pero sobre todo por la actuación de Michael Douglas que se mete en la piel de su personaje y hace un gran trabajo.
Es la historia de un hombre que está saliendo de una difícil separación y que quiere reunirse con su hija para festejarle su cumpleaños, pero para llegar a ella tiene que atravesar la ciudad y entre el calor, el tráfico, el ruido y su enojo, explota y se hace con armas empezando a amenazar a la gente.
La película es muy emocionante y tiene momentos muy divertidos, trata de la desesperación, del estrés, y de cómo un hombre que solo desea estar con su hija va reaccionando con violencia ante las dificultades que encuentra, también aparece el policía que ya está a punto de retirarse y que quiere detener a este hombre y demostrar que todavía no está acabado.
Me gustó mucho, porque creo que a veces las personas tenemos motivos para enojarnos y tal vez no medimos las consecuencias y actuamos impulsivamente, pero esto no quiere decir que seamos malos o que odiemos a los demás, simplemente todos llegamos a tener un mal día.
Gracias :)
14 de octubre de 2006
14 de octubre de 2006
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un dia de furia nos muestra una excelente crítica de toda la mierda que hay en la sociedad de nuestro alrededor a través de la típica americanada. Incluso la seriedad con la que Michael Douglas va destapando la mierda que hay en la ciudad puede hacer que nos salgan unas cuantas carcajadas. Es algo que le puede pasar a cualquiera en `un dia de furia´, pero a mayor escala. Realmente entretenida.
20 de agosto de 2007
20 de agosto de 2007
18 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película sorprendente por la sencillez lineal con la que cuenta la historia. Pasa totalmente desapercibida pero si te encuentras con ella no te deja indiferente.
No puede querernos decir más cosas porque no le caben pero se dirige al espectador de forma sencilla y clara.
El entretenimiento que desprende y su mensaje rico en ideas la salvan de ser una película estadounidense vacía y hueca más, ya que parece ser una característica común en este género.
Un día de furia narra un día normal en la vida de un ciudadano normal estadounidense. Por determinadas circunstancias no se le permite acercarse a su mujer y su hija. Y por otro lado se encuentra buscando trabajo ya que con el fin de la guerra fría, su trabajo para el gobierno con los misiles no tiene mucho sentido.
Ahí está nuestro personaje: es una persona sin vida afectiva ni laboral, solitaria pero con algo muy importante que decirle al mundo: y es que... ¡se acabó que nos chuleen!
¿No os ha pasado nunca que algo te sale mal y según va pasando el día todo va a peor y cada vez estás más y más cabreado y el mal humor hace que te siga saliendo todo mal y encima peor de lo que podría ser? Una cosa detrás de otra... Eso le pasa a Doogui (Michael Douglas, lo de Doogui es un chiste que tengo con la amiga que me presentó esta magnífica película). Y llega un momento donde tiene que seguir adelante. No puede dar marcha atrás. Ha elegido un camino y tiene que llegar al final. Para mí es un héroe porque no puede decir más verdades juntas ni actuar con tanta paciencia.
No puede querernos decir más cosas porque no le caben pero se dirige al espectador de forma sencilla y clara.
El entretenimiento que desprende y su mensaje rico en ideas la salvan de ser una película estadounidense vacía y hueca más, ya que parece ser una característica común en este género.
Un día de furia narra un día normal en la vida de un ciudadano normal estadounidense. Por determinadas circunstancias no se le permite acercarse a su mujer y su hija. Y por otro lado se encuentra buscando trabajo ya que con el fin de la guerra fría, su trabajo para el gobierno con los misiles no tiene mucho sentido.
Ahí está nuestro personaje: es una persona sin vida afectiva ni laboral, solitaria pero con algo muy importante que decirle al mundo: y es que... ¡se acabó que nos chuleen!
¿No os ha pasado nunca que algo te sale mal y según va pasando el día todo va a peor y cada vez estás más y más cabreado y el mal humor hace que te siga saliendo todo mal y encima peor de lo que podría ser? Una cosa detrás de otra... Eso le pasa a Doogui (Michael Douglas, lo de Doogui es un chiste que tengo con la amiga que me presentó esta magnífica película). Y llega un momento donde tiene que seguir adelante. No puede dar marcha atrás. Ha elegido un camino y tiene que llegar al final. Para mí es un héroe porque no puede decir más verdades juntas ni actuar con tanta paciencia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Porque nuestro protagonista no tiene ni una gota de violencia en su sangre. Peores son los personajes con los que se va encontrando a lo largo de la película. Él argumenta todo tranquilamente y una vez que ve que no puede con ellos porque son medio borregos es cuando actúa, siempre intentando no hacer daño a nadie a priori. Él sólo se defiende.
Al único que mata por las buenas es al nazi loco pero se está defendiendo además de haberle roto el regalo de su hijita...
Por cierto, en la película los policías comentan que dejó el cadáver del nazi expuesto en el escaparate de la tienda. Jaja. Me hubiera gustado verlo porque esa escena no apareció.
¿Qué pasa cuándo te rebelas contra la sociedad y sus formas? Pues que tu papel forzosamente tiene que ser el de un loco. Así que, así es como ponen al personaje de Doogui en la peli: es un loco y por eso hace eso porque sino no se comportaría así. ¡Bendita locura!
Mejores momentos: La mosca en el coche de Doogui durante el atasco. Todo en silencio. Sólo se oye su zumbido y entiendes perfectamente los sentimientos del protagonista.
El chico al que no le dan el préstamo en el banco. Otro héroe de la película reconocido solo por Doogui.
Cuando Robert Duvall entra en la casa para atrapar a Doogui parece un mono jaja.
Lo peor: que le tengan que poner como un zumbado violento: la escena final en el puerto es demoledora.
Al único que mata por las buenas es al nazi loco pero se está defendiendo además de haberle roto el regalo de su hijita...
Por cierto, en la película los policías comentan que dejó el cadáver del nazi expuesto en el escaparate de la tienda. Jaja. Me hubiera gustado verlo porque esa escena no apareció.
¿Qué pasa cuándo te rebelas contra la sociedad y sus formas? Pues que tu papel forzosamente tiene que ser el de un loco. Así que, así es como ponen al personaje de Doogui en la peli: es un loco y por eso hace eso porque sino no se comportaría así. ¡Bendita locura!
Mejores momentos: La mosca en el coche de Doogui durante el atasco. Todo en silencio. Sólo se oye su zumbido y entiendes perfectamente los sentimientos del protagonista.
El chico al que no le dan el préstamo en el banco. Otro héroe de la película reconocido solo por Doogui.
Cuando Robert Duvall entra en la casa para atrapar a Doogui parece un mono jaja.
Lo peor: que le tengan que poner como un zumbado violento: la escena final en el puerto es demoledora.
7 de febrero de 2017
7 de febrero de 2017
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El amigo Joel Schumacher haciendo una buena película. Sorprendente.
Y vaya película. En aquella época no había todavía caído bajo la maldición de Batman y Robin (copia escandalosamente mala de Batman Forever, también de él).
Se puede cuestionar si el final era el mejor o no, pero es lo de menos. Valoramos lo que es y si bien podría haber sido diferente el resultado es sin duda brillante.
Michael Douglas está brillante y se mete en el personaje y además se mete al público en el bolsillo. El público acaba queriendo más y más de él porque acaba empatizando con él y considera hasta casi justas o cabales sus “quejas” y sus ataques de ira (hasta el punto que mucho público acaba viendo demandas de justicia social más que ataques de furia).
Además gusta ver que hubo una época en que se hacían películas menores sin aspirar a premios ni nada parecido y salían películas de semejante calibre.
Recomendable para todo el mundo (a no ser que seas susceptible de llevar mal ese día de furia que todos tenemos y además tengas a mano cualquier objeto susceptible de ser considerado un arma y/o seas una persona violenta en potencia).
Y vaya película. En aquella época no había todavía caído bajo la maldición de Batman y Robin (copia escandalosamente mala de Batman Forever, también de él).
Se puede cuestionar si el final era el mejor o no, pero es lo de menos. Valoramos lo que es y si bien podría haber sido diferente el resultado es sin duda brillante.
Michael Douglas está brillante y se mete en el personaje y además se mete al público en el bolsillo. El público acaba queriendo más y más de él porque acaba empatizando con él y considera hasta casi justas o cabales sus “quejas” y sus ataques de ira (hasta el punto que mucho público acaba viendo demandas de justicia social más que ataques de furia).
Además gusta ver que hubo una época en que se hacían películas menores sin aspirar a premios ni nada parecido y salían películas de semejante calibre.
Recomendable para todo el mundo (a no ser que seas susceptible de llevar mal ese día de furia que todos tenemos y además tengas a mano cualquier objeto susceptible de ser considerado un arma y/o seas una persona violenta en potencia).
22 de noviembre de 2007
22 de noviembre de 2007
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué decir de esta película? Un día de furia.. quién no se ha sentido alguna vez como Doogi? Quién no ha deseado alguna vez tomarse la justicia por su cuenta? Quién no ha estado alguna vez harto de que te traten como a un auténtico "pringui" que tiene q acatar horarios y normas absurdas? Queremos una hamburguesa como la de la foto, coño!
En definitiva, creo que es una película q refleja el lado salvaje q todos llevamos dentro, un lado que nos empeñamos en reprimir, en dejar en un lugar oscuro.. pero que nadie sabe cuando puede salir a la luz...
Para mí es una película redonda, mítica, estupenda, llena de moralejas ocultas y gracietas que te arrancan alguna que otra sonrisa.. Un 10, Doogi, un 10
En definitiva, creo que es una película q refleja el lado salvaje q todos llevamos dentro, un lado que nos empeñamos en reprimir, en dejar en un lugar oscuro.. pero que nadie sabe cuando puede salir a la luz...
Para mí es una película redonda, mítica, estupenda, llena de moralejas ocultas y gracietas que te arrancan alguna que otra sonrisa.. Un 10, Doogi, un 10
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here