Haz click aquí para copiar la URL

Hipócrates

Drama En un hospital de París, un joven se convierte en médico residente del ala gestionada por su padre. Le espera un arduo camino. (FILMAFFINITY)
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
25 de septiembre de 2016 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tiene un gran componente de documental/denuncia. Si lo que cuenta es verdad (y parece ser que sí, ya que coincide con una serie de producciones sobre el tema) es verdaderamente penoso. Después de estudiar una carrera díficil, verte inmerso en esas condiciones infrahumanas. A parte de eso tengo que decir que la cinta es un poco errática. Tiene algunos momentos buenos pero, el tono general de al cinta es algo lento y caotico. El plantel de actores no lo hacen mal a excepción del protagonista (además desespera lo pusilánime que pudede llegar a ser su personaje). Por lo demás parece una producción de bajo coste, pero que se las arregla para cumplir. Para pasar el rato (y poco más).
5
30 de noviembre de 2014
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
De nuestro país vecino y con un título que evoca al padre de la medicina moderna llega "Hippocrate", una crítica hacia el estado de la sanidad en Francia, de la precariedad de medios, del cambio del idealismo soñado en la facultad y que se transforma en la cruda realidad de un hospital y es que Benjamín,el joven protagonista, no podía imaginarse lo duro que era trabajar en un hospital, donde un fallo humano cuesta una vida, donde la carencia de medios frusta todas tus decisiones, y donde el cariño al paciente traerá consecuencias.
Dirigida y escrita por el también médico Thomas Lilti, a medio camino entre la ficción y la autobiografía, es un puñetazo en el estomago al estado de la sanidad en la mitad de los países de la comunidad europea.

http://ultimapelicula.blogspot.com.es/2014/11/52-festival-internacional-de-cine-de_86.html
3
13 de mayo de 2015
7 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intento razonar las buenas críticas que en general ha tenido esta película junto a su gran cifra de espectadores en Francia y me chirría en mi mente el gran contraste que tengo con ella, pues la considero tramposa, falsa, mentirosa, vengativa y deshumanizante. Su director y creadores sabrán por qué.

Básicamente, el guión me avergüenza y me hiere como persona porque lucha en contra de los que gran parte de los sanitarios pelean, jalean y lloran en sus centros de trabajo reales; la dignidad tanto en el proceso de sanción como el de la asistencia de la muerte natural se antepone a cualquier otra cosa. Y aunque siempre habrá unos cuantos cardos secos en los campos de amapolas, esto no es motivo para hacer una película que lo generalice como verdad reinante y ataque al personal sanitario, cuando el problema deviene de los que gobiernan recortando y gestionan aumentar la precariedad en la asistencia sanitaria, fomentando como efecto colateral el penoso ambiente entre trabajadores que por acumulación hacen pagar su indignación con el compañero que tiene codo con codo (esto último es de lo poco que acierta reflejar, aunque mal enfocado, el film).

Toda película que se ubique en el difícil campo de la recreación de las profesiones (bomberos, policías, detectives, profesores o, como aquí, sanitarios) siempre van a tener grandes diferencias de los hechos que acontecen entre la ficción y la realidad, pero los espectadores ya debemos contar con ello pues es ficción lo que vemos. Lo que rompe esto es lanzar lecciones de moralidad ante hechos que se están inventando en el propio guión manipulando las emociones y las decisiones, y, en cima, intentar ser ejemplar con un tono cercano a la realidad y con el contexto desconcertante de que su director es también médico de profesión.

Tampoco puedo paliar mi crítica hablando de la técnica, que es insulsa y sus recursos auténticos clichés. Todo es planicie cinematográfica. Únicamente se salva la muy mal enfocada crítica a los recortes en sanidad en Francia y alguno de los intérpretes que defienden la moralidad de su personaje pero desde la ignorancia de la realidad.

Si la ven, no se la crean.
5
9 de mayo de 2015
3 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con el mismo tema y conociendo lo que es un hospital se hubiera podido hacer una buena película.

No es el caso. Mal guión,mal documentado. Hace una ensalada muy mal aliñada.

Aceptable, nada mas que aceptable, interpretación de sus protagonistas. Fotografía del montón.

Solo para ir si no hay nada mucho mejor que hacer.
2
27 de septiembre de 2015
0 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que no aporta nada con actuaciones mediocres. La finalidad de la película no está clara por eso aburre. Médicos que se cubren ante los errores médicos y se cubren entre ellos, lo de siempre. El juramento hipocrático médico original ha perdido su significado, cada cual lo aplica a su entender y criterio. Evitar el dolor o alargar la angústia o revivir a un terminal.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Una mujer de carácter
    1941
    Frank Lloyd
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para