Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Jessed Cázares
Voto de Jessed Cázares:
9

Voto de Jessed Cázares:
9
8.1
90,902
Thriller. Intriga. Drama
Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años. (FILMAFFINITY)
27 de septiembre de 2010
27 de septiembre de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se abren y se cierran ciclos en la vida, el paso del tiempo nubla los recuerdos, pero hay vivencias que jamás te abandonan. Benjamín Espósito trabaja en un juzgado en Buenos Aires, después de toda una vida, es momento del retiro; viejo y divorciado, retoma recuerdos del pasado, un pasado que a diario lo atormenta, un amor en secreto y un crimen sin resolver; decide escribir una novela sobre dicho crimen, que hace 25 años investigó, pero no es cualquier cosa, muchos sentimientos envuelven éste asesinato, la venganza, el amor, el poder e injusticia, quedaran plasmados en esta historia.
Juan José Campanella logró plasmar en este thriller con tintes románticos, un claro retrato de los difíciles tiempos que vivía la República Argentina en la década de los setentas, el atropello del Estado sobre la ciudadanía, los crímenes sin resolver y las desapariciones, fueron los costos que pago la sociedad argentina por manejos totalitarios del Poder Ejecutivo.
Juan José Campanella logró plasmar en este thriller con tintes románticos, un claro retrato de los difíciles tiempos que vivía la República Argentina en la década de los setentas, el atropello del Estado sobre la ciudadanía, los crímenes sin resolver y las desapariciones, fueron los costos que pago la sociedad argentina por manejos totalitarios del Poder Ejecutivo.