Haz click aquí para copiar la URL

Hostal: parte III

Terror. Thriller La historia se desarrolla en Las Vegas y tiene como protagonistas a los miembros de una despedida de soltero que se convertirá en un auténtico matadero.
Críticas 35
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
14 de febrero de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lamentable tercera parte de la secuela de Hostel; si Eli Roth mantenía una trama más o menos decente donde las torturas estaban a la altura de las circunstancias...el amigo Scott Spiegel degrada la saga bajo un guión pobrísimo y una película con una estructura mediocre. Los protagonistas, a mi modo de ver, tenían que haber recibido más "medicina" de la sufrida porque es difícil encontrar a unos personajillos tan patéticos dentro de una película de terror. En resumidas cuentas: película totalmente prescindible y esperemos que, si en algún momento a alguien se le ocurre recoger el testigo de la saga, esperemos que sea digno de llevarlo a cabo porque si nos encontramos con un estropicio de película como ante la que nos encontramos el cine de terror está destinado al fracaso más absoluto. Un saludo y espero que, a pesar de la dureza de la crítica, se lea esta crítica como constructiva porque he intentado ser lo más sincero posible.
3
14 de agosto de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Pues estamos ante otra de las típicas películas que sin ser sus anteriores muy buenas al menos eran disfrutables. Pero esto que tenemos entre nosotros es una chorrada como un templo la verdad. No queda nada clara la trama, no hay suficientes muertes explícitas, nada, no hay nada. Hay ciertos detalles que me gustan, que diré en el destripe, pero por lo demás, bastante mediocre tirando a reguleras. Mira que están en Las Vegas y se podía haber sacado mucho jugo de eso pues no, caca de la vaca.

Otra de las películas en la que dan la imagen del matrimonio como un infierno, en «Manhattan night» —o «nocturne»— igual. Si no te gusta estar casado, ¿para qué te casas? Espero que no sean todos los matrimonios así porque vamos, se le quitan las ganas a uno. Si tuviera que comparar esto con la música lo haría con el álbum de Rinôçérôse «Futurinô», con lo buenos que eran sus anteriores discos, van y la cagan estrepitosamente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gustó el principio; lo de que parecía que eran los dos ¿ucranianos? los malos y luego resulta que era el chico que llegaba a la habitación. También me gustó el final aunque es un poco chorrada pero no me lo esperaba para nada y el efecto sorpresa es el efecto sorpresa. También me gustó el giro del amigo aunque también está desaprovechado porque la razón es como superestúpida y tal, será que no entiendo a los heteros.
3
11 de abril de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Lo que en 2005 vino a ser una revelación, (Hostel, 2005 Eli Roth) apadrinada por Quentin Tarantino, descarriló estrepitosamente en la prescindible "Hostel II", (Eli Roth, 2007) y ya, en pleno 2011, nos brindan la posibilidad de retorcernos una vez más, en otro prescindible slasher de realización totalmente televisiva.

Hostel Part III, dirigida por Scott Spiegel, nos cuenta lo mismo que las dos anteriores entregas pero ambientado en Las Vegas. Dicha elección, (aunque totalmente comprensible: el tema de recónditos pueblos cepillándose a imberbes americanos ya estaba muy quemado) empantana la misma licencia, que poco o nada tiene que ver con su obra seminal y que viene a ser el último clavo en un ataúd que tenían gran potencial de convertirse en otra saga mítica a lo SAW.

Sin embargo, aunque el desastroso inicio de la película de la impresión de ser infumable, lo cierto es que la cinta ofrece entretenimiento a golpes y giros de guion totalmente efectivos. No así son los desastrosos efectos especiales ni la elección de casting: al contrario que en las dos entregas anteriores, nos importa un comino lo que les pase. Siendo su único atractivo ciertas escenas gore y los citados giros de guion.

Por lo demás, secuela prescindible, sólo recomendable para curiosos de la saga original y una verdadera pena ver a todo un Thomas Kretschmann, (protagonista de Stalingrado, 1993 o el Hundimiento) verse involucrado en semejante producto de serie Z.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al parecer, el "selecto" club de caza es un holding internacional que tiene franquicias en todo el mundo adaptadas a temáticas según sea la zona donde radique su negocio.

En este caso, el negocio de masacrar gente está en Las Vegas y el público no paga por aniquilar a sus presas si no por hacer apuestas mientras algún verdugo tortura a su víctima. Todo ello aderezado de mujeres guapas, sexo, violencia y unos personajes totalmente deplorables en cuanto a interpretación y puesta en escena.
2
27 de septiembre de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Hay películas y películas y diferente tipo de géneros y siento decirlo, este tipo de películas son muy enfermizas.

De todas las trilogía, que solamente la he visto por partes, y por curiosidad, una curiosidad enfermiza, tengo que decir que no entiendo por qué se hace algo así, y que cuando se ve, tampoco entiendo la razón de ver algo así, pues no deja de ser algo enfermizo y doloroso.

He visto mucho del género de terror y en esto incluye el cine gore, pero estas películas lo superan todo, son tan desagradables que duelen los sentidos, y también te planteas la pregunta, por qué se hace este tipo de películas...

Si nos ponemos en la piel de la película, hay que decir que es la peor de todas, si la intención es crear asco, es la que menos lo produce, es una película poco gore en comparación a las otras dos, es muy mala y plana, pero era de esperar.

Tampoco la vi entera, me aburría y me parecía demasiado asquerosa.
3
5 de octubre de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
De Hostel realmente, sólo tiene el título. Eli Roth nos trajo un mini clásico en 2005 con "Hostel" y repitió la fórmula en la segunda parte sólo que con reparto femenino. Este film vuelve a la idea de la primera, cambiando Europa del Este por Las Vegas. Y salimos perdiendo con el cambio sorprendentemente...

Cuando sacas a la cabeza pensante del siguiente proyecto, la pasas a mercado de DVD (en aquel entonces) y la haces una serie B rozando el telefilm con actores de medio pelo (Thomas Kretschmann está en todas) pasa lo que pasa. Un estándar de calidad no alcanzado, pese a que el espectador sepa lo que se va a encontrar en una tercera entrega de un argumento que daba para un único film.

Por mucho que estés en Las Vegas, quieras dar un giro al más puro estilo "Dark Web" y se mantenga el espíritu de la saga, fijaros si es mala que enterró completamente la franquicia (seguramente para siempre).
Conectas con el film hasta precisamente, cuando se supone que debería cobrar interés, cayendo en picado e induciendo al sueño pese a la brutalidad de sus imágenes.

Recomendable sabiendo que es un final malo y desvirtuado de una saga de los 2000 que trajo cierta miga al mundillo del horror.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para