Haz click aquí para copiar la URL

Viaje a Darjeeling

Comedia. Drama Francis, Peter y Jack son tres hermanos que se han ido distanciando con el paso del tiempo y ya ni siquiera se hablan. La muerte de su padre los reúne de nuevo y de ese reencuentro surge la necesidad de volver a estrechar los lazos familiares. Francis, el mayor, propone un viaje en tren por la India a bordo del Darjeeling Limited, la línea ferroviaría que recorre el país de un extremo al otro. Ya en el tren, comienzan las disputas ... [+]
Críticas 90
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
15 de marzo de 2008
15 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es indudable que el talento es algo innato. Lo que marca la diferencia es que hay quién no cesa de trabajar para pulir sus habilidades, para así llegar a sacar mayor partido de sus capacidades, otros en cambio, se dejan caer por la pendiente de la desidia, provocada sin duda por la autocomplacencia y quizás la adulación exagerada.

Esto último es lo que probablemente le haya pasado a Wes Anderson en esta película. No es que de repente se haya olvidado de hacer cine, su dirección de actores sigue siendo impecable y su gusto por otorgar colorido a sus películas como continua metáfora de los estados de ánimo sigue estando presente. El problema es que, en sus otros trabajos se basaba en una sencilla base argumental para dejarla fluir de forma natural, y así llegar a un mensaje casi filosófico sobre las relaciones interpersonales. Y aquí deja demasiado a las claras que pretende ser trascendente, y esa pretensión suele llevar, como es el caso, a la pretenciosidad que no deja de ser el camino más fácil para aburrir al espectador y anular cualquier sensación de interés por lo acaecido en la pantalla.

Aunque el estilo Anderson esta continuamente presente en todo el metraje, se nota que ya empieza a estar un poco gastado y que necesita una renovación urgente. Quizás sea eso o que sencillamente el tono surrealista, o lo que los pedantes llaman poshumor, no acaba de encajar. Pero quizás lo que definitivamente lastra el film, es la sensación de que Anderson nos está indicando en todo momento cuales han de ser nuestros sentimientos y sensaciones, cuando nos toca reir y cuando llorar. Para ello usa y abusa machaconamente del subrayado musical en los momentos presuntamente emocionantes, lo que produce precisamente el efecto contrario: convertirlos en cargantes y predecibles.Y junto a todo ello la sensación de estar abusando continuamente de tópicos, sea en los roles de los personajes, como en todo lo referente a la busqueda de la espiritualidad en la India.

A pesar de todo quizás la culpa no es del todo del director, quizás parte de la responsabilidad la tienen toda la pléyade aduladores de lo indie que vieron en Wes Anderson a un nuevo mesías del cine. O quizás es que se ha sobrevalorado en demasía su obra. Lo que está claro es que, a pesar del pequeño tropezón que supone este film, Anderson promete. Lo que ya no me parece tan claro es sí alguna vez dejará de ser una promesa para pasar a ser aquello que muchos esperamos de él y su talento: ser uno de los mejores directores del panorama cinematográfico actual.

Lo mejor: Su trío protagonista.
Lo peor: Sus ganas de querer ser trascendente.
3
28 de diciembre de 2007
27 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya me perdonarán pero es la expresión que me viene a la boca tras la visión de esta película. No niego su brillantez estética, sus ingeniosos planos en alguna ocasión, pero¿ al servicio de qué? Como comedia no me ha hecho la más mínima gracia, y esa supuesta "espiritualidad" de la que tanto se habla en ella, y que algunos esgrimen para defenderla, me parece una solemne estupidez.
El asunto estriba en que al ser tan "diferente" nunca le van a faltar exégetas, no sea que acabe siendo un filme de culto y haya que arrepentirse. Pero lo que se dice gustar, gustar, me temo que no le gusta ni a los que la defienden.
9
5 de enero de 2008
16 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Considero a Wes Anderson el director más importante de todos los años 90. Es tal mi adoración que todas sus películas ejercen sobre mí un influjo poderoso que no sabría describir con palabras. Escucho sus BSOs un día sí y un día tambien. Pese a no ser nada coleccionista o fetichista, la sariana africana con la que dirige todas sus películas o anuncios (Los excelentes sots para Amex) se coló en mi armario hace un año, incluso mis amigos me regalaron por mi cumpleaños el uniforme oficial del capitán Steve Zizzou.

Declararlo como uno de los maestros del cine moderno es quizá una sentencia demasiado apasionada. Fruto de la devoción y ejemplo a seguir en mi carrera de aprendiz de director podría otorgarle este galardón subjetivo en mi mente. Sin embargo lo ha demostrado sobradas veces.

"Bottle Rocket" su ópera prima no llega a la plenitud de sus siguientes obras, infladas de un presupuesto acorde a los propuestos creativos de su autor. Sin embargo bajo la escasez de recursos logra componer un relato cargado de un estilo inconfundible. La bengala que sostiene Owen Wilson en uno de sus inconfundibles planos frontales, nunca se irá de mi memoria.

Cámaras lentas, Canciones pop, Planos cenitales... es ya bien conocido su estilo. Pero no por eso debe ser recordado y descubierto al paso de ávidos espectadores que todavía no hayan gozado de la familia que protagoniza "Los Tenenmbaum" (Lo que daría por experimentar de nuevo esa experiencia por primera vez) sino por reinventarse en cada filme. Seguir experimentando, fiel a su estilo filme tras filme sin abandonar los criterios que le hicieron dirigir a Jason Schwartzmaan adolescente de "Rushmore" del mismo modo que al Jason Schwartzmaan adulto casi 10 años después en esta "Darjeeling limited" que supera a su filme anterior "Life Aquatic with Steve Zizzou" (Ya era complicado pero lo logra) en absoluta maestría de guión, dirección y dirección artística.

El mayor drama desesperado que nos ha contado Wes hasta la fecha. ¿Quizá será criticado por su falta de comedia hilarante y disparatada? Probablemente. Sin embargo ya ha demostrado sobradas veces su habilidad ara hacernos reír. Si nos hace reflexionar sobre nuestro pasado y nuestro presente sentado en una butaca de cine, ha merecido la pena.


LO MEJOR: Un drama familar disfrazado de comedia. La amargura con traje cómico de Wes Anderson llevada a sus últimas consecuencias. El hindú "Pagoda" presente en todos sus largometrajes, pululando por los pasillos renqueantes del "Darjeeling limited", impagables todas sus apariciones.

LO PEOR: Que la primera parte del filme, el cortometraje "Hotel Chevalier" no haya sido disfrutada previamente a la película en algunos países por criterios comerciales de reducción de tiempo.

-----

Odio el merchandising, pero daría mi vida por unas Adidas Zizzou con lomo azul claro como las de que lucía Bill en un barco del atlántico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
LO MEJOR: Solo en una película de Wes Anderson un tren puede perderse por el desierto montado en plena vía.
8
7 de enero de 2008
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi casi crítica de The Darjeeling Limited, es un regalo por el buen rato que he pasado viéndola. Un regalo como ese cinturón que se mueve entre los hermanos, más que la serpiente.
Wes Anderson y su cine, nunca me atraparon, nunca vi algo genial en sus películas, hasta este momento.
Si, se veían sus virtudes, entre las que siempre han destacado, una visión cinematográfica y un humor muy personales. Su especialidad al retratar familias "raras" o su buen ojo, con la elección de canciones para cada escena.
Pero creo que en esta película ha conseguido unir todo con gran acierto.
No solo pequeños detalles que parecerían insignificantes, en manos de otros directores, también la personalidad de los hermanos y sus momentos durante la historia.
Adrien Brody con las gafas del padre, en un personaje carismático y bien llevado. Owen Wilson bastante perjudicado, que ya es un elemento representativo más, al servicio del director. Y Jason Schwartzman y su inseparable ipod, con un personaje, que consigue que descubra un poco más a este actor, que no valoraba hasta hace relativamente poco tiempo.

El toque desenfadado y optimista, impregna por momentos, el viaje dominado por esos pequeños detalles que juntos, componen algo fascinante.
Me obligo a mi mismo, a dedicarle unas palabras a esas carreras a cámara lenta, entre Murray y Brody, en la primera mitad de la película o de los tres hermanos con las maletas como protagonistas estelares, mas adelante.

Y no me puedo olvidar del subyugante corto que acompaña la película y que da título a esta crítica; Hotel Chevalier. La canción de Peter Sarstedt, Where do you go to my lovely o mejor aun, la cautivadora presencia de Natalie Portman.
8
26 de noviembre de 2008
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los segundos siguientes a los créditos de este Viaje a la India fueron los de aquel que ha visto un buen film y piensa (completamente equivocado) que pronto no recordará nada de él.

Seguidor de la filmografía de Anderson, reconozco en Rushmore y Los Tenembaums como una vuelta de tuerca a la comedia surrealista, con intrépidos diálogos y una gran definición de sus personajes, aunque quizá sin una carga emocional evidente.

Con este viaje a Darjeeling y transcurridas dos semanas desde su visionado, he visto a un nuevo Anderson, poderoso e imaginativo, tanto técnica como visualmente, detrás de la cámara,deberían aprender mucho los adalides del cine adrenalínico de la primera escena de la película. Un Anderson que por fin cala, aunque quizá no en el primer instante pero cala.

Viaje a Darjeeling ,además, cuenta con un trabajo excepcional de su trío protgonista, sobre todo Jason Swhartzmann y Adrien Brody, una increible banda sonora (que tramposo eres Wes), una fotogrfía onírica y un primer corto donde perderemos el corazón por la señorita Portman.

Sin duda una película para guardar con cariño, un salto en Anderson como director...

Lo MEJOR:
Su B.S.O
Hotel Chevalier
La Primera Escena
El poso y cariño que deja

Lo PEOR:
Una bajada de ritmo en ciertos momentos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para