Casablanca
8.4
100,274
Drama. Romance
Años 40. A consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, Casablanca era una ciudad a la que llegaban huyendo del nazismo gente de todas partes: llegar era fácil, pero salir era casi imposible, especialmente si el nombre del fugitivo figuraba en las listas de la Gestapo, que presionaba a la autoridades francesas al mando del corrupto inspector Renault. En este caso, el objetivo de la policía secreta alemana es el líder checo y héroe de la ... [+]
20 de marzo de 2024
20 de marzo de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos transporta a la década de 1940, durante la Segunda Guerra Mundial, donde la ciudad de Casablanca se convierte en un refugio para aquellos que huyen del nazismo. En este escenario de intriga y peligro, el ex amante Rick Blaine se ve envuelto en una trama de amor, traición y redención cuando se reencuentra con su antigua pareja, Ilsa Lund, y se ve obligado a tomar decisiones que afectarán el destino de muchas vidas.
La dirección de Michael Curtiz en "Casablanca" es magistral, capturando la esencia de la época y creando una atmósfera de tensión y romance que envuelve al espectador desde el primer momento. Curtiz maneja hábilmente la compleja trama y los diversos personajes, creando un ritmo narrativo perfecto que mantiene al público completamente absorto en la historia.
El guion es una obra maestra en sí mismo, con diálogos inolvidables y situaciones emocionantes que han pasado a formar parte del imaginario colectivo del cine. La historia está hábilmente construida, con giros inesperados y personajes memorables que hacen que la película sea una experiencia inolvidable.
Las actuaciones son excepcionales, con Humphrey Bogart y Ingrid Bergman brillando en sus papeles icónicos como Rick e Ilsa. La química entre los dos actores es palpable, y su interpretación de la complicada relación entre sus personajes es conmovedora y auténtica. Además, el elenco de actores de reparto, incluyendo a Claude Rains y Sydney Greenstreet, añade profundidad y carácter a la película.
Desde la ambientación de los escenarios hasta la música inolvidable de Max Steiner, el aspecto técnico es impecable. La cinematografía crea una atmósfera evocadora que transporta al espectador a la época retratada en la película, mientras que la banda sonora contribuye a la emoción y el suspense de la historia.
Es un clásico inmortal del cine que sigue cautivando a las audiencias década tras década. Con una dirección magistral, un guion brillante, actuaciones excepcionales y un aspecto técnico impecable, esta película continúa siendo una obra maestra del séptimo arte y merece su lugar entre las mejores películas de todos los tiempos.
La dirección de Michael Curtiz en "Casablanca" es magistral, capturando la esencia de la época y creando una atmósfera de tensión y romance que envuelve al espectador desde el primer momento. Curtiz maneja hábilmente la compleja trama y los diversos personajes, creando un ritmo narrativo perfecto que mantiene al público completamente absorto en la historia.
El guion es una obra maestra en sí mismo, con diálogos inolvidables y situaciones emocionantes que han pasado a formar parte del imaginario colectivo del cine. La historia está hábilmente construida, con giros inesperados y personajes memorables que hacen que la película sea una experiencia inolvidable.
Las actuaciones son excepcionales, con Humphrey Bogart y Ingrid Bergman brillando en sus papeles icónicos como Rick e Ilsa. La química entre los dos actores es palpable, y su interpretación de la complicada relación entre sus personajes es conmovedora y auténtica. Además, el elenco de actores de reparto, incluyendo a Claude Rains y Sydney Greenstreet, añade profundidad y carácter a la película.
Desde la ambientación de los escenarios hasta la música inolvidable de Max Steiner, el aspecto técnico es impecable. La cinematografía crea una atmósfera evocadora que transporta al espectador a la época retratada en la película, mientras que la banda sonora contribuye a la emoción y el suspense de la historia.
Es un clásico inmortal del cine que sigue cautivando a las audiencias década tras década. Con una dirección magistral, un guion brillante, actuaciones excepcionales y un aspecto técnico impecable, esta película continúa siendo una obra maestra del séptimo arte y merece su lugar entre las mejores películas de todos los tiempos.
9 de octubre de 2024
9 de octubre de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En plena Segunda Guerra Mundial, la ciudad de Casablanca se convierte en un punto estratégico para aquellos que buscan escapar de la Europa ocupada. El club nocturno de Rick, un hombre de pocas palabras y menos emociones, es el epicentro donde se cruzan los destinos de refugiados, oficiales y personajes de dudosa moral. Todo cambia con la llegada de Ilsa, una figura del pasado que remueve emociones enterradas y coloca a Rick en el centro de una encrucijada que involucra no solo el corazón, sino también cuestiones de vida y muerte.
Lo que Casablanca busca transmitir va más allá de una simple historia de amor. Es una película que juega con el tema de las decisiones difíciles y cómo estas pueden definir a una persona. Los personajes están atrapados en un mundo incierto, donde lo correcto no siempre es lo que uno desea y el sacrificio personal se vuelve el motor de las acciones más nobles.
Casablanca ofrece una reflexión sobre la neutralidad y el compromiso en tiempos de crisis. Rick, inicialmente apático, representa a aquellos que prefieren no involucrarse, pero la película deja claro que en un mundo en conflicto, la indiferencia no es una opción. La trama señala cómo las circunstancias obligan a cada uno a elegir un bando, tanto en la guerra como en el amor.
Definitivamente, es una película que se recomienda ver. La mezcla de tensión, romanticismo y dilemas morales la convierte en un clásico que no ha perdido su vigencia.
Lo que Casablanca busca transmitir va más allá de una simple historia de amor. Es una película que juega con el tema de las decisiones difíciles y cómo estas pueden definir a una persona. Los personajes están atrapados en un mundo incierto, donde lo correcto no siempre es lo que uno desea y el sacrificio personal se vuelve el motor de las acciones más nobles.
Casablanca ofrece una reflexión sobre la neutralidad y el compromiso en tiempos de crisis. Rick, inicialmente apático, representa a aquellos que prefieren no involucrarse, pero la película deja claro que en un mundo en conflicto, la indiferencia no es una opción. La trama señala cómo las circunstancias obligan a cada uno a elegir un bando, tanto en la guerra como en el amor.
Definitivamente, es una película que se recomienda ver. La mezcla de tensión, romanticismo y dilemas morales la convierte en un clásico que no ha perdido su vigencia.
13 de octubre de 2024
13 de octubre de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la gran película romántica de los años 40, con un guion excelente que no deja entrever de ninguna su final apoteósico. También tiene buena interpretación de sus dos artistas principales, y con buena fotografía y música. Tiene los ingredientes de un master film.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los principales mensajes que aporta son: Las apariencias engañan, pues a pesar del carácter egoísta y cínico de Rick, en su fondo subyace el amor a Lisa –empañado de dolor- y por la gente necesitada sinceramente que busca refugio político en su café; y también que, por encima de sus deseos románticos hacia Lisa, sobrepone su amor verdadero por ella que la deja escapar con su marido de Casablanca porque ve que el mejor camino que le puede ofrecer; ello va unido a su amor por la democracia y la libertad, para el cual no tiene reparo en enfrentarse al régimen nazi que quiere dominar el Norte de África.
25 de mayo de 2005
25 de mayo de 2005
14 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
A los protagonistas de esta inmortal y mítica película siempre les quedará París, mientras que a los cinéfilos como yo, si alguna vez llegamos a perder la esperanza en esta gran fábrica de sueños que es el cine, siempre nos quedará Casablanca.
31 de julio de 2007
31 de julio de 2007
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ok todos sabemos, que las películas de antes, tenían un ritmo un poco más lento, que se abocaban más a la historia en sí, a los guiones, a las actuaciones, algo así como en el teatro, nada de tantos efectos, tanta espectacularidad y demás elementos que puedan compensar la falta de contenido, como en muchas pelis de hoy en día. Lo cual a mí me parece perfecto.
"Casablanca" (1942), es una de las películas llamadas Clásicas, pues al pertenecer al primer grupo ("de las de antes") cuenta con bastante de todo eso, tiene una historia emotiva, un guión interesante con ingeniosos diálogos y unas actuaciones correctas (para mí destaca Peter Lorre, a pesar de que su papel fué breve) e incluso fué premiada por la Academia.
Pero seamos objetivos, tampoco es para calificarla como "la mejor de todos los tiempos", pues para empezar existen otras, con las mismas características y hasta más antiguas, que al menos a mí, me atraparon más. Que pasó entonces? para mí al menos, algunas escenas estuvieron muy poco creibles (como bien alguien comentaba por alli), le faltó más intensidad en los momentos emotivos de la historia, como que muy de soslayo se pasaba de una situación a otra, sin el suficiente impacto, y bueno sí, he de confesar que la ví, animado por las grandes críticas que tenía esperando encontrarme con una obra maestra, y lo que ví en cambio fué una interesante película y no más.
Me gustó el mensaje final, luego de la decisión de Rick (regular Bogart) y la escena en el bar, cuando se entona La Marsellesa.
"Casablanca" (1942), es una de las películas llamadas Clásicas, pues al pertenecer al primer grupo ("de las de antes") cuenta con bastante de todo eso, tiene una historia emotiva, un guión interesante con ingeniosos diálogos y unas actuaciones correctas (para mí destaca Peter Lorre, a pesar de que su papel fué breve) e incluso fué premiada por la Academia.
Pero seamos objetivos, tampoco es para calificarla como "la mejor de todos los tiempos", pues para empezar existen otras, con las mismas características y hasta más antiguas, que al menos a mí, me atraparon más. Que pasó entonces? para mí al menos, algunas escenas estuvieron muy poco creibles (como bien alguien comentaba por alli), le faltó más intensidad en los momentos emotivos de la historia, como que muy de soslayo se pasaba de una situación a otra, sin el suficiente impacto, y bueno sí, he de confesar que la ví, animado por las grandes críticas que tenía esperando encontrarme con una obra maestra, y lo que ví en cambio fué una interesante película y no más.
Me gustó el mensaje final, luego de la decisión de Rick (regular Bogart) y la escena en el bar, cuando se entona La Marsellesa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here