Ágora
6.5
66,995
Aventuras. Romance
En el siglo IV, Egipto era una provincia del Imperio Romano. La ciudad más importante, Alejandría, se había convertido en el último baluarte de la cultura frente a un mundo en crisis, dominado por la confusión y la violencia. En el año 391, hordas de fanáticos se ensañaron con la legendaria biblioteca de Alejandría. Atrapada tras sus muros, la brillante astrónoma Hypatia (Rachel Weisz), filósofa y atea, lucha por salvar la sabiduría del ... [+]
26 de octubre de 2009
26 de octubre de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por ser breve:
1) Amenabar es un directo excepcional, pues además de dominar perfectamente el lenguaje cinematográfico tien un bagaje intelectual y una capacidad de reflexión bastante superior a la media. A lo Kubrick, vamos.
2) Amenabar tiene mucho valor, o mucha confianza en sí mismo, o un público fiel en la retaguardia para atreverse a hacer esta película.
Esto último lo digo porque aunque meterse con los cristianos (o los fundamentalismos en genérico) es algo fácil, de moda incluso, articular una película en torno a Hipatia (desconocida para el gran público) y la Alejandría del siglo IV es un acto de fe en la era de Transformers. Esto no quiere decir que no sea un espectáculo entretenido y brillante en ocasiones, pero no debe esperarse la épica de "Alejandro Magno" o "TRoya", y por desgracia con el brutal atractivo de ·Gladiador". Es aquí donde la película falla, pues si Scott y Crowe consiguen una empatía instantánea desde el primer plano, Hipatia llega al cerebro pero dificilmente al corazón. Por tanto, se queda en una buena película de reflexión más que en obra maestra
1) Amenabar es un directo excepcional, pues además de dominar perfectamente el lenguaje cinematográfico tien un bagaje intelectual y una capacidad de reflexión bastante superior a la media. A lo Kubrick, vamos.
2) Amenabar tiene mucho valor, o mucha confianza en sí mismo, o un público fiel en la retaguardia para atreverse a hacer esta película.
Esto último lo digo porque aunque meterse con los cristianos (o los fundamentalismos en genérico) es algo fácil, de moda incluso, articular una película en torno a Hipatia (desconocida para el gran público) y la Alejandría del siglo IV es un acto de fe en la era de Transformers. Esto no quiere decir que no sea un espectáculo entretenido y brillante en ocasiones, pero no debe esperarse la épica de "Alejandro Magno" o "TRoya", y por desgracia con el brutal atractivo de ·Gladiador". Es aquí donde la película falla, pues si Scott y Crowe consiguen una empatía instantánea desde el primer plano, Hipatia llega al cerebro pero dificilmente al corazón. Por tanto, se queda en una buena película de reflexión más que en obra maestra
29 de octubre de 2009
29 de octubre de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comienzo por confesar que soy fan de Almenábar y con “Mar adentro” y “Los otros” me puso el listón muy alto. No salgo decepcionado pero no ha cumplido las expectativas. A mi entender es un proyecto colosal cuyo resultado no llega a sobresaliente. Escaparate magnifico. Unos zooms deliciosos sobre la Alejandria del siglo IV, movimientos de masas bien logrados y algunos hasta excelentes, sólida y trascendental contexto histórico (y no estoy capacitado para juzgar la aparente realidad histórica). Sin embargo resulta fría, le falta emoción, le falta imán que te estire, o le falta duende…
En cualquier caso mi evaluación, va por encima del aprobado.
Es curioso observar que en toda extensión de película, solo emerge una mujer Hypatia. Todos los demás personajes son masculinos. ¿No había ni siquiera esclavas?
En cualquier caso mi evaluación, va por encima del aprobado.
Es curioso observar que en toda extensión de película, solo emerge una mujer Hypatia. Todos los demás personajes son masculinos. ¿No había ni siquiera esclavas?
29 de octubre de 2009
29 de octubre de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es impresionante, como lo es el argumento, bastante original en cuanto a temática en una película histórica, y esa poco publicitada Hipatia, tan bien interpretada por la guapísima Rachel. Una Hipatia apasionada que transmite esa EMOCION por la sabiduría y la ciencia, que, por lo que se ve, críticos incluídos, no muchos han percibido.
Si por algo se caracteriza Amenábar es por la precisión. Así como en otras películas Amenábar había hecho un trabajo de guión impresionante, en Ágora se adivina un enorme esfuerzo de realización, de documentación y ambientación. La recreación histórica que consigue es tan perfecta que es difícilmente superable. Que tal vez pretende contar muchas cosas en poco tiempo, no lo niego, pero lo resuelve con maestría y calidad, dejando un film redondo, interesante y bellísimo.
La fotografía y el tratamiento de la luz son hipnóticas, hechizantes, envolviendo las imágenes y los planos en una atmósfera de evocación e incluso de nostalgia por el fin del Mundo Antiguo y el paganismo, jugando con ella para producir emociones en el espectador. Si alguna vez me he imaginado Alejandría, me la he imaginado exactamente así. Memorias del inconsciente colectivo. Especialmente impactantes para mí fueron los planos más sombríos que simbolizan el inicio de la oscura Edad Media, donde a manos del oscurantismo y la intolerancia se destruyó gran parte del legado científico de la Antiguedad.
Altamente recomendable para todos, sobre todo para amantes de la historia y gente capaz de captar su enorme sensibilidad.
Amenábar nos demuestra que es un cineasta con todas las letras, versátil y adaptable a cada género, dejándonos siempre algo bueno, de mayor o menor interés según los gustos, pero siempre un producto de calidad.
Si por algo se caracteriza Amenábar es por la precisión. Así como en otras películas Amenábar había hecho un trabajo de guión impresionante, en Ágora se adivina un enorme esfuerzo de realización, de documentación y ambientación. La recreación histórica que consigue es tan perfecta que es difícilmente superable. Que tal vez pretende contar muchas cosas en poco tiempo, no lo niego, pero lo resuelve con maestría y calidad, dejando un film redondo, interesante y bellísimo.
La fotografía y el tratamiento de la luz son hipnóticas, hechizantes, envolviendo las imágenes y los planos en una atmósfera de evocación e incluso de nostalgia por el fin del Mundo Antiguo y el paganismo, jugando con ella para producir emociones en el espectador. Si alguna vez me he imaginado Alejandría, me la he imaginado exactamente así. Memorias del inconsciente colectivo. Especialmente impactantes para mí fueron los planos más sombríos que simbolizan el inicio de la oscura Edad Media, donde a manos del oscurantismo y la intolerancia se destruyó gran parte del legado científico de la Antiguedad.
Altamente recomendable para todos, sobre todo para amantes de la historia y gente capaz de captar su enorme sensibilidad.
Amenábar nos demuestra que es un cineasta con todas las letras, versátil y adaptable a cada género, dejándonos siempre algo bueno, de mayor o menor interés según los gustos, pero siempre un producto de calidad.
12 de mayo de 2010
12 de mayo de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A estas alturas es un consuelo encontrar una crítica benigna como la suya. La comparto plenamente. A mí me encantó. Pienso que el despelleje generalizado que ha sufrido es una especie de histeria colectiva. Algunas de las críticas han sido casi miméticas. Otras han sido una campaña anti-progre perfectamente identificable. Otras una reacción del bando mas rancio de la Iglesia.
Esta película será un clásico. Pero como suele ocurrir, tendrá que pasar el tiempo para que se aprecie. Saludos
Esta película será un clásico. Pero como suele ocurrir, tendrá que pasar el tiempo para que se aprecie. Saludos
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A estas alturas es un consuelo encontrar una crítica benigna como la suya. La comparto plenamente. A mí me encantó. Pienso que el despelleje generalizado que ha sufrido es una especie de histeria colectiva. Algunas de las críticas han sido casi miméticas. Otras han sido una campaña anti-progre perfectamente identificable. Otras una reacción del bando mas rancio de la Iglesia.
Esta película será un clásico. Pero como suele ocurrir, tendrá que pasar el tiempo para que se aprecie. Saludos
Esta película será un clásico. Pero como suele ocurrir, tendrá que pasar el tiempo para que se aprecie. Saludos
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here