Haz click aquí para copiar la URL

Death Race: La carrera de la muerte

Acción. Aventuras. Ciencia ficción. Thriller En un futuro próximo. Una penitenciaría atestada de presos inspiró a los carceleros para crear un pasatiempo tan cruel como lucrativo. Presos capaces de todo, un público global hambriento de violencia televisada y un ruedo espectacular se unen en DEATH RACE. El tricampeón de velocidad Jensen Ames (Jason Statham) es todo un experto a la hora de sobrevivir en el desértico paisaje en el que se ha convertido el país. Cree haber cambiado de ... [+]
Críticas 67
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
3 de diciembre de 2008
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
DEATH RACE es otra de las tantas películas de Jason Statham sin sentido, pero que cuenta con toda la acción y el entretenimiento para pasarla bien. La idea de hacer esta película es excelente.
La peícula tiene de todo: Buenos autos, Muy buenas Mujeres y grandes actuaciones. Quedo conforme.
7
14 de marzo de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acción de la buena, para un guión normal y previsible, pero que en ningún momento desemboca en la idea de poder catalogarla como serie "B", entre otras cosas, porque todas las escenas de acción están trabajadas con gusto, y no hay chapuzas dignas de mención.
Jason Statham se sigue postulando como un nuevo héroe de acción, quizá distinto del estereotipo acostumbrado, con menos musculitos; Joan Allen, una de las mejores actrices que existen en la actualidad, le da al producto, una mayor seriedad si cabe.
6
16 de octubre de 2008 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni más ni menos.
Ni un gran guión, ni actuaciones cuidadas. El trailer te anticipa lo que vas a ver correctamente.

En cuanto los efectos están a la altura y como la historia no se detiene en demasiadas tonterías por el camino (recordando lo que se le ha prometido al público), la película sirve para un rato de cine palomitero.

No será recordada pero no es muy mal plan para pasar la tarde.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un punto extra por la explicación de porque se añaden las acompañantes cachondonas.

"Al público le gusta mezclar los coches potentes con las chicas guapas" y ya está. No le des vueltas.
5
2 de mayo de 2009 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cinéfilo empedernido que haya visionado la jojita setentera creada por Corman y su troupe, y que contaba con un joven Stallone que aún no había recibido los duros golpes que le deparaba su posterior carrera como boxeador en su película más conocida, disfrutará igualmente de este remake moderno y más comercial. 'Death Race' es la puesta al día de aquella divertida frikada que fue el film de Corman allá a finales de la década de los 70. En esta ocasión el guión se toma más en serio a sí mismo, se amplian las dosis de acción y espectacularidad a tope y se fabrican unos personajes que atienden al tópico al uso para hacernos pasar un rato más que entretenido y sin pensar absolutamente nada. Hay cierta crítica sobre la morbosidad de los telespectadores que visionan la carrera por televisión cada año pero no deja de ser una simple mención que se diluye al instante debido a las intenciones de Anderson por llegar a ''lo más espectacular posible'', quedando únicamente un conjunto de interminables y ruidosas persecuciones de coches, tías buenas, frases de guays y un final en plan ''happy end'' muy yankee que no hacen más que afirmar para lo que fue creada esta película.

Los actores son todos se segunda división, exceptuando a Jason Statham que cada vez se va consagrando más como la nueva estrella del cine de acción del siglo XXI y demostrando que es un actor más que efectivo dentro del género y que sabe recitar bien y de manera creíble sus diálogos entre patadas y puñetazos. Joan Allen aparece unos cuantos minutos a falta de que le ofrezcan algo mejor. Natalie Martinez se dedica a enseñar todo el rato lo buena que está y el resto de secundarios a poner cara de salvaje durante todo el rato.

En resumen, un interesante remake de aquella joyita del cine de acción de los 70, que repite en cuanto a casposidad y nulos valores cinematográficos propiamente dichos pero que cumple con su objetivo de entretener y divertir al espectador con nulas pretensiones y con cierto encanto. Se deja ver sobre todo en momentos en los que no se quiere pensar demasiado.

·LO MEJOR: cumple con su objetivo de entretener al espectador. Su falta de pretensiones.

·LO PEOR: es un bodriete se le mire como se le mire. La dirección del siempre pésimo Paul W.S. Anderson.
5
29 de agosto de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo bueno es que la película no se toma muy enserio a sí misma ni se corta en exageraciones por lo que el producto final es bastante entretenido; sin embargo, creo que sería un mejor espectáculo con una dosis de gore más elevada y gratuita.

Eso sí, como “remake” funciona a medias, si bien actualiza el concepto de la película original y lo transporta a un entorno muchísimo más coherente, pierde puntos al prescindir de los detalles que hacen de la película de Carradine y Stallone y entrañable clásico de la serie B, hablando más específicamente de atropellar peatones para ganar puntos en la carrera.

Paul W.S Anderson firma así su mejor trabajo después de años de destruir licencias de videojuegos y franquicias de ciencia ficción.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para