Haz click aquí para copiar la URL

Gente en sitios

Comedia Rodada sin presupuesto y cámara en mano, "Gente en sitios" es un "relato caleidoscópico" que recorre la comedia, el drama, el relato social, el terror y el surrealismo con el denominador común de "la irreductible poesía de la condición humana frente las embestidas de lo extraño y lo caótico". (FILMAFFINITY)
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
19 de agosto de 2014 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La banalidad de sus formas descuidadas, extrañas y urgentes te conduce a un contenido terrorífico, aparentemente críptico, que muestra gente a la deriva, fragmentada, con miedo a una realidad bosquejada con pinceladas de apatía, vergüenza y compasión; y cuya brillantez se culmina con escenas que hablan de una sociedad que ha olvidado cómo hacer lo más básico: beber, caminar y dormir.

Una película que navega por las turbulentas aguas del absurdo, entre el optimismo y el pesimismo, que permite al espectador elegir en cuál de las dos orillas desea atracar. Una película que nos ofrece la hipnótica lógica del desconcierto. Una película que nos lleva a formularnos una pregunta atroz: ¿y ahora qué hacemos?
6
14 de febrero de 2014 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En pequeños sketch entre humorísticos y desconcertantes, Cavestany nos demuestra una vez más, como ya hiciera en su anterior trabajo: Hablando de Barcos, lo absurda y sinsentido que puede ser la vida y los malentendidos que conlleva la incomunicación entre los seres humanos

Como en toda película de episodios, el resultado es irregular. Existe partes verdaderamente hilarantes, junto a otras que te hacen pensar y algunas más a las que no he pillado el sentido (como la del señor que come a escondidas y luego no se da cuenta de que su mujer tiene otra cara).

Si tuviera que escoger me quedaría con la historia del felpudo, con Maribel Verdú y Tristán Ulloa, una frustrada historia de amor, y la del hombre que se dedica a enseñar los movimientos esenciales de la vida (andar, beber, dormir) a personas que parece haberlos olvidado.

Podría dar lugar a una serie de humor.
6
2 de junio de 2014 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veamos: los actores están acertadísimos, eso ni siquiera los detractores se lo quitan, el guión es muy fluido y realista, los personajes creíbles (¡excepto los increíbles!) aunque las situaciones no, el humor del que me arranca risas sinceras, el método muy fresco y original... pues ¿por qué me ha gustado tan poco? No lo sé, pero vamos, que entiendo a quienes la adoran y a quienes la odian.
Si estás pensando si verla dale un intento, pero si no te gustan las dos primeras no te gustarán las dos últimas.
8
22 de julio de 2014 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cavestany, autor siempre interesante, vuelve a tirar de handycam y con lo mínimo y buena ayuda de la flor y nata del actoraje patrio, continua en la estela teatral de "Dispongo de barcos", para hablarnos de lo absurdo con el absurdo. Genero este que debe ser patrimonio nacional, desde "La Cabina", pasando por Berlanga, hasta Cuerda.
La fauna que habitamos este mundo incomprensible, sus problemas y sus traumas, lo mágico, lo cómico, lo grotesco, la poesía, los miedos, lo imprevisible..., todo asoma y rezuma con desigual acierto, por los rincones más cotidianos, en un día a día de unos personajes que no saben de donde vienen ni a donde van, pero que desesperadamente están. Tu y yo. Nosotros y ellos. Me encantó el episodio de Coque Malla buscando en el desguace una pieza para regalársela a su amor.
9
25 de febrero de 2016 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gente en sitios me parece el mayor soplo de aire fresco del cine español en años. Es irregular, algo enfermiza, en algunos momentos pedante, incluso roza lo vergonzante, pero cuando brilla, te deja ciego. Lo más importante de todo es que me ha hecho reír a carcajadas un buen puñado de veces.

También es un goce poder ver a tantos actores de relumbrón arriesgando, metiéndose en los fangos del post-humor y exponiéndose a ser apedreados por crítica y público.
Especial ovación para la secuencia protagonizada por Coque Malla.

Por último, decir que no me sorprende la cantidad de público que pone a parir este film. La gente se indigna muchísimo con todo aquello que no se limita a entretenerlos.

No se la recomiendo a casi nadie. Un 9.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para