El secreto de sus ojos
2009 

8.1
90,891
Thriller. Intriga. Drama
Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años. (FILMAFFINITY)
1 de febrero de 2010
1 de febrero de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una aventura vivida por empleados de un juzgado penal de la Capital Federal (con excelentes vistas del Palacio de Tribunales) en la que Benjamín Espósito (Ricardo Darín, sobrio y admirable) y su compañero de oficina, Pablo Sandoval (el muy divertido y felizmente irreconocible Guillermo Francella), junto a la compañera, superior jerárquica, secretaria del juzgado, (la bella y discreta Soledad Villamil), son testigos de la corrupción y la impunidad de los años 70 en la Argentina. El relato de un crimen y de una época se cuentan a través de la memoria de Espósito que intenta escribir una novela para contar una historia que ha influido profundamente en su propia vida, obligándolo, como ocurrió muy a menudo, a exiliarse de la Capital por una década. A su regreso la historia llega a su clímax, la impunidad es resuelta de un modo que no habíamos pensado, y se nos revela una historia de amor que, por fin, se manifiesta. Algunas características del lenguaje porteño se exageran un poco y no se deja de incluir escenas de la pasión nacional por el fútbol. Excelente.
5 de febrero de 2010
5 de febrero de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy poco al cine, es cierto, pero el ver un producto tan original, divertido e impactante como esta pelicula me hace pensar que sigue habiendo productos de calidad, fuera de las consabidas comerciales entregas norteamericanas, que si bien nadie duda de su impacto, ver algo "fresco", que se salta cualquier guión por forma y por descubrir algo nuevo a cada minuto. Es sencillamente genial. Ninguna de las personas que la han visto y con las que he hablado han tenido una sensación distinta a la mía, por algo será.....
6 de febrero de 2010
6 de febrero de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pelìcula es brillante en todos los aspectos que se analice. Actuaciones, direcciòn, fotografìa, ambientaciòn de la època. Disfrutè mucho al verla y me alegrè mucho al saber que fuè nominada como mejor pelicula extranjera en la pròxima entrega de los Oscar. Claro està se lo merece. Pero el tema es que compite con 4 pesos pesados. De las otras cuatro solo vi 2, La teta asustada de Perù, que a mi entender no es superios a El secreto .... y La Cinta Blanca que me parece que es la que darà màs batalla, pero de igual modo opino que la argentina es superior en varios aspectos.-
Deseo que con El Secreto de sus Ojos Argentina se alce con el segundo Oscar .... pero serà una conquista muy dificil de alcanzar pero posible!!!
Gracias Campanella por tus Obras de Arte.-
Deseo que con El Secreto de sus Ojos Argentina se alce con el segundo Oscar .... pero serà una conquista muy dificil de alcanzar pero posible!!!
Gracias Campanella por tus Obras de Arte.-
7 de febrero de 2010
7 de febrero de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Campanella nos regala posiblemente su mejor film. Una película que enamora, interesa, sorprende y alegra. Narra como un caso que no se consigue cerrar, marca la vida de dos detectives del juzgado, que viven un extraño romance en diferentes épocas. La interpretación de Darín soberbia y a su lado Villamil y Francella realizan sorprendentes interpretaciones. El thriller es genialmente llevado por un director que nunca decepciona y el final sin duda es inolvidable.
13 de febrero de 2010
13 de febrero de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
De verdad que no entiendo nada a los que valoran tan bajo esta gran película. Todos los personajes son creíbles, la trama no tiene peros, las actuaciones de todos son soberbias. Quizás el único pero que encuentro, sería ese afán investigador del oficial (Darín), pero como no conozco el mundo judicial, pues me lo creo y ya está.
La película me ha atrapado desde el principio, y al final me he dado cuenta de que he visto una obra de arte.
Lamentablemente, se hacen muchas películas al año en todo el mundo, y parece que todas sean Made in Usa, las otras apenas tienen publicidad. Creo que la inmensa mayoría va ver películas tipo Harrys Potters, Avatares, etc., y sus efectos especiales, cuando el cine bueno no ha de ser precisamente eso.
Lo dicho, una gran película.
La película me ha atrapado desde el principio, y al final me he dado cuenta de que he visto una obra de arte.
Lamentablemente, se hacen muchas películas al año en todo el mundo, y parece que todas sean Made in Usa, las otras apenas tienen publicidad. Creo que la inmensa mayoría va ver películas tipo Harrys Potters, Avatares, etc., y sus efectos especiales, cuando el cine bueno no ha de ser precisamente eso.
Lo dicho, una gran película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here