Haz click aquí para copiar la URL

Les RevenantsSerie

Serie de TV. Drama. Terror Serie de TV (2012-2015). 2 Temporadas. 16 Episodios. En Annecy, un idílico pueblo de los Alpes, empiezan a aparecer de un día para otro personas que fallecieron años atrás; gente de diferentes edades y clases sociales, todos ellos desorientados, que intentan entrar en sus antiguas casas. Estos retornados no son conscientes de su muerte y por eso no entienden el terror, el rechazo o la alegría que provocan en unos familiares que ya ... [+]
Críticas 45
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
17 de junio de 2018 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Abordé esta serie pensando que sería una pequeña obra de arte y así podría decirlo durante su primera temporada, sobre todo a partir de la segunda mitad, donde se plantea la presentación de los personajes y un conflicto argumental que ingenuamente esperé ver cerrado durante la segunda temporada...pero no fue así. La serie pierde todo su tirón, quedan tramas no resueltas tanto de los personajes principales como de los secundarios, la razón de ser de todo el argumento (lo digo así por no entrar en spoilers) queda sin explicar y cuando te das cuenta que llegas al último capítulo, que se van consumiendo los minutos y aquello no se aclara y queda a la altura de un Mullholand Drive francés, te quedas con cara de póker y sabes que has gastado horas para nada. Lo único que sí me ha parecido una preciosidad es la intro de la serie, con una composición musical absolutamente delicada de Mogwai y una cuidadísima fotografía. Al menos me quedo con eso.
7
4 de septiembre de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El muerto al hoyo, asegura el refranero. Y probablemente no haya una verdad más absoluta. El culto a 'Les Revenants' -serie de facturación francesa que arrancó en 2012 y que tuvo que esperar a principios del pasado año para concluir con su segunda temporada- no ha alcanzado las cotas de notoriedad de 'Twin Peaks'. El drama televisivo de Lynch, con el que esta historia basada en un filme de 2004 ('They Came Back') ha sido emparejada, consiguió cautivar al "prime time" a costa de unos códigos audiovisuales tan personales como revolucionarios. No es el caso de los 16 capítulos dirigidos por Fabrice Gobert y Frédéric Mermoud. Tras la emisión de una primera temporada avalada por los connoisseur de la caja tonta, los seguidores de 'Les Revenants' tuvieron que armarse de paciencia ante el incierto futuro de una historia que afortunadamente acabó echando el cierre con una impecable facturación digna del mejor Claude Chabrol. Pero no todo iba a ser HBO, y esta historia sobre fallecidos que regresan en un pequeña comunidad de los Alpes ha conseguido, a la chita callando, ocupar un lugar de referencia entre la reciente hornada de producciones televisivas internacionales. La fría y magnética fotografía unida a la parásita inquietud que destila su banda sonora, una invitación al desasosiego firmada por los escoceses Mogwai, hacen de marco perfecto para un cuento de horror moderno plagado de personajes preñados de deudas y secretos, donde el terror psicológico se funde con el vacío que provocan la pérdida en los que permanecen y la inadaptación en los que regresan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Puede que la segunda temporada se desinfle un tanto desde el momento en el que el guión comienza a desvelar los motivos por los que los muertos regresan a la ciudad. Desde que entendemos la causa por la que el niño Víctor sigue rondando entre los vivos y su capacidad para invocar a los muertos. Desde que comenzamos a intuir cómo el agua (la misma que sepultó a media ciudad arrasando con cientos de vidas en el pasado) es el medio por el que se establece el tránsito entre la muerte y la vida. Y es que lo que dota a esta elegante serie de una identidad propia es el enigma, la manera en la que suceden las cosas sin que podamos darle una explicación lógica. Resuelta la incógnita (o al menos en gran parte), baja el nivel de tensión y desconcieto. No en vano, pienso que la serie habría acabado mucho mejor con el final de la primera temporada, con los vivos encerrados en un recinto mientras oyen a las fuerzas de la ley enfrentándose con los retornados y mostrándose sobrecogidos al descubrir al día siguiente que todo el mundo se ha esfumado y que media ciudad ha vuelto a hundirse bajo el agua. A diferencia de Lynch, aquí sí se busca desvelar las claves del juegos. Y porbablemente por eso 'Les Revenants' no llegue al nivel de serie de rupturista que alcanzó la clásica 'Twin Peaks'. Desde luego que no rompe códigos narrativos ni estéticos. Aunque al final poco importa, porque el resultado en conjunto es tan brillante como sobrecogedor.
2
20 de abril de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré claro. No vale en absoluto la pena perder el tiempo viendo esta serie. Los sinsentidos van constantemente en aumento durante toda la primera temporada hasta que ya nada es creíble ni tiene sentido y se pierde todo el interés. En mi opinión, muchos de los personajes son insufribles. El episodio piloto empieza bien y a partir de ahí va cayendo hasta llegar al suelo. No hay explicaciones para apenas nada. Da la sensación de ver de nuevo Lost pero en plan cutre y, aún peor, aburrido.
3
13 de diciembre de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia va de un pueblecito francés que hace unas décadas sufrió una inundación porque se rompió una presa. También ocurrió que un autobús escolar cayó por un barranco matando a medio centenar de adolescentes. Además, tuvo su propio asesino en serie. Y de repente, esos muertos comienzan a aparecer vivitos y coleando.

El misterio de la serie debería ser por qué han vuelto de la muerte y con qué propósito. Sin embargo, los episodios se suceden uno detrás de otro, y lo que hacen es añadir nuevos personajes con sus subtramas, que al principio te tragas porque crees que pueden ser importantes para la trama, pero que resultan totalmente prescindibles. Y lo que al principio es novedoso, luego se vuelve una pesadez. A mí me parece una engañifa, seamos sinceros. A cuento de qué me metes una veintena de personajes si luego su relevancia en la trama es cero.

Cometieron el error de meter a un niño como uno de los muertos protagonistas. Y claro, en la segunda temporada, el niño ha crecido. Menudo palo, un muerto que crece. Otra cosa llamativa es la chica protagonista, Camille, supuestamente de 15 años y con una tensión sexual vital muy recargada. Cómo les gustan a los franceses las lolitas...

Si te gustó la última temporada de "Lost", tal vez te guste esta serie. A mí me ha dejado con el culo torcido, igual que "Lost". Pero no todo es malo: en la primera temporada te hartas de ver tetitas de jovencitas fracesas ¡Oh la la!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pues eso, que la serie transcurre sin que te den ninguna pista de qué hacen esos muertos allí. Luego, en el episodio final, intentan explicarlo todo. Pero esa explicación es retorcida y sin objetivo, quedando poco convincente. Básicamente, el que vuelve de la muerte es el niño "Victor", porque tiene poderes. Y cuando muere su padre, intenta traerlo del más allá, y es el que provoca que vengan todos los otros muertos. Así que los muertos, per se, no tienen objetivo ninguno. Descomponerse, como los muertos que había en la falla.
3
27 de octubre de 2015
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver algunas críticas y la alta puntuación en filmaffinity, volví a caer en que lo que le gusta a la mayoría es de buena calidad. Gran error por mi parte. Ya me pasó con The Wire, serie alabada por muchos, para mí una serie del montón.
Ví la primera temporada de Les Revenants... no estaba mal, un poco aburrida y lenta pero tenia algo. Le dí una oportunidad a la segunda temporada y me fué imposible acabarla. Si la primera tenia algo de chispa, toda la chispa que le puede dar un francés a una serie, la segunda ni chispa ni leches. Una ristra de personajes contando su historia en cada capítulo, la pila de hechos que no se explican y se dan por entendidos, el tedio, la musiquilla, el paisaje gris, los muertos quietos mirando...Insoportable.

Pd Un 3 de puntuación por tomarle el pelo al espectador y para bajar la media de los críticos de pacotilla que se atreven a darle un 10 a este bodrio.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para