The Tribe
2014 

6.6
2,027
Drama
Un adolescente sordomudo ingresa en un internado especial donde, para sobrevivir, tiene que formar parte de una organización salvaje, "la tribu", dedicada a todo tipo de actos delictivos. Su amor por una de las concubinas del líder lo llevará a desafiar las reglas no escritas en la jerarquía de la banda. Una película que no precisa de doblaje ni subtítulos, donde toda la comunicación es mediante el lenguaje de signos. Porque el amor y ... [+]
29 de diciembre de 2016
29 de diciembre de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siento que acabo de ver una de las mejores películas de la historia, así y sin exagerar. Podría parecer imposible que uno de los mejores guiones que se hayan rodado jamás no contenga ni una sola palabra. Eso tiene un nombre, se llama milagro. Es el triunfo del cine por encima de todo cuanto lo rodea, el éxito de vencer en una carrera de obstáculos autoimpuestos, la exhibición de un maestro que derrocha seguridad y talento.
"The tribe" es una apabullante sucesión de travelings prodigiosos. La violencia, el odio, y el amor, como muy pocas veces se han sabido filmar en una coreografía perfecta. Tiene un puñado de imágenes de las que te costará apartar la vista de la pantalla, aun sufriendo por verlas. Cada plano esconde alguna verdad absoluta, es como un vendaval que se despliega en silencio hasta la reflexión más profunda.
Interpretaciones de las que tocan el alma, con las pausas mejor usadas desde el Haneke de "La Pianista", para llegar a el final más brutal y mejor resuelto desde "Let the Right One In" de Tomas Alfredson, o incluso "Seven" de David Fincher. La conquista de la imagen sobre el celuloide en un jodida obra maestra sin precedentes. Este año me cansé de escuchar que Bayona en su mierda de película del niño y el árbol que habla, usaba el cine como cura. Esto es usar el cine como cura, el cine impartido como lección para quienes intentan hacer cine.
A sus pies Miroslav.
"The tribe" es una apabullante sucesión de travelings prodigiosos. La violencia, el odio, y el amor, como muy pocas veces se han sabido filmar en una coreografía perfecta. Tiene un puñado de imágenes de las que te costará apartar la vista de la pantalla, aun sufriendo por verlas. Cada plano esconde alguna verdad absoluta, es como un vendaval que se despliega en silencio hasta la reflexión más profunda.
Interpretaciones de las que tocan el alma, con las pausas mejor usadas desde el Haneke de "La Pianista", para llegar a el final más brutal y mejor resuelto desde "Let the Right One In" de Tomas Alfredson, o incluso "Seven" de David Fincher. La conquista de la imagen sobre el celuloide en un jodida obra maestra sin precedentes. Este año me cansé de escuchar que Bayona en su mierda de película del niño y el árbol que habla, usaba el cine como cura. Esto es usar el cine como cura, el cine impartido como lección para quienes intentan hacer cine.
A sus pies Miroslav.
16 de abril de 2019
16 de abril de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
“The Tribe” es la ópera prima del ucraniano Miroslav Slaboshpitsk que filma la primera película rodada íntegramente en lenguaje de signos, sin ningún tipo de subtítulos o doblaje para el espectador y con ausencia absoluta de banda sonora. El elenco de la película está formado por actores y actrices sordos que utilizan el lenguaje de signos ucraniano para mantener conversaciones entre ellos durante todo el film. En su visionado tendremos que prestar especial atención y deducir que sucede entre los diferentes personajes según el tono de sus actuaciones y a sus propios actos. Un joven ingresa en un centro para jóvenes con sordera. La rutina diaria se sucede entre las clases, el patio y la hora de la comida, pero al llegar la noche la cosa cambia. Los jóvenes tienen una organización en la que realizan atracos asaltando a gente por la calle, roban en vagones de trenes y llevan a sus compañeras de clase a una zona de descanso de camioneros para que se prostituyan. El joven protagonista se involucra rápidamente en esos actos, hasta que se obsesiona con una de las chicas del grupo y decide tomar sus propias decisiones. La película se aleja de las típicas propuestas en las que las personas con discapacidad resultan adorables o tienen afán de superación. En “The Tribe” la mayoría de personajes que aparecen realizan actos reprochables y son mostrados de forma explícita y sin minimizar un ápice la violencia o el sexo. A base de largos planos secuencia y extenuantes planos fijos, Slaboshpitsk nos adentra en la cruda realidad de unos jóvenes que han nacido marcados por una discapacidad en un país en el que tienen pocas oportunidades, donde sobrevive el más fuerte y el sentido de comunidad hace tiempo que desapareció.
Más críticas de cine y series (y algún que otro monigote): https://unhombresinpiedad.com
Más críticas de cine y series (y algún que otro monigote): https://unhombresinpiedad.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here