Haz click aquí para copiar la URL

Luces de la ciudad

Comedia. Romance Un pobre vagabundo (Charles Chaplin) pasa mil y un avatares para conseguir dinero y ayudar a una florista ciega (Virginia Cherrill) de la que se ha enamorado.
Críticas 239
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
20 de septiembre de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que hacía tiempo que quería empezar con el cine clásico, en este caso "no sonoro". El profe de la asignatura de cine a partir de los años 30 de la carrera que curso nos puso los tres primeros actos y nos recomendó que la viésemos en casa. Eso he hecho y me ha encantado.

No sabía que me iba a llegar tanto una peli en la cual no hay diálogos orales, tan solo basta con un fondo negro y un pequeño texto de vez en cuando. El resto de información la dan los y las propias actores y actrices. Virginia Cerril hace un papel espectacular y Charles Chaplin, como bien sabemos, es un genio creador. Me ha encantado <3
10
18 de agosto de 2006
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
No creo mucho en el poder del arte para cambiar las mentalidades. Pero tras ver esta pelïcula, y aunque sea por poco tiempo, se recupera la confianza en la condición humana y en su capacidad para hacer el bien. Nos sentimos mejores, en tres palabras. Y poco más. Tanta belleza te anonada y no te permite engolarte en el comentario. Gracias, Chaplin, por hacernos ver que otro mundo es posible.
10
22 de octubre de 2006
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa, debo confesar que yo tambien lloré, pero además rei y me deleité con su banda sonora, cuantas cosas se pueden decir, sin decir una palabra, es precisamente ahí donde radica la magía del cine, magía que solo unos pocos personajes en la historia del cine han tenido, y Charles Chaplin era uno de ellos.
6
6 de julio de 2012
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, soy de los que pienso que seguramente para valorar este tipo de péliculas hay que verlas en el momento, o en la época que se estrenaron o pudimos ver por primera vez en televisión.
Hoy en día, existe otro tipo de humor, con más inteligencia o más vulgar, pero dejando a parte lo que se ve en las de Chaplin, "El gordo y el flaco", y otros muchos...estos son gags simples, muy de circo, muy de payasos (en el buen sentido de la palabra). Aún así, bajando en la línea del tiempo unos 80 años...no puedo dar más nota de la que doy, más que nada por gusto.
Pero en su favor diré, que en el papel serio de Charlot, la interpretación es genial, por supuesto...y bueno, la transmisión de valores me parece evidente al juicio de mis ojos, siendo a su vez emotiva, pero con un toque de humor propio de la época, para entretener que es de lo que consta al fin y al cabo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si que es verdad, que alguna sonrisa se me escapó en la escena del restaurante, cuando estan liandose con las sillas y los 2 protagonistas empiezan a provocar al personal.
10
24 de enero de 2007
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cual es la mejor de las obras de Chaplin? Tiempos modernos? El gran dictador? El chico? La quimera del oro?...

De todas estas obras maestras, todas imprescondibles, yo me quedaría con Luces de la ciudad. Charles Spencer Chaplin hizo esta película en un momento a priori dificil, ya que el cine mudo comenzaba a ser reemplazado por el cine sonoro, pero una vez más, Chaplin demostró que "una imagen vale más que mil palabras". Charles pasó por encima de todo el cine de aquel momento y lanzó una de las mayores obras maestras del cine, donde es capaz de emocionarnos con una historia tierna, entretenida e inolvidable.

Luces de la ciudad trata sobre una historia en la que Charles, en su eterno papel de vagabundo, salva a un millonario que se quiere suicidar, y despues, a través de esta amistad, intenta ayudar a una chica pobre para que se cure (ya que es ciega y quiere devolverle la vista con una milagrosa operación). Como siempre, excelentes interpretaciones, entretenidísima música... y la que es para mi la mejor escena de la historia del cine, cuando al final de la película, la chica le reconoce y le da la flor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    La muchacha del circo
    1937
    Manuel Romero
    No image
    2025
    Brian Kelly
    Spencer
    2021
    Pablo Larraín
    6.3
    (8,165)
    Heathers: Escuela de jóvenes asesinos (Serie de TV)
    2018
    Jason A. Micallef (Creador) ...
    5.5
    (288)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para