Haz click aquí para copiar la URL

Asesinato en el Expreso de Oriente

Intriga. Drama Durante un viaje en el legendario tren Orient Express, el detective belga Hercules Poirot investiga un asesinato cometido en el trayecto, y a resultas del cual todos los pasajeros del tren son sospechosos del mismo. (FILMAFFINITY)
Críticas 156
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
27 de noviembre de 2017
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
No conocía la obra. Es decir, se que existía, se que era un libro de la escritora Agatha Christie, sé que como dice el titulo, hay un asesinato en el tren llamado Orient Express y un detective averiguará quien cometió el asesinato. Pero no sabía como acababa todo. Ni leí el libro ni me contaron el final ni vi nunca ninguna de sus adaptaciones cinematograficas o televisivas. Así que para mi, era todo nuevo.

La pelicula, objetivamente, no es mala. Los actores son todos grandisimos profesionales, tanto viejas estrellas como Jacobi o Judi Dench, estrellas consolidadas como Kenneth Branagh, Penélope Cruz, Willem Dafoe, Johnny Depp o Michelle Pfeiffer y alguna estrella emergente como Daisy Ridley.

Pero a mi sinceramente, el final me resulta tanto sorprendente como decepcionante. No diré mas salvo una aclaracion en el spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que el asesino fuesen TODOS, me pareció sorprendente porque no me lo esperaba, pero a la vez desepcionante porque me parece un final burdo. Esperaba que la pelicula nos fuese dejando pistas reales en cada escena para que nosotros pudiesemos hacer de detective tambien, pero es como cualquier capitulo de CSI donde solo el protagonista ve las pistas.

Tampoco esperaba mucho mas, pero si algo mas.
3
5 de febrero de 2018
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Murder on the Orient Express es una buena peli del genio/capo/dios Sidney Lumet, por allá en los años 74 en la que se ganó un Oscar la bestia de Ingrid Bergman por actriz de reparto. Además, la peli tuvo otras 5 nominaciones, incluyendo mejor adaptación. Se basa en el libro de Agatha Christie, que si bien la peli no logró al 100% la obra maestra, fue una digna adaptación y aceptada tanto por la crítica como por el público.

Y ahora llega Kenneth Branagh (Thor, Jack Ryan) en un remake fuera de época que nadie pidió. En el que ya de entrada tenés como a una de sus protagonistas a Daisy Ridley… en serio?

Todo lo contrario a la versión de Lumet en que la historia se centraba dentro del tren y poco se veía afuera, creando así una ambientación interna hostil, y solo te basabas en lo que ocurría de puertas para adentro. Acá cualquiera sale del tren, ésta repleta de travellings, nieve, viento, tormenta, y se quiere mostrar una cinematografía en las montañas que a ninguna puta mierda le interesa.

Los personajes no inspiran ningún aire sospechoso, parecen todos planos, puras caras conocidas, desaprovechadas, y que transforma el arte en mediocridad. Penélope Cruz, Willem Dafoe, Judi Dench, Johnny Depp, Michelle Pfeiffer.. todos al pedo. El fuerte de la historia se cae a pedazos porque no hay misterio, suspenso, ni tensión, más bien se parece a una peli de acción más del montón.

Una fallida oportunidad, porque hubiera estado bueno mejorar las cosas que no pudo hacer Lumet, de últimas… sin embargo, creo que hoy en día, una historia de tal maginitud de Agatha, justo en éste libro, no puede sorprender a nadie porque ya hemos pasado un milenio, hay mil películas y libros de éste estilo y sería muy dificíl sorprender con un guión adaptado, por eso mismo es que fue al recontra pedo un remake.

Unos boludos de mierda todos, empezando por el mediocre de Branagh, que no solo la dirige sino que también hace del legendario detective Poirot quien en la original lo interpretó nada más ni nada menos que Albert Finney.
Si tenían la idea de hacer la continuación "Death on the Nile", imagino que se pueden ir olvidando.

Más en:
http://cinefrikiyvideojuegos.com/
3
4 de marzo de 2020
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por Dios que mala película. Me esperaba algo que no estuviera a la altura del libro o de otras adaptaciones pero esto directamente NO es Christie y NO es Poirot. Y básicamente no es nada. Hay atisbos de género policial, suspenso, comedia? Insoportable todo, infumable de ver, espantosa, un descaro, una verguenza y un insulto hacia los que realmente apreciaron a Poirot. Obvio que no habrá comparación con Suchet pero eso no quita que este Poirot sea una cagada, muchachas/os.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Poirot no tiene que ser gracioso y estúpido, un bufarrón arlequín que tiene ganas de hacer pasar bien a todo el mundo, sonreír y parecer un nenito mañoso de 3 años. Es insoportable verlo. Si querían hacer un investigador (ponele) así, deberían haber creado una película aparte con su propia trama y no haber hecho esta paparruchada.
¿Penélope Cruz? La peor actriz española que he visto en mi vida y sigo sin entender por qué la castinean aún al día de hoy.
6
16 de mayo de 2021 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Versiones televisivas y cinematográficas del Asesinato en el Orient Express de Agatha Chirstie debe de haber a patadas pero para mí, la canónica, la que me marcó en el sentido de hacerme sentir eso que se ha dado en llamar «la magia del cine», esa capacidad de hacerte olvidar que estás delante de un televisor o en una sala de cine y sumergirte en una acción que tiene lugar en otro espacio y otro tiempo, fue la de 1974. Y eso yo era sólo un chaval y aún no era consciente de la cantidad de estrellas reunidas para la ocasión: Lauren Sean Connery (!), Bacall (!!), Ingrid Bergman (!!!) , Anthony Perkins, Vanessa Redgrave, Jacqueline Bisset, Richard Widmark, Michael York… Al margen del All-Star de protagonistas, del marco incomparable del Orient Express y de la atmósfera creada por otro de los grandes como es Sidney Lumet, yo simplemente aluciné con la historia detectivesca más enrevesada que había visto hasta entonces (tendría yo sólo trece años, pero estaba cansado de ver todas las series de detectives que echaban entonces en TV y pensaba yo me conocía todos los patrones criminales y automatismos característicos): la película jugó conmigo y el final me dejó simplemente boquiabierto.

Treinta y pico años más tarde llega este remake norteamericano que, sin disimulo de ninguna clase, trata de repetir el éxito a base de repetir la fórmula: reunir a un nutrido grupo de actores de primera línea, una mezcla muy lograda de calidad contrastada y figuras de moda del momento, un director más que solvente como es Kenneth Branagh, no tocar ni una coma de un guion inmejorable y aprovechar los avances digitales para añadir exotismo con algún plano o alguna secuencia en exteriores absolutamente innecesaria. La cosa podría haberles salido bien de no ser porque la versión británica de 1974, mi versión, ha resultado ser completamente atemporal. No envejece ni bien ni mal, simplemente no envejece, por lo que no tenía demasiado sentido esta “revisión”. Después de aquella primera vez la vi otro par de veces descubriendo detalles que se me habían pasado por alto en el primer visionado y sorprendido de ver cómo seguía siendo capaz de retenerme más de dos horas delante de la pantalla.

Así las cosas, este remake de Brannagh no es que sea malo, al contrario, es una copia bastante bien ejecutada de algo casi perfecto, por lo que cumple con su objetivo de hacer pasar el rato, pero se queda en eso, en una copia, en un segundo plato, en una curiosidad para los que gusten de juntos a Penélope Cruz, Johnny Deep, Michelle Pfeiffer, Judi Dench o Willem Defoe. Los que no hayan visto mi versión de 1974, sin duda la disfrutarán en su ignorancia, pero, sin querer quitarle mérito al trabajo de esta gente, es una obra completamente innecesaria.
2
2 de diciembre de 2017
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lenta. Escenas innecesarias. Los diálogos nefastos. Una perdida de tiempo y dinero. Peli perfecta para los amantes de las peliculas de la tarde de domingo de antena 3. Pero incluso, hay películas de antena 3 mejores

El renombre del elenco no cumple ni por asomo el nivel esperado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Sound Asleep (C)
    2024
    Vadim Egoul
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para