Gente en sitios
2013 

5.5
4,577
Comedia
Rodada sin presupuesto y cámara en mano, "Gente en sitios" es un "relato caleidoscópico" que recorre la comedia, el drama, el relato social, el terror y el surrealismo con el denominador común de "la irreductible poesía de la condición humana frente las embestidas de lo extraño y lo caótico". (FILMAFFINITY)
5 de febrero de 2015
5 de febrero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Es ‘Gente en sitios’ una obra tan estúpida que parece intelectual o recoge situaciones estúpidas para plantear una reflexión inteligente?
Tras ver la película no sé en qué bando posicionarme: en el lado de los que han visto una genialidad o una simple tomadura de pelo. Lo cierto es que las situaciones son tan tontas como absurdas, pero se puede entrever su razón de ser. Más o menos.
Lo cotidiano es ilógico, ocurre y ya está. No lo pensamos, no hay vueltas de tuerca. No hasta que ves ‘Gente en sitios’. ¿Y si de pronto te olvidaras de cómo caminar o cómo beber? En ese mundo surrealista se puede ver más claramente la naturaleza del ser humano, lo que nos mueve en el día a día. Así, hay sketches que muestran el egoísmo, la soledad, el miedo, la felicidad, la incomodidad, la dejadez… y lo llevan al extremo. Es difícil no sentirse identificado con algunas situaciones.
Unos cuantos fragmentos me han parecido muy interesantes y me he reído con ellos. Hay momentos muy buenos de humor absurdo o “post-humor”, como dicen por ahí. Por desgracia, tiene demasiadas historias que me han dejado indiferente o simplemente desconcertado. No llego a entender qué pintan en ese collage de situaciones cotidianas. Tampoco dicen mucho de la naturaleza humana ni de los vicios sociales. Simplemente son raros (como la parte del puente, por ejemplo) y acaban por convertir ‘Gente en sitios’ en una experiencia agridulce.
La idea es interesante; el resultado, aunque insólito, demasiado irregular. Pero al menos se hace entretenida y, funcione o no, es bueno saber que hay cineastas con ideas valientes dispuestos a revolucionar la industria.
5,5/10
Tras ver la película no sé en qué bando posicionarme: en el lado de los que han visto una genialidad o una simple tomadura de pelo. Lo cierto es que las situaciones son tan tontas como absurdas, pero se puede entrever su razón de ser. Más o menos.
Lo cotidiano es ilógico, ocurre y ya está. No lo pensamos, no hay vueltas de tuerca. No hasta que ves ‘Gente en sitios’. ¿Y si de pronto te olvidaras de cómo caminar o cómo beber? En ese mundo surrealista se puede ver más claramente la naturaleza del ser humano, lo que nos mueve en el día a día. Así, hay sketches que muestran el egoísmo, la soledad, el miedo, la felicidad, la incomodidad, la dejadez… y lo llevan al extremo. Es difícil no sentirse identificado con algunas situaciones.
Unos cuantos fragmentos me han parecido muy interesantes y me he reído con ellos. Hay momentos muy buenos de humor absurdo o “post-humor”, como dicen por ahí. Por desgracia, tiene demasiadas historias que me han dejado indiferente o simplemente desconcertado. No llego a entender qué pintan en ese collage de situaciones cotidianas. Tampoco dicen mucho de la naturaleza humana ni de los vicios sociales. Simplemente son raros (como la parte del puente, por ejemplo) y acaban por convertir ‘Gente en sitios’ en una experiencia agridulce.
La idea es interesante; el resultado, aunque insólito, demasiado irregular. Pero al menos se hace entretenida y, funcione o no, es bueno saber que hay cineastas con ideas valientes dispuestos a revolucionar la industria.
5,5/10
13 de octubre de 2016
13 de octubre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Infinitud de microrelatos, algunos retomados, algunos entrelazados, que desde situaciones normales tienden al absurdo, al surrealismo.
Interesante como experimento pero que, en mi opinión, no aporta nada ni en las historias ni cinematográficamente.
Apta para cinefilos
Interesante como experimento pero que, en mi opinión, no aporta nada ni en las historias ni cinematográficamente.
Apta para cinefilos
19 de abril de 2020
19 de abril de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Micro historias que van de la comedia,drama, o el surrealimo. La película sorprende por el formato y la frescura de sus hilarantes historias de las que se pueden sacar conclusiones sobre el comportamiento humano. Faltan en algunas historias algún recorrido mayor para definir que se pretende contar pero tiene mucho mérito con una cámara en mano realizar toda la película ,con la ayuda de conocidos actores las historias suman veracidad.
9 de diciembre de 2021
9 de diciembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He disfrutado de esta película desde el principio hasta los créditos. La he disfrutado sabiendo que me resultaría muy difícil recomendarla a nadie y es evidente que esta sensación se ha visto confirmada al leer algunas de las críticas.
Resultará inútil enumerar las virtudes artísiticas de esta película divetida, melancólica, culta y vulgar, superficial y aterradora... Creo que se trata de un trabajo magnífico de libertad creativa, una de esas que solo admite el amor o el odio, el entendimiento y la complicidad o el estupor.
Resultará inútil enumerar las virtudes artísiticas de esta película divetida, melancólica, culta y vulgar, superficial y aterradora... Creo que se trata de un trabajo magnífico de libertad creativa, una de esas que solo admite el amor o el odio, el entendimiento y la complicidad o el estupor.
22 de enero de 2014
22 de enero de 2014
17 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver semejante tomadura de pelo que esos gilipollas que dicen llamarse “críticos” han alabado con frases como "La película más relevante y extraordinaria en su ordinariez que ha dado el cine español este año y quizá en los venideros. " pienso que yo también puedo hacer una película. Tomaré mi cámara de vídeo, reuniré algunos amigos famosos que han salido en la tele y saldré a filmar una serie de tonterías sin ton ni son, pero que parezcan decir algo cuando en realidad no dicen nada. ¿Entre más confuso sea el relato, entre más incompleta esté la acción, mientras los diálogos más carezcan de sentido, todo irá mucho mejor! La idea es parecer que lo que haga es inteligente y profundo, que esto es arte puro, sublime y mágico.
Vaya, nunca había imaginado que fuera tan fácil hacer cine. Bienvenidos al futuro, me he dado cuenta que nosotros, la gente del común, los ignorantes también podemos hacer grandes cosas para pasar a la posteridad haciendo mierda.
Vaya, nunca había imaginado que fuera tan fácil hacer cine. Bienvenidos al futuro, me he dado cuenta que nosotros, la gente del común, los ignorantes también podemos hacer grandes cosas para pasar a la posteridad haciendo mierda.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here