Haz click aquí para copiar la URL

Más allá de los sueños

Fantástico. Drama Tras la muerte de sus dos hijos, el doctor Chris Nielson (Robin Williams) y su esposa Annie (Annabella Sciorra) continúan su vida a duras penas. Entonces Chris también muere en un accidente de coche y, cuando llega al cielo, conoce a Albert, que le muestra lo maravillosa que es la vida en el 'Más Allá'. Mientras tanto, la soledad sume a Annie en una locura que la aleja cada vez más de la vida. (FILMAFFINITY)
Críticas 74
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
13 de agosto de 2010
17 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Queréis ver una trascripción simplona y edulcorada de los conceptos judeocristianos de cielo e infierno? Esta es vuestra película.
Lo tiene todo:
- Unas cuantas lagrimitas por una familia caída en desgracia, en la que muere hasta el apuntador, pero...
- No pasa nada porque todos van al cielo y son recibidos por el amable tutorial “Personalice su trocito de cielo”, pudiendo elegir como guía al simpático clip del Microsoft Office o bien a Cubata Gooding Junior.
- Pero espera, ¿dónde está mamá?, ¡Oh, no! Se ha perdido en el infierno por hacer trampas, no vale suicidarse.
- Pues nada, vamos a rescatarla. Uy que sitio más triste y feo es el infierno. Porque te quiero mogollón que si no….
- Bueno, ya estamos toda la familia al completo en el cielo, “to” dichosos con perro y todo. Pero espera... (spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¡Dios! Cubata es mi hijo disfrazao y la china azafata (esa que misteriosamente me caló tanto) mi hija. Estos niños….
7
20 de julio de 2006
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo más destacado de esta película es el manejo visual, el cual supera al guión; y donde desde el principio se denota un cuidado por el manejo de la composición visual.

La primera escena en la cual chocan levemente dos botes evidencia un deseo de transmitir y generar sensibilidad a partir de lo visual más que de lo verbal: esto sin demeritar la actuación de Robin Williams, quien muestra sus cualidades y su base teatral y Cuba Gooding Jr quien se esfuerza por estar al nivel de su compañero.

Retomado lo visual, el color y la luz de cada escena van directamente relacionados con la actitud y comportamiento de los actores; en los momentos de felicidad la pantalla se ilumina con un gran contraste de colores y en los momentos de tristeza los matices del gris acompañados del negro envuelven a los actores.

Hay una escena, en la cual el escenario es un lienzo que hace sentir al espectador que los actores se encuentran realmente inmersos en pintura.

Como elementos negativos puedo enunciar dos; el primero, si bien lo más destacado son los efectos especiales, hay dos momentos donde saturan; en uno dan a entender al espectador que el protagonista va entablar sólo una lucha contra el infierno similar al de cualquier gladiador contra un ejercito romano, algo totalmente inverosímil y en otro, es tal la cantidad de gente volando que hacen decaer el interés en la película.

El otro elemento negativo es la historia, la cual a mi modo de ver no convence del todo; si bien definir que hay después de la muerte es imposible y todo lo que se genere de este concepto es producto de la imaginación, esta película no delimita claramente lo terrenal del cielo; toda ella parece desarrollarse en otra dimensión diferente a la humana.

En conclusión, una película que se debe ver como un excelente ejemplo de composición y manejo visual.
7
7 de julio de 2006
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Independientemente y MÁS ALLÁ de lo técnico el cine está para llegar al espectador, para emocionarlo de una manera u otra. Siento que la gente prefiera una comedia comercial barata (que ojo, las hay muy buenas) o conmocionarse con litros de sangre...

Pero somos humanos, los humanos temen a la muerte, los humanos sueñan, los humanos tienen miedo de estar solos, tienen miedo de perder a sus seres queridos, el amor pasteloso existe en todas vuestras calles, hay personas que se hunden en depresiones tras la muerte de su marido e hijos en accidentes, los humanos nos preguntamos que habrá mas allá, y por eso hay gente que se ata a una creencia o religión.

Y todo absolutamente todo esto, lo narra y lo introduce fielmente este film, por lo que para empezar la temática que aborda se sabe que es sumamente atractiva.

Para mi gusto, hay guiones pastelazos buenos y guiones pastelazos malos. En este caso, los diálogos son intermitentes, a veces alcanzan un clímax "pasteloso" como ha de hacerse, y otras muchas veces sobrecargan los diálogos de tanto enfoque psicológico que las emociones humanas y sus comportamientos pierden su veracidad. Una cosa es que sea una película fantástica y otra que hablemos como los filósofos griegos, ahí estoy de acuerdo.

Pero, como he dicho es algo intermitente, porque en muchos casos consiguen diálogos que realmente sugestionan, otros cuantos anecdóticos y con gracia y unas cuantas frases enlazadas con un amplio y sabio contenido para reflexionar.

Otro fallo de la película que es agri-dulce, es que a veces no logran comunicarse bien con el espectador porque no dejan pistas tangibles para meterse en unos cuantos puntos de giro (sobre todo en los momentos en los que se refiere a sus hijos), lo que hace que sea sorprendente simplemente porque no conectan hábilmente esos recursos durante el relato.

creo que el final debería haber sido recortado, para mí hay una parte que sobra y el principio no lo considero del todo efectivo, porque no logra presentar a los personajes de forma correcta, porque se sucede todo muy rápido, por eso hay abuso del flash back.
Los efectos especiales son impresionantes, está poco valorado el hecho de hacer efectos especiales que no intenten simular realidad, pero desde luego la imaginación desbordante del director ha quedado patente dibujando un paraíso increíble que logra engancharte.
Los tiros de cámara y la composición de unos cuantos planos está elegida de forma soberbia para mi gusto, siempre coherente con la visión pictórica del film.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Está muy logrado el encuentro con su mujer, la estética de la misma y la ambientación deprimente y casi gótica me parece excelente.
El momento en el que Robin Williams intenta salvar a su mujer es sobrecogedor, y ella a nivel interpretativo me ha parecido la mejor sin duda, transmite muchísimo.
Así que, ya lo sabéis: A veces cuando se pierde ¡se gana!
10
27 de agosto de 2008
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Robin Williams es un grandísmo actor, Annabella Sciorra tiene una profundidad en pantalla incomparable, la fotografía excede los límites de lo bello, la banda sonora emociona, y el amor es el amor. Eso es lo que la hace perfecta. Y la recomiendo especialmente para aquell@s que hayan perdido a alguien, de una forma u otra, ayuda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"Puedes decir lo que quieras, incluso adiós. Aunque ella no pueda entenderlo, tendrás la satisfacción de no haberte rendido. Eso tendría que ser suficiente".

"Te pido perdón por las cosas que no te di".
7
12 de septiembre de 2008
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película basada en el conocimiento espiritual profesado por la doctrina espirita o el espiritismo. Se plasman en pantalla muchos de sus preceptos y creencias, como por ejemplo el limbo, el infierno (en donde se pierde la cordura), la ley divina, el espíritu guía, el mundo ilusorio creado por las mentes de los desencarnados, el espíritu que se muestra como lo fué en el ultimo cuerpo vivo, etc. Todo ello gira alrededor de una historia de romance idealista entre el personaje de Robin Williams y su esposa en la que el amor de esta pareja es puesta en tela de juicio por las leyes espirituales.

Visualmente logró transportarme a este mundo etéreo que nos muestra cómo podría ser la vida después de la muerte. La escenografía y efectos visuales son muy poéticos y conforman una adecuada metáfora dejando una clara impresión del pesar y sufrimiento así como de la dicha del plano espiritual.

La historia me logró enganchar aunque tengo que decir que resulta a veces demasiado emotiva, cortando un poco el entusiasmo.

Es una película recomendable, invita a reflexionar y meditar un poco acerca de todo lo mencionado y así ampliar nuestro horizonte.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para