Haz click aquí para copiar la URL

El secreto de sus ojos

Thriller. Intriga. Drama Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años. (FILMAFFINITY)
Críticas 547
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
15 de junio de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tengo ningún reparo en decir que El secreto de sus ojos es la mejor producción argentina en muchísimo tiempo. No sé si la mejor de su historia, pero si no es así, poco le faltará.
¿Su secreto? Una historia con un tono clásico absolutamente irresistible, unos personajes maravillosamente humanos, unas interpretaciones sublimes, una dirección solvente y un guión repleto de magníficos diálogos y que conjuga con maestría una historia criminal con una historia de amor intemporal.
Me resulta muy difícil hacer la crítica de una película que me ha gustado tanto. Son tantas las virtudes de la película de Campanella que abruma sólo el pensarlo. Simplemente, hay que verla. Todo en ella es un acierto: la historia es creíble y se desarrolla con buen ritmo, los personajes cautivan desde el primer momento (qué grandes diálogos entre Darín y Francella) y evolucionan de manera verosímil. En conclusión, es una historia desgarradora, bellísima, sobre la pasión, sobre el amor, sobre el miedo, sobre la amistad. Sobre el alma humana.
Imprescindible. CINE CON MAYÚSCULAS.
10
24 de junio de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía muchos años que mi top five de películas preferidas estaba inamovible , después de ver ésta creo que se ha colado en él.
Y lo mejor de todo es que la película gana con cada nuevo visionado que le haces , porque rememoras pequeños detalles que se te habían quedado algo escondidos como el terrón y medio de azucar , como el recuerdo de un recuerdo, como el no puedes cambiar de pasión ,como el hay que negarlo .
Pero sobre todo con la sensación que te da al salir de la sala de que alguien ha hecho justicia , que no venganza , al fin y al cabo USTED DIJO PERPETUA.
10
14 de julio de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui al cine y confirmé su merecidísimo Oscar, la verdad está genial la peli.
Actuaciones brillantes, una dirección formidable y lo mejor: el guión.
Creo que Darín está en su mejor peli, quizás hasta mejor que en "Nueve reinas".
La verdad muy bien mezclada la intriga con el drama y sobre todo con los toques humorísticos del guión (casi todos para Francella).
Los que habían dicho que Francella hacía una gran actuación de serio se equivocaron porque si bien hace una gran actuación no hace de serio, en casi todas sus apariciones te hace reír.
Como siempre digo en mis críticas el guión es para mí lo más importante y aquí se nota su calidad, el guionista sabía muy bien lo que quería contar.

Lo mejor: el guión, y la mezcla de géneros también está muy bien hecha (cosa que es difícil).
Lo peor: Francella no se olvida de Racing ni en una peli seria, ja!!!
10
11 de agosto de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca me había animado a escribir una crítica hasta ver esta película. En mi opinión una de las mejores películas que podré ver nunca.
Todo es perfecto, los guiones, las escenas, los personajes, la historia...pero sobre todo las miradas. Me cuesta mucho pensar como son capaces los actores de esta película para transmitir tanto con la mirada. Una de las mejores actuaciones que he visto en la gran pantalla.
Esta película se merece un diez, por saber transmitir a través de todos sus planos, las emociones humanas como nunca he visto.
9
27 de septiembre de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se abren y se cierran ciclos en la vida, el paso del tiempo nubla los recuerdos, pero hay vivencias que jamás te abandonan. Benjamín Espósito trabaja en un juzgado en Buenos Aires, después de toda una vida, es momento del retiro; viejo y divorciado, retoma recuerdos del pasado, un pasado que a diario lo atormenta, un amor en secreto y un crimen sin resolver; decide escribir una novela sobre dicho crimen, que hace 25 años investigó, pero no es cualquier cosa, muchos sentimientos envuelven éste asesinato, la venganza, el amor, el poder e injusticia, quedaran plasmados en esta historia.
Juan José Campanella logró plasmar en este thriller con tintes románticos, un claro retrato de los difíciles tiempos que vivía la República Argentina en la década de los setentas, el atropello del Estado sobre la ciudadanía, los crímenes sin resolver y las desapariciones, fueron los costos que pago la sociedad argentina por manejos totalitarios del Poder Ejecutivo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para